
Apoyar a los sanitarios en sus reivindicaciones
Los lectores escriben sobre la importancia de respaldar las manifestaciones por la sanidad pública, la situación de Haití, la guerra en Ucrania y el abuso de los bonos gratuitos de Renfe

Los lectores escriben sobre la importancia de respaldar las manifestaciones por la sanidad pública, la situación de Haití, la guerra en Ucrania y el abuso de los bonos gratuitos de Renfe

Las asambleas de profesores y estudiantes de la Universidad de Barcelona avisan que la ley “cronifica la precariedad” y convocan movilizaciones para todo el personal docente investigador

El principal escollo entre los sanitarios y la Consejería de Sanidad sigue siendo la financiación para la atención primaria

Decenas de miles de personas se manifiestan frente a la Knesset con motivo del debate de la propuesta, que busca debilitar al Tribunal Supremo. Ha sido aprobada en primera lectura en una bronca sesión

Los movimientos culturales se organizan para seguir con sus actividades lúdicas y aseguran que están dispuestos a regular el sonido y los horarios

La Consejería de Transportes e Infraestructuras afirma que estudiará si pueden trasplantar los ejemplares cuando ya afirmaba haberlo analizado

El presidente ve el país “al borde del colapso constitucional y social” como resultado de la propuesta, que se vota el lunes

Más de 2.000 vecinos, según los convocantes, se concentran para frenar el proyecto de la Comunidad que planea acabar con un millar de árboles para abrir una nueva boca del suburbano

Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico
El Gobierno impulsa una reforma que pretende combatir el agotamiento de los fondos estatales ante el envejecimiento de la población

El suburbano ofrece una precaria economía paralela para unas 2.000 mujeres, la mayoría con hijos a su cargo

Más Madrid, PSOE y Podemos, convencidos de haber hallado la clave para competir en el 28-M, centran el pleno de la Asamblea de Madrid en la huelga de médicos, la prohibición de carteles en los centros de salud y la manifestación del domingo

Miles de personas han protestado sobre las avenidas y plazas de las principales ciudades colombianas para oponerse a las propuestas de reformas del presidente Gustavo Petro

Más de 6.000 trabajadores llenan el paseo de la Castellana ante el nulo avance de las negociaciones con el gobierno de Ayuso

La oposición logra sacar a más gente a la calle en la marcha contra el Gobierno convocada un día después de la del presidente

Los lectores escriben sobre la falta de civismo de algunos dueños de perros, la salud mental de los jóvenes, el fallecimiento de Carlos Saura, y sobre las reacciones políticas a la manifestación en defensa de la sanidad pública del pasado domingo en Madrid

Miles de personas han tomado las calles de diferentes ciudades colombianas para mostrar su apoyo al mandatario y a sus reformas

El ganador del Oso de Oro en 2020 con ‘La vida de los demás’ fue arrestado por sus comentarios tras las protestas desatadas tras el derrumbe de un edificio que causó decenas de muertos

El presidente parece no confiar en las bondades de la arquitectura del Estado. Tiene al Congreso en el bolsillo, pero insiste en legislar en la calle

Las elecciones del próximo 28 de mayo son un plebiscito en el que los madrileños vamos a tener que elegir entre tener cita de atención primaria en menos de dos semanas o las mentiras de la presidenta regional

El Gobierno trata de sacar partido de las contradicciones de los populares con la crisis de la Sanidad y el aborto, mientras la dirección popular ve “un error estratégico echar más leña al fuego” en el conflicto con los médicos

Una manifestación para el próximo 4 de marzo llama a mostrar en la calle el rechazo a tres infraestructuras que han sido claves para aprobar los Presupuestos de la Generalitat

El equipo de la presidenta Ayuso envió a los medios de comunicación un decálogo que contiene hipérboles, omisiones y falsedades
La masiva manifestación en Madrid no mueve al Gobierno de Ayuso de su enrocada posición política

Desde las manos blancas contra ETA en 1997 hasta las marchas por la sanidad pública, la historia reciente ha estado marcada por momentos en que factores sociales, políticos y cívicos convierten una protesta en multitudinaria

La reunión mantenida con el comité de huelga termina de nuevo con las posturas distanciadas

La represión de las manifestaciones ahonda el abismo entre un sistema que mira al pasado y una población cuya media de edad no llega a los 32 años

Las nuevas generaciones del cine español compartieron protagonismo con la preocupación por la sanidad pública
Más Madrid llama a elegir el 28-M entre una sanidad “desguazada” o pública y el PSOE apela “a la mayoría cabal” a movilizarse para regenerar Madrid en mayo durante la manifestación

Un manifiesto denuncia “recortes en los presupuestos aplicados por los sucesivos gobiernos del Partido Popular” y la tendencia a la “privatización” de los servicios

Cientos de miles de personas se manifiestan en la capital en defensa de la atención primaria

Con el lema “Madrid se levanta y exige sanidad pública y soluciones al Plan de Atención Primaria”, miles de personas han participan en la marcha, que ha confluyido en la plaza de Cibeles

La Delegación de Gobierno cifra la afluencia en 250.000 personas. Según los convocantes, en la plaza de Cibeles de Madrid se ha reunido un millón de personas que piden el fin de los recortes en el sistema público de salud

Ciudadanos de varios puntos de la Comunidad de Madrid cuentan qué es para ellos un médico de familia y cómo ven la huelga, que este domingo cumple 12 semanas

Los médicos de atención primaria encaran la protesta de este domingo con la incertidumbre de si tendrá el mismo éxito que la de noviembre y después de que muchos hayan perdido una media de 3.500 euros por los días en paro

Las escuelas llevan dos meses de protestas para recuperar lo que perdieron con la ‘troika’ y enterrar la precariedad laboral de los contratados

Comercio asegura que no se exporta material policial desde agosto de 2020 y Amnistía Internacional pide la “suspensión inmediata” de estas operaciones

El creciente número de ciudadanas que prescinden del velo mantiene viva la llama de unas manifestaciones sofocadas en gran parte por la represión del régimen

Los lectores opinan sobre el terremoto de Turquía y Siria, la corrupción en el Parlamento Europeo, la ley del ‘solo es sí es sí' y la sanidad pública madrileña

Los lectores escriben sobre la importancia de pedir ayuda sin ser estigmatizado, las relaciones humanas y la defensa de la sanidad, y los transportes públicos