Los padres y madres reconocen el miedo y la incertidumbre tras el diagnóstico. Lo mejor para afrontar la situación, según su experiencia, es apoyarse en otras familias que pasan por lo mismo, acudir a cursos y no olvidar el autocuidado
La autora estadounidense publica ‘La vida intelectual de los niños’, volumen con el que hace un llamamiento a los adultos para que animen a los menores a cultivar sus ideas. Para ello da tres consejos: que tengan tiempo para holgazanear, conversar con ellos y prestar atención a sus propuestas
Transformar en palabras el dolor se puede convertir en un refugio para quienes han perdido a un hijo durante la gestación o en la primera semana desde su nacimiento, al tiempo que hace visible un sufrimiento silenciado socialmente que pesa como una losa
Cada etapa de la crianza es preciosa y agotadora. Los hijos crecen, y los padres también. Pero si lo hacen bien, podrán abrazarles y quererlos cuando se hayan reconvertido en adolescentes interesantes y adultos tiernos
Con 30 años de experiencia y nombrado mejor profesor de Primaria de España en 2018, el docente gallego cree que una mayor formación de la comunidad educativa y un endurecimiento de las sanciones contra los acosadores puede contribuir a generar un entorno escolar más seguro
La Formación Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente número de adultos
Los niños buscan refugio en sus progenitores para sentirse protegidos y calmados. A pesar de la creencia de que sostenerlos en exceso les puede malacostumbrar, es un acto de apego que necesitan para su desarrollo, sobre todo, cuando son bebés
Son muchos los progenitores que se sienten desamparados y temerosos de equivocarse cuando su hijo sufre este trastorno de la conducta alimentaria. Dos madres cuentan su experiencia con la enfermedad y con el tratamiento
Que un menor aprenda a identificar, expresar y regular lo que siente le ayudará a tener una buena autoestima, a afrontar situaciones complejas y a tener relaciones positivas y nutritivas
El desmedido dominio sobre niños y adolescentes se refleja en la poca tolerancia a la incertidumbre, en tener expectativas desmedidas o reglas rígidas. Esta conducta puede generar niños dependientes o, todo lo contrario, menores agresivos que se rebelan contra las normas
El también autor del blog ‘Donde viven los monstruos’ escribe ‘A pierna suelta’, un manual didáctico con el que pretende que los padres entiendan por qué sus hijos no descansan lo suficiente. Señala como una de sus principales causas una sociedad que no valora dormir
El error de muchos padres es creer que los menores utilizarán la inteligencia artificial como los adultos. Su buen uso, siempre guiado, les ayudará a una adquisición sólida del aprendizaje, a experimentar el conocimiento de una forma diferente y a estar más preparados para su futuro
No es de extrañar que los niños crezcan sintiéndose siempre muy especiales, muy distintos a los demás, seres únicos que merecen tener todas las necesidades cubiertas
La directora de la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad en la Universidad Rey Juan Carlos trabaja en proyectos que buscan prevenir la violencia en las aulas o disminuir los niveles de miedo y dolor en los menores hospitalizados gracias a su contacto con canes
La saga de novelas del estadounidense Michael McDowell cuenta las vicisitudes de una familia donde las mujeres, fuertes e independientes, marcan la historia durante varias generaciones
La FIFA aprueba que la competición, en la que se espera que se enfrenten los mejores clubes europeos y estadounidenses, se dispute en enero o febrero de ese año
Esta enfermedad rara y degenerativa, que provoca el crecimiento de tumores benignos en diversos órganos del cuerpo, conmemora este 15 mayo su Día Mundial. Yo la odio, pero he dejado de luchar contra ella; en lugar de eso, he centrado toda mi atención en disfrutar del tiempo que tenemos
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar también quiere ampliar la baja por nacimiento hasta las 20 semanas y remunerar cuatro de las ocho semanas del permiso parental
No existe una edad mínima para comenzar a eliminar el vello corporal. Los expertos aconsejan tener en cuenta la cantidad de pelo, su localización o la afectación psicológica para el menor, al que hay que explicarle las ventajas e inconvenientes de los métodos existentes
La receta para mejorar el rendimiento académico es que los menores sigan una dieta equilibrada con proteínas, hidratos de carbono, frutas y verduras. Los expertos también aconsejan estudiar durante el día, evitar productos excitantes como las bebidas energéticas y hacer ejercicio no demasiado intenso
Miles de mujeres de la región han migrado a Estados Unidos en los últimos años sin sus hijos. Forzadas por contextos hostiles, los dejan al cuidado de otros para proveerles lo necesario a costo de criarlos vía telefónica. A propósito del Día de la Madre, EL PAÍS conversa con cuatro de ellas
La autora gallega se encuentra en plena promoción de su primer libro infantil, ‘El tren fantasma’, un cuento de aventuras protagonizado por un chico que tiene mucho de su propio hijo, cuyo nacimiento fue el detonante que la motivó a empezar a escribir
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
Siete de cada diez madres recurren a sus padres para conseguir conciliar, según la última encuesta del Club de Malasmadres. Muchos mayores reconocen disfrutar de esta labor, algunos también admiten el cansancio que requiere atender a un menor
Más que prohibir los móviles, la escuela debe intervenir para que el alumnado aprenda a controlar(se) y a utilizar (bien) la tecnología en que vivimos inmersos
El cansancio, el aburrimiento o el estrés pueden ser el peor enemigo para aprobar los exámenes. Los padres deben estar pendientes de su progreso con mensajes positivos, fomentar hábitos saludables y planes de estudio y no transmitir unas expectativas desmesuradas
Conocido en internet como ‘Profe Danny’, el también ‘instagramer’ publica su primer libro para adultos, ‘Hasta el error es divertido’, una no-guía sobre esta etapa crucial de la educación a la que quiere darle el valor que se merece
Lejos de vetar las gominolas, conviene incluirlas en la dieta de forma controlada para que los niños no se obsesionen con ellas y aprendan a consumirlas con moderación
Tras un duro día, todo padre anticipa la alegría del reencuentro familiar, pero a veces la cara del crío muestra una mueca de descontento y empiezan las preguntas incómodas o llora desconsoladamente en el patio. Seis pistas para hacer frente a esas crisis con entereza y elegancia
Para saber si un menor tiene problemas con la comida, la divulgadora y ‘coach’ aconseja a los padres observar si perciben una obsesión por la alimentación o el cuerpo. Además, insta a los progenitores a fomentar el mensaje de la diversidad corporal
En 1983, el psicólogo Howard Gardner sacudió el mundo educativo con un planteamiento que tuvo el acierto de subrayar que todos los niños son valiosos. Pero los intentos de trasplantar a las clases aquella idea no están respaldados por la ciencia
Recién salidos del horno, estos títulos relatan distintas relaciones familiares ya sea en formato de ‘thriller’, en una hermosa fábula o con relatos de mujeres que intentan comprender mejor la figura de sus progenitores
La periodista chilena habla con EL PAÍS sobre la maternidad a los 47 años, analiza el rol de la televisión a la que regresa este lunes como conductora de noticiario central de Canal 13, desclasifica sus nuevos proyectos y confiesa sus temores: “Por primera vez tengo miedo a morir”
Varias madres protestaron recientemente a las afueras de la casa de Díaz-Canel. La mayoría de las protestas de Cuba en los últimos tiempos las han impulsado mujeres como ellas
Existe un vacío sanitario alrededor de algo tan importante, y con beneficios para el bebé tan claramente probados. Lamentablemente, la responsabilidad recae en la madre y la motivación personal de la matrona del centro
La memoria no es un músculo, la lateralidad cruzada no empeora el rendimiento académico, y la dislexia no es un trastorno visual, en contra de lo que todavía cree mucha gente
Cuando un menor desempeña tareas de cuidado o de apoyo emocional que no le corresponden altera su crecimiento físico y psicológico, puede desarrollar estrés o frustración y tener dificultades de adulto para identificar y expresar sus necesidades
Además de mejorar el idioma, los adolescentes que se apuntan a un programa de inmersión lingüística conocen mundo, aprenden sobre otras culturas y diversidad y ganan en independencia