La Lomloe, otra reforma educativa que se asoma al abismo
Los resultados electorales parecen conducir a la actual ley de educación al mismo destino que sus predecesoras
Los resultados electorales parecen conducir a la actual ley de educación al mismo destino que sus predecesoras
Muchos compradores se quejan de las deficiencias, tanto de acabado como de habitabilidad, que descubren al entrar a vivir en su vivienda nueva
La nueva ley escolar incluye conceptos novedosos que, más que propósito nominal, tratan de dirigir transformaciones que precisan la adecuación de la formación docente inicial y continua
La nueva norma aumentará la autonomía de los centros que imparten artes plásticas y diseño, restauración, música, danza y arte dramático. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos
La realidad de la alerta psicológica que golpea a colegios e institutos, con casos de ideación del suicidio, desborda a los servicios de apoyo y orientación de los centros
El nuevo decreto de escolarización, que será debatido la semana que viene en el Parlamento, no elimina un criterio que fue suprimido por la LOMLOE
Vuelve a cuestionarse la gestión de la crisis educativa, mientras avanza entre la polémica la tramitación de la reforma de la LOMCE
El expresidente del Consejo Escolar del Estado urge a imitar las políticas educativas de Portugal, que ha reducido el abandono escolar al 10%; en España es el 17,2%
La reforma educativa en marcha podría ser la puerta hacia el aprendizaje de nuevos idiomas y culturas
El sindicato critica que la Consejería de Educación obvia la distancia de 1,5 metros y establece grupos de más de 25 alumnos
Nada garantiza que estas asignaturas vayan a impartirse si las autoridades de un centro, como ya sucede, hacen su opción inviable
PP y Cs piden sin éxito aplazar la tramitación de la reforma por la situación de crisis sanitaria
Más de 20 sociedades científicas piden que se mantenga la materia como obligatoria para los alumnos de bachilleratos técnicos
Hay más consensos entre los partidos de lo que parece: MIR educativo, autonomía de los centros o repetición de curso de los alumnos
La derecha utiliza unos argumentos muy peligrosos para el sistema educativo, cuestionando no simplemente la libertad de cátedra sino la profesionalidad de los docentes
Ocupó durante algo más de una década cargos en la enseñanza y ahora su pasión la centraba en mejorar su universidad, la Complutense
Las Comunidades Autonómas, reunidas para debatir la reforma educativa que propone el Gobierno, rechazan la medida de devolver las competencias en Educación al Estado
El resultado del análisis no tendría consecuencias para el profesorado, sería "meramente informativo" y serviría para elaborar planes de mejora
El compromiso es garantizar la igualdad de oportunidades desde la educación infantil
El sistema educativo debe dar respuestas individualizadas y generar vías conectadas a lo largo de toda la vida formativa
La prueba se llamará EvAU y la realizarán 33.000 alumnos de la Comunidad entre junio y septiembre
España mejora ligeramente, pero empeora la media de la OCDE
España tiene una oportunidad única, favorecida por un Gobierno en minoría que necesita apoyos: un acuerdo político por el sistema de aprendizaje, con más de 9,5 millones de estudiantes
El Consejo Escolar había solicitado que la orden del ministerio para las pruebas de sexto de primaria especificara que no se usarán para hacer clasificaciones de colegios