
El mito de Jorge Eliécer Gaitán vuelve a las calles donde lo asesinaron
El actor Cristian Ruiz adapta los discursos del líder liberal colombiano, un orador extraordinario que gustaba a García Márquez y en cuyo espejo se ve Gustavo Petro

El actor Cristian Ruiz adapta los discursos del líder liberal colombiano, un orador extraordinario que gustaba a García Márquez y en cuyo espejo se ve Gustavo Petro

El tribunal, que impone 15 meses más de prisión a Manuel Murillo, hasta alcanzar casi los nueve años, destaca que existía “un plan, una víctima concreta y una petición de ayuda” a terceros para ejecutar el crimen
Unos 700 dignatarios extranjeros acuden al funeral de Estado, entre ellos la vicepresidenta de EE UU, Kamala Harris, y el primer ministro indio, Narendra Modi

La apertura de la frontera se escenificó solo con el presidente Petro y sin presidente de Venezuela, que desde hace años ha restringido sus movimientos
La ceremonia se oficia este martes entre protestas por su elevado coste y la denuncia de los vínculos entre el partido del Gobierno y la Iglesia de la Unificación

El presidente argentino condena la violencia política y advierte que el ataque buscó alterar la construcción democrática del país

La vicepresidenta de Argentina se rodeó de sacerdotes de una villa bonaerense para su primera aparición pública dos semanas después de que un hombre tratara de asesinarla

Fotografías halladas en los teléfonos de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte muestran a la pareja posando con un arma similar a la que él usó para disparar contra la vicepresidenta argentina

El intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner es un episodio más de la violencia política en la que Latinoamérica está atrapada

La Policía afirma que el teléfono del agresor, que se incautó la noche de su detención, fue formateado de fábrica
La mujer de 23 años estuvo en la concentración frente a la casa de la vicepresidenta el día del atentado. La justicia argentina cree que el agresor no actuó solo

La oposición denuncia el uso político por parte del kirchnerismo del intento de magnicidio tras firmar una declaración conjunta de repudio

Argentina vive un fin de semana de conmoción después de que un hombre intentase el jueves disparar contra la vicepresidenta en las puertas de su casa

Un testigo dice que Fernando André Sabag Montiel, de 35 años, apretó dos veces el gatillo de la pistola contra la vicepresidenta
Miles de personas se han congregado en diferentes espacios de Buenos Aires para mostrar su repudio al intento de magnicidio en contra de Cristina Fernández de Kirchner

El intento de asesinato de la vicepresidenta argentina debería ser un punto de inflexión para rebajar la polarización política

El país es la especulación permanente, la duda y la interpretación eternas y, al menos, un par de teorías calientes y amargas como café instantáneo

La unidad posterior al atentado fallido contra la vicepresidenta comienza a resquebrajarse

Tres grabaciones muestran el momento en el que un hombre ha tratado de disparar en la cara a la expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina

El hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta tiene 35 años, nació en Brasil, se nacionalizó argentino y había sido detenido en marzo de 2021 por portar un arma blanca

El candidato a la presidencia brasileño Lula da Silva habla de un atentado “fascista” y el expresidente Evo Morales de “cobarde acto de magnicidio”. Chile, Perú, Cuba, Bolivia, México, EE UU, Colombia y España condenan el atentado

El atacante, de nacionalidad brasileña, se camufló entre la multitud frente al domicilio de la vicepresidenta argentina para disparar contra ella

La policía haitiana abre fuego en el centro de Puerto Principe al salirse de control los disturbios. Las imágenes, obtenidas a través de redes sociales, muestran el caos que se genera mientras se escuchan disparos de fondo

La policía japonesa pone en marcha un “equipo de verificación y revisión” para investigar los fallos de seguridad en el asesinato del ex jefe de gobierno

La proyección de la OTAN hacia Asia le debe mucho al exprimer ministro asesinado quien fue a la vez nacionalista e internacionalista

Una multitud se concentra en las calles de Tokio para rendir homenaje al ex primer ministro asesinado el viernes

Tras ampliar su mayoría parlamentaria, el primer ministro Kishida asume el legado de su predecesor asesinado y promete aumentar la capacidad militar del país
Las proyecciones de los resultados de las elecciones parlamentarias parciales conceden la victoria a la formación del ex primer ministro asesinado

El exprimer ministro asesinado impulsó ‘Abenomics’, una estrategia de crecimiento que aún sirve de base a la economía del país, rompió los tabúes respecto al uso del Ejército y apoyó la integración regional nipona en el Asia-Pacífico

Tokio mantiene las elecciones a la Cámara alta previstas para este domingo a pesar del duelo nacional por el asesinato del ex primer ministro.

Japón es uno de los diez países del mundo con menos armas en manos de civiles

Macarena Vidal, corresponsal en Asia de EL PAÍS, asegura que el tiroteo “es algo que va tan contra la mentalidad japonesa y contra la cultura, parecía inimaginable”

El ministerio público ha conformado un grupo de fiscales, según publica ‘El Universal’, y ha pedido copias del expediente, que mostró irregularidades y contradicciones

Abe había sido el jefe de Gobierno más duradero (2012-2020) desde la posguerra en Japón

Shinzo Abe no llevaba perímetro de seguridad porque ese despliegue se pensaba innecesario en uno de los países del mundo con menor tasa de criminalidad
El político se encontraba en parada cardiorrespiratoria cuando fue evacuado al hospital, según la agencia de noticias Kyodo. La Policía nipona ha detenido a un hombre
Heredero de una dinastía de rancio abolengo político, durante su mandato (entre 2012 y septiembre de 2020) reinterpretó la Constitución pacifista nipona y con sus ‘Abenomics’ trató de impulsar la estancada tercera economía del mundo

Los 18 exmilitares colombianos acusados del magnicidio esperan en la cárcel la celebración del juicio en un país descompuesto y tomado por las bandas violentas
Bruselas trata de restañar la herida colonial devolviendo la pieza pero intenta minimizar su papel en el asesinato de la figura clave de la independencia congoleña

John Hinckley recibe este miércoles la libertad total 41 años después de intentar matar al mandatario republicano a las puertas de un hotel de Washington