La experiencia nos demuestra que la compasión es con mucha frecuencia el motor del cambio social, escribe Julian Baggini en un libro en el que se pregunta qué podemos aprender de los evangelios más allá de la religión
Firmados por James Joyce, T. S. Eliot, Ludwig Wittgenstein o Virginia Woolf, algunos de los libros que cambiaron el rumbo de la novela, la poesía y la filosofía modernas se publicaron hace exactamente un siglo
El economista más influyente del siglo XX vuelve a marcar la agenda. 75 años después de su muerte, los planes de estímulo de EE UU y de la UE para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus se inspiran en sus recetas para salir de la Gran Depresión
És cert que en la majoria d'ocasions els responsables polítics tendeixen a expressar-se en termes enganyosos. Una de les formulacions més del seu grat és que es preocupen per allò que “realment importa la gent”
El pensador británico Bertrand Russell siempre fue a contracorriente y sus ideas aperturistas fueron calificadas de lascivas y peligrosas. Hoy se cumplen 50 años de su muerte
Somos juzgados por apariencia, sometidos a menudo a absolución o condena por aquello únicamente que se ve en presente, sin el contexto del pasado y sin posibilidad de ser escuchados en el futuro
En su tercera edición, Leif Ove Andsnes consolida el Festival de Rosendal como una de las citas veraniegas más atractivas para los amantes de la música de cámara
Una nueva edición de 'Investigaciones filosóficas' trata de acercar el clásico de Wittgenstein al lector en castellano. Lamentablemente, la traducción está llena de errores
Poetas y filósofos, como Keats o Wittgenstein, aseguran que la esencia de su significado radica en lo no dicho, en esas melodías no escuchadas o que están entre líneas
¿Es lícito que un autor utilice a un personaje creado por otro? En el cine o el cómic es habitual, pero en novelas como las de 'Millennium' sigue siendo motivo de debate.