Ir al contenido
_
_
_
_

De la ‘Eneida’ al micromecenazgo: breve historia de los mecenas y las fundaciones

Desde los versos de Virgilio financiados por Augusto hasta los jóvenes que hoy apoyan a los museos con pequeñas cuotas, el mecenazgo ha sido el motor invisible de muchas de las grandes obras de la humanidad. Reyes, banqueros, empresarios y fundaciones han asumido a lo largo de la historia el papel de impulsores del progreso, en un viaje que une poder, generosidad y propósito. Esta es la historia de cómo la figura del mecenas ha evolucionado —sin perder su esencia— a través de siglos de transformaciones políticas, sociales y tecnológicas

ESPECIAL PUBLICIDAD

Cuando la cerveza es un arte, cabe (y se dispara) en Arco

Un año más, Cervezas Alhambra acude a ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más reconocidas del planeta. Además de dar a conocer en su estand al ganador del cotizado Premio de Arte Emergente, en el ‘Espacio Alhambra Sin Prisa’ ofrecerá varios originales eventos vinculados con el arte, la poesía, la música y la danza, del 6 al 10 de marzo. Todo, con una cerveza, claro