‘Bienvenidos a América’ es el primer libro traducido al español y catalán de la escritora sueca, exesposa de Karl Ove Knausgård y presencia fundamental en sus novelas de autoficción
El poeta chileno, galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, presenta su nueva antología en Salamanca
Una nueva serie biográfica sobre la escritora chilena se estrena esta semana en Amazon Prime y retrata su escritura como válvula de escape para superar sus heridas
Autor de ‘Mapa de Grecia’ i traductor d’Espriu i Foix, va dirigir dues col·leccions de poesia clau als anys seixanta i vuitanta a Plaza & Janés
La escritora, catapultada a la fama mundial gracias a una serie documental de Martin Scorsese, reedita sus viejos ensayos humorísticos en español en el libro ‘Un día cualquiera en Nueva York’
La ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana habita en ese abismo entre la costumbre de lo social y la vivencia de lo individual
Creadors como Paco Roca, Alfonso Zapico, Ana Penyas o David Rubín consideren que el guardonat no compleix els requisits de les bases i recorden, a més, la seva denúncia a un jove artista
Els periodistes Sergi Tarín i Gabi Martínez obtenen els 20.000 euros de la primera convocatòria de les beques de la llibreria barcelonina
Los periodistas Sergi Tarín y Gabi Martínez obtienen los 20.000 euros de la primera convocatoria de las becas de la librería barcelonesa
La autora, que obtiene el galardón más importante del género entre los que se conceden en España, dotado con 42.000 euros, considera que “hay que ampliar el canon, pero sin destruirlo”
El disc-llibre, que inclou set temes del cantautor, il·lustracions del dissenyador i poemes de Aute o Estellés entre uns altres, només es distribueix en llibreries
La relación de cuatro amigos unidos por los Mundiales de fútbol es la estructura central de ‘Eliminados’, una novela escrita por Fernando Costilla
En ‘Gabo y Mercedes’, Rodrigo García trae el primer plano la figura de la mujer a la que llamaban ‘la Gaba’, un ejercicio parecido al que han hecho antes otros descendientes
La periodista de izquierdas ha sido calificada de reaccionaria por un discurso que dio el pasado sábado en La Moncloa
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de la premio Nobel canadiense y los nuevos libros de Manuel Gutiérrez Aragón, Robert Jones Jr. y Laura Cukierman
Los historiadores José Álvarez Junco y Pilar Mera Costas y el escritor Sergio del Molino conversan sobre el retorno del “problema español” como tema para una multitud de novedades literarias
Que Juan de Mairena sea ahora celebrado y que el premio que lleva su nombre se le conceda a Emilio Lledó tiene una significación muy especial en estos tiempos que vivimos
La noticia de que se puede pasar las vacaciones en la villa griega que sirvió de modelo a John Fowles para su inolvidable novela incita a releerla
Un estreno mundial basado en la obra homónima del escritor Max Aub gracias a la colaboración de Las naves del Español y el Teatro Real
És fàcil estar d’acord amb el que deia Kafka: “Em trobo més bé perquè he llegit Strindberg... Aquestes pàgines aconseguides gràcies a la força d’uns cops de puny!”
Después de décadas en las que el continente africano había marcado la vida española, lo arrinconamos en nuestra memoria colectiva. De paso, dimos también la espalda a Ceuta y a Melilla
Élmer Mendoza, padre de la narcoliteratura, crítica el intervencionismo de López Obrador durante la campaña electoral y analiza los problemas de seguridad de su Estado natal, Sinaloa
En su tercera antología de cuentos, ‘Algo que quería contarte’, la premio Nobel afianzó su manera de narrar la vida en todos sus detalles. Por primera vez se publica ahora en español
La escritora brinda una clase de literatura rusa al reeditar ‘El viaje de las palabras’, su homenaje a Chéjov
La casa Suárez crea una colección de 18 piezas de alta joyería basadas en la obra del escritor de 1987, con la asesoría y complicidad del autor. “Me emociona lo que está bien hecho”, reconoce
El premiado dramaturgo da voz a la comunidad musulmana estadounidense y se adentra en la autoficción con ‘Elegías a la patria’
Ray Celestin lleva su ambiciosa serie histórica a Nueva York en el año 1947. Sinatra, Dean Martin y otros protagonistas se mezclan con una apasionante historia criminal
Nuevos libros sobre la gran expatriación española del siglo XX y la lucha desde el interior contra el franquismo analizan sus protagonistas y divisiones
En el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán convendría separar anécdotas de categorías. El mal llamado pazo está ligado a una de las más grandes intelectuales españolas de todos los tiempos
Sirvan de ejemplo las ocho novedades recopiladas en esta selección, libros para aprender leyendo que abordan temas tan diversos como la alimentación, la mitología o la naturaleza
El escritor ecuatoguineano, seleccionado por ‘Granta’ como uno de los mejores narradores jóvenes en castellano, se sumergió en el ambiente pandillero de Malabo para su tercera novela
El texto sobre el libro ‘Máximas’, de La Rochefoucauld, se publicó en 1665 en la revista científica ‘Journal des sçavans’
El escritor mauritano Beyrouk ha publicado su primer libro traducido al español 'Estoy solo' dentro de la colección Libros del Baobab
Quatre de cada 10 llibres de versos en català apareguts en plena pandèmia van ser de dones, segons constata l’assagista Ingrid Guardiola a l’anuari dels Jocs Florals de Barcelona
‘Los Futbolísimos’ celebra su volumen número 20 con una aventura interactiva situada en Venecia
Vázquez Montalbán, Vargas Llosa y Junot Díaz escribieron obras que sirven para conocer y comprender la era del dictador Rafael Leónidas Trujillo, dueño del poder absoluto en la República Dominicana
El escritor francés, premio Nobel en 2008, publica ‘Canción de infancia’, un libro que habla de la guerra desde la mirada de los niños
Cuatro de cada 10 libros de versos en catalán aparecidos en plena pandemia fueron de mujeres, según constata la ensayista Ingrid Guardiola en el anuario de los Jocs Florals de Barcelona
Les paraules no serveixen per anomenar les coses, sinó per capgirar el seu sentit i construir realitats paral·leles
La capilla ardiente del último premio Cervantes se trasladará mañana al Palau de la Generalitat