
Recomanacions del Quadern
Els plans de música, teatre, art i tendències a Barcelona
Els plans de música, teatre, art i tendències a Barcelona
La vaga de tramvies de 1951 propicià el renaixement del moviment obrer
El ganador del Goncourt por ‘La anomalía’, uno de los éxitos de ventas de la temporada, conversa con su traductor español, escritor y compañero del colectivo OuLiPo, Pablo Martín Sánchez, sobre ciencia ficción y la literatura como juego
El autor italiano vuelve con ‘Un adulterio’ y nos lleva desde la Europa de Lévi Strauss a la Latinoamérica de Faciolince o la Nueva Zelanda de Joanna Bourke
En 1914, a comienzos de la Primera Guerra Mundial, el palestino Midhat viaja a Francia para convertirse en médico y se encapricha de una joven que le escribe una carta de amor que él nunca recibirá. Es el punto de partida de ‘El parisino’, de la británica Isabella Hammad, que este miércoles llega a las librerías. Adelantamos un fragmento
El escritor Abdelaziz Báraka Sakin, cuyas novelas están proscritas en su Sudán natal, narra una conmovedora historia de guerra en su última novela
El ‘Cuaderno de actividades para adultos’ de la editorial Blackie Books reúne pasatiempos basados en la actualidad y la cultura popular
No es la primera vez que un intelectual consagrado aparece en la portada de un medio de comunicación importante quejándose de que no tiene sitio
Los humanos estamos diseñando la naturaleza del futuro, mantiene la periodista Elizabeth Kolbert en su nuevo libro ‘Bajo un cielo blanco’, del que adelantamos un fragmento
La escritora, que tiene reciente su novela ‘Sira’, habla sobre los efectos de la pandemia, la Argentina de Evita o la añoranza de Franco en la política actual
Ojo con la visión romántica de la creación artística, que lleva a la miseria. Los creadores son trabajadores autónomos que no descansan nunca
Hay que leer a la vez estas dos traducciones de la gran obra del florentino para buscar la mejor interpretación: la de José María Micó y la de Juan Barja y Patxi Lanceros
La dibujante puertorriqueña acaba de publicar su primer libro, ‘No eres tú, es el cosmos’, transformada ya en una estrella de las redes sociales, donde triunfa con sus horóscopos y consejos ilustrados
El Instituto Cervantes recibe póstumamente 79 poemas del libro manuscrito ‘Dios hecho viento’ que el escritor de Oliva creía perdido y que compuso cuando era adolescente
La segunda parte de la serie protagonizada por Omar Sy funciona muy bien como entretenimiento siempre que el espectador deje que jueguen con él
El poeta mexicano publica ‘Jueves’, un monólogo de largo aliento en donde el reclamo hacia sí mismo parece no tener fin
Albert Sánchez Piñol disecciona en la Filmoteca el clásico de Spielberg a través de ‘Les estructures elementals de la narrativa’, su último libro
Los manuscritos del rey sabio custodiados en El Escorial, los únicos inaccesibles hasta ahora para público e investigadores, se podrán consultar en línea antes de fin de mes
En tiempos de urgencia y de supuestos ejercicios de inteligencia artificial, es momento de reivindicar la importante labor de los traductores literarios
El llibre de Sebastià Portell també és un retrat desolador del descrèdit de l’ensenyament
‘Vozdevieja’, de Elisa Victoria; ‘Las niñas prodigio’, de Sabina Urraca, o ‘Los nombres propios’, de Marta Jiménez Serrano, evidencian el creciente interés por la literatura que cuenta historias a través de los ojos de las jóvenes protagonistas.
Teo Cardalda se lleva poemas del genio de las letras a un disco de rock y rap
Los críticos de ‘Babelia’ también reseñan obras de Antonio Scurati, Andrés Trapiello y Tana French
La periodista y activista estadounidense publica en español un libro sobre el origen del apoyo de EE UU a Israel. Afirma que apoyar a los palestinos no da votos
Dos libros ahondan en los misterios del maestro checo, alejado de la vida pública desde hace décadas, y en la relación que ha mantenido con su país, que esta semana le ha concedido su mayor gloria literaria, el premio Kafka
Tana French despliega en ‘El explorador’ el arsenal que la ha convertido en una autora esencial en el género
La editorial ha recibido el premio Nacional a la Mejor Labor editorial 2021. El jurado ha querido reconocer “su papel en la historia de la edición española”
La literatura latinoamericana sigue completando su canon moderno con nombres y libros que conocieron un prestigio fugaz
España no ha sabido conservar las casas de sus mejores escritores, como demuestran los casos de Pérez Galdós y Pardo Bazán
Duelo, divorcio o depresión están en el origen de algunos de los mejores libros de literatura sobre la naturaleza publicados recientemente. Los bosques y los animales ayudaron a sus autores
El estilo, rico y preciso, del autor británico se despliega como la alfombra sedosa en la que a todos nos gustaría retozar, aunque luego aparezca en la siguiente esquina con el machete bien afilado
El Festival Doc Doc de Málaga acoge el estreno europeo de un documental de seis horas con material inédito sobre la figura del gran escritor estadounidense
Reconocemos la inteligencia que hay tras muchas formas de humor, pero en cuanto pensamos sobre ello nos perdemos y todo se vuelve un problema
Año y medio de pandemia agotadora ha elevado la ansiedad colectiva al máximo nivel
Hay libros en los que en cada página ocurre algo. Me refiero a sucesos de carácter expresivo. Tal es lo que sucede en los de Ali Smith
En la escritora gallega, cuyo centenario se celebra ahora y a la que se rindió homenaje ayer en Conde Duque, se dio una tormenta perfecta de modernidad y conservadurismo, humor y sentido mistérico, feminismo y singularidad. La escritora María Folguera reinvindica su faceta de mujer disfrutona a pesar de los límites de la sociedad en la que vivió.
Antonio Rodríguez Almodóvar, relevante estudioso del cuento oral en España, dona 17 años de grabaciones a un museo de Sevilla
En 1999, tras la publicación de ‘El adversario’, el francés decidió convertirse, si no en otra persona, al menos en otro escritor. Su esfuerzo ha terminado en un irremediable —y fecundo— fracaso con ‘Yoga’: miente más que documenta
La novela más compleja del autor, en realidad una tetralogía de más de 1.000 páginas, se adaptará a la televisión
El escritor francés, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, confiesa en una entrevista en su casa de París su enorme alegría por el reconocimiento de su obra por los lectores en lengua española