La Boqueria aprueba que todas las tiendas ofrezcan un 40% de producto fresco para no perder a más vecinos
La Asociación de Comerciantes aprueba reformar el mercado con la pretensión de conseguir una afluencia mixta de turistas y barceloneses


La Asociación de Comerciantes de Mercat de la Boqueria celebró el pasado martes una asamblea en la que el 90% de los comerciantes votaron a favor de reformar el mercado. Esa no fue la única propuesta que aprobaron los comerciantes. Los pequeños empresarios han aprobado que, al menos, el 40% de los productos que se venden en cada tienda deben ser frescos para no perder a los clientes de su zona de influencia y seducir a alguien más que no sean turistas.
Después de que el pasado agosto el histórico puesto de setas Petràs cerrara la persiana denunciando que la Boqueria, el considerado mejor mercado del mundo, estaba orientado solo al turismo; el resto de paradistas han contraatacado. Algunos opinan como Petràs, pero la mayoría de comerciantes no creen que el mercado deba convertirse en un territorio con el objetivo puesto en los turistas en búsqueda de selfis, croquetas y zumos en vasos de plástico. La Asociación de Comerciantes de la Boqueria optó, el martes, por obligar a todos los comerciantes a vender, como mínimo, el 40% de los productos frescos. De esta manera, todos se verán obligados a disponer de productos frescos. De esta forma, la Boqueria se obliga a satisfacer las necesidades tanto de turistas como de vecinos y mantener la esencia que es fundamental para la asociación.
Poco ha transcendido de la asamblea de comerciantes, aunque la mayoría ha aprobado reformar un mercado con más de 185 años de historia. Una reforma que supone cambiar el techo de fibrocemento, esponjar pasillos, modernizar la isla de pescados, los lavabos y construir una verdadera puerta de acceso por la plaza de la Gardunya. En la Boqueria hay 178 comercios abiertos en 4.800 metros cuadrados, 1.300 trabajadores y 25 millones de visitantes al año.
Los paradistas han aprobado la propuesta del Ayuntamiento de Barcelona para realizar unas obras que se extenderán hasta 2027, año electoral. El Consistorio pretende finalizar las obras del mercado a la vez que la Rambla. De hecho, muchos comerciantes aseguran que con las obras de la Rambla ha bajado un 10% la afluencia de clientes en el mercado. El Consistorio prometió, en octubre, que destinará 12 millones a las obras de la Boqueria.
Los comerciantes, como el propio Ayuntamiento, descartaron el cierre total del mercado mientras se realizan las obras. La Boqueria es uno de los principales mercados de la ciudad y se conoce su existencia desde el siglo XIII. Sus 178 tiendas lo convierten en el mercado de Barcelona con más establecimientos de la ciudad (Sant Antoni tiene 54 y Santa Caterina 60).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.