‘Nos ancêtres les gaulois’
A lo largo de la última semana, las palabras del ministro de Cultura han sido tachadas de inoportunas, de provocadoras, de incendiarias, de neofranquistas, etcétera. Por mi parte, las encuentro sobre todo anacrónicas
A lo largo de la última semana, las palabras del ministro de Cultura han sido tachadas de inoportunas, de provocadoras, de incendiarias, de neofranquistas, etcétera. Por mi parte, las encuentro sobre todo anacrónicas
La reforma elimina Ciudadanía, Ética, Ciencias para el mundo contemporáneo y el bachillerato de artes escénicas. Tecnologías y Plástica reducen su espacio.
La crisis económica en España hace más imperioso que nunca el avance del multilingüismo
“Se podría pagar el 100% de las becas de comedor, libros y transporte”, denuncia Fete-UGT La Generalitat asume el sueldo de 1.385 curas; pero el Arzobispado, los selecciona
Andalucía recupera los contenidos eliminados de esta asignatura por el ministro Wert La asociación de padres católicos Fecapa vuelve a incitar a la objeción contra la materia
Las 13 escuelas municipales triplican su precio porque no se consideran “esenciales” El Ayuntamiento de Madrid elimina la subvención que suponía el 70% del coste
El sistema perderá becarios por las mayores exigencias académicas
La Junta vuelve a incluir las referencias a los prejuicios sexistas y homófobos
La proporción triplica a los que son sometidos a ‘bullying’ por otras causas
La lectura es el primer paso para aprender cualquier materia El Gobierno quiere dar más horas de Lengua, pero los expertos reclaman otra manera de enseñarla
La derecha critica la idea como un intento de adoctrinamiento
El Gobierno propone dar más tiempo a las asignaturas instrumentales a costa de las demás Algunos especialistas temen que se pierdan cuestiones esenciales por el camino
La maestra Marta Sandoval defiende la asignatura y critica los cambios que esta ha sufrido Defiende los contenidos que enseña, pero cree que sus alumnos no serán mejores personas por dos horas de clase a la semana
El Supremo cuestiona las subvenciones a los centros separados La Unesco protege su existencia, no su derecho al concierto
“Hay que normalizar la situación de la asignatura”, enfatiza el prelado guipuzcoano
Los tres prelados reciben con satisfacción la sentencia del Tribunal Supremo
El tribunal obliga a la consejería a fijar una alternativa en Bachillearto
El alto tribunal argumenta que no se ofrece actividad alternativa a la asignatura
Es la gran olvidada del sistema educativo español: ¿por qué en nuestros institutos y universidades no se enseña a los alumnos a afrontar situaciones de formalidad como entrevistas, exposiciones o discursos?
Es el primer paso del Ejecutivo para eliminar la materia casi completamente del currículo escolar
Una manifestación ayer en la excolonia británica denuncia el intento de lavar el cerebro de los niños con propaganda en favor del Partido Comunista Chino
Medicina y las ingenierías Aeroespacial y en Tecnologías Industriales son las más elegidas
Las titulaciones del área biosanitaria vuelven a ser este año las que mayor nota de corte exigen Matemáticas en la Complutense exige la calificación más alta con un 12,93 y Medicina, un 12,49
La Comunidad anuncia la eliminación de 26 clases de secundaria Los padres afectados se quejan de la tardanza del anuncio y de los perjuicios para los alumnos Los profesores temen que conduce a la progresiva extinción de los centros
Educación prevé eliminar "una veintena" del millar de especialidades de sus 325 institutos La Consejería mantendrá los que no tengan otro centro cerca aunque haya poca demanda
La enseñanza en primaria se reduce básicamente a aprender a leer, escribir y hacer cuentas, según Ewa Giacomelli, polaca que vive en Italia desde hace 16 años
La asignatura llega demasiado tarde y no hay modo de salvarla de sus variopintos oponentes
El ministro asegura que el decreto socialista no mencionaba el tema expresamente. No obstante, el documento se refería a “prejuicios sociales homófobos”
La nueva Educación Cívica evita profundizar en temas como la pobreza o la desigualdad social