
Illa anuncia un programa con 30 millones para atraer a investigadores “de excelencia” de Estados Unidos
‘Catalonian Talent Bridge’ ofrecerá 78 plazas entre 2025 y 2027 para investigadores estadounidenses
‘Catalonian Talent Bridge’ ofrecerá 78 plazas entre 2025 y 2027 para investigadores estadounidenses
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
Una investigación con más de 57.000 personas confirma que, en la detección precoz, la estrategia con estas pruebas poco invasivas es tan eficaz para reducir la mortalidad como los programas de colonoscopia directa
El vídeo protagonizado por la comisaria Hadja Lahbib, forma parte de la nueva estrategia de preparación ante las crisis y busca que los ciudadanos tengan reservas para subsistir durante tres días sin ayuda externa ante desastres climáticos o ataques
Centros punteros de Barcelona y Madrid reciben decenas de solicitudes de investigadores en Estados Unidos
Un estudio con más de 300.000 embarazadas muestra, con un detalle sin precedentes, los cambios en la salud durante la gestación y el postparto
Una prometedora operación en un paciente en China sugiere que la terapia podría utilizarse en personas con fallo hepático fulminante sin otra alternativa
A partir del próximo curso los alumnos con certificados profesionales podrán obtener un título de ciclo medio o superior cursando asignaturas en el instituto a distancia
La investigadora diseña gemelos digitales para cada paciente que facilitan la operación de problemas cardiacos graves
Autoridades sanitarias y asociaciones de pacientes debaten en Madrid sobre la urgencia de homogeneizar las prácticas sanitarias y generar una mayor adherencia del programa, que está vigente desde 2019, entre las 17 comunidades autónomas
La expectativa de vida del humano ha incrementado en las últimas décadas y cada vez es más normal vivir hasta pasados los 80 años. La humanidad lo ha intentado todo para extender la vida
La pandemia por covid no ha sido la primera enfermedad epidémica que se ha extendido por nuestro país. Sin ir más lejos, el cólera atravesó España durante el siglo XIX igual a un ejército exterminador
Sandeep Jauhar relata en ‘El cerebro de mi padre’ el proceso de demencia de su progenitor a la luz de la información científica que tenemos de la enfermedad
Un nuevo artículo propone que a los ciudadanos mayores de 50 años se les ofrezca una polipíldora que combine un cóctel de medicamentos para reducir la presión arterial, pero otros expertos lo ven con escepticismo
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
Gracias al tratamiento de la piel a través de la luz azul, los siguientes dispositivos consiguen eliminar las bacterias causantes del acné (e incluso las cicatrices)
El alcoholismo es un trastorno grave que debemos detectar cuanto antes para evitar llegar a la consulta con un hígado destrozado y una pregunta: “¿Cómo ha podido pasarme esto a mí?”
En su último trabajo, Servando Rocha nos va sumergiendo en una lectura apasionante para todas aquellas personas a la que les guste curiosear en la historia científica
Este médico de 84 años acaba de publicar ‘A su edad, ¿qué querrá', donde habla de los avances geriátricos de los últimos 15 años, rechaza el edadismo y critica la condescendencia hacia los ancianos
Sistemas mal conectados que se cuelgan y conexiones lentas contribuyen a las demoras en una sobrepasada Atención Primaria, aunque la realidad es muy distinta en función de la comunidad y el centro
La Policía detiene a 11 personas de una red que fabricaba y distribuía ilegalmente en Alicante fármacos para definir la musculatura y perder grasa
A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia
La medicina ha estudiado uno de los cuerpos y ha dispensado tratamientos como si las mujeres fuésemos hombres. Y eso por no hablar de que casi todos los estudios se dan en personas cisgénero
Por qué los animales grandes tienen más probabilidad de padecer cáncer que los pequeños
Una revisión científica explora la brecha de género en la satisfacción vital y constata que, a pesar de los avances socioeconómicos en igualdad, hay un declive en términos de malestar emocional con respecto a los hombres
Por ser suscriptor Premium, consigue tu plaza para asistir al próximo encuentro virtual y aprende hábitos para mejorar tu descanso
Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres
El investigador que identificó las moléculas que ponen fin a la respuesta inmunitaria busca mejores terapias contra la diabetes, el alzhéimer o el cáncer
En los noventa, un proyecto europeo revolucionó el mundo de la medicina al introducir la impresión 3D en la sanidad, la cual dio resultados mucho mejores en cirugías complicadas. Así se mejoraron las vidas de miles de pacientes
El país ocupa la mejor posición para impulsar la financiación en investigación y desarrollo de medicamentos a escala europea gracias a un modelo rápido y flexible basado en un marco regulatorio bastante ágil, una estrecha colaboración entre los comités éticos y una reconocida calidad de los productos lanzados
Los nuevos fármacos, las terapias avanzadas y la tecnología aplicada a la gestión de datos mejoran la calidad de vida del paciente y generan ahorro en el sistema sanitario
Nadar, correr o andar en bicicleta son ejercicios que ayudan a mejorar la salud cardiovascular, ayuda a controlar el peso y favorece la osteogenia, es decir, que los huesos se fortalezcan
Un equipo del Centro de Regulación Genómica detalla el mecanismo molecular de una dolencia rara que causa parálisis transitoria y peligrosas arritmias
El instrumento tuvo unos orígenes que bien podríamos denominar como macabros o novelescos
La ciencia nos muestra que no siempre que cambian las lecturas de un hecho es un error o una falsedad, pero hay que entender cómo cristalizan las verdades para distinguir las mentiras
Los avances farmacológicos están consiguiendo revertir o atenuar los síntomas de esta enfermedad neuromuscular rara. En algunos casos, logran incluso que no aparezcan nunca. Compañías como Roche Farma tienen mucho que ver
La neuróloga del Hospital 12 de Octubre Cristina Domínguez impulsa un ensayo clínico que permita recibir tratamiento a decenas de pacientes adultos de TK2d en nuestro país, donde más casos se han detectado en todo el mundo
Alejandro Fernández, un ser humano con una historia extraordinaria, vivió hasta que lo dejó la distrofia muscular. Una exposición desvela al pintor y a su obra, un grito de amor al mundo, del que siempre supo que se iría antes de tiempo
Los expertos reunidos por EL PAÍS y Roche para reflexionar sobre las nuevas oportunidades que se abren en investigación clínica urgen a aumentar la competitividad frente a Estados Unidos y Asia-Pacífico
Aseguran que no se ha permitido el acceso a su historial clínico, se ha visto rebajado el nivel de su formación y varios de ellos han tenido que ser reubicados