/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RNJ6AOFIWREDLBHF5CUWU7WS6Q.jpg)
Manuel Jabois: “Ni por 100 millones dejaría de escribir”
El periodista recopila una década de columnas en ‘Hay más cuernos en un buenas noches’
El periodista recopila una década de columnas en ‘Hay más cuernos en un buenas noches’
A veces aparecen en la vida males leves y momentáneos que cumplen una misión preciosa: la de ser víspera del momento en que los pierdas de vista
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, ha conversado con Luz Sánchez-Mellado y Manuel Jabois, ambos columnistas de este diario, en la gala de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo
Fue a la entrega de premios como hay que ir a estas cosas: creyendo que iba a perder y sin nada preparado
Si no soy el único español sin la aplicación de mensajes, desde luego formo parte de una especie de extinción
Rusia bombardea mucho porque, aunque ha anunciado lo que busca, aún no lo ha encontrado. Va a tener el mismo éxito que EE UU en Irak, cuando empezó una guerra para buscar algo que no existía
¿Cómo enfrentarse a algo así? ¿A un equipo y un estadio que parecen el escapista, exigiendo cadenas y más cadenas en aguas profundas para poder salir sin un rasguño?
El niño finge que ya sabe leer, el adulto finge que aún no lo ha olvidado. El niño y el adulto se encuentran ahora en el mismo lugar, con la diferencia de que uno sólo puede caminar hacia delante y el otro, hacia atrás
Somos nuestras mentiras porque nos definen tanto como nuestras verdades, pero también somos nuestros conocimientos inservibles
Un congreso con profesionales de la información recoge la herencia del novelista y reflexiona sobre los nuevos tiempos del oficio
Con ‘Miss Marte’, su segunda novela, el gallego se ha demostrado a si mismo que pocas cosas le resultan tan satisfactorias como que le lean
Hay gente capaz de detectar si dos personas están saliendo o en crisis por los comentarios que se dejan, descifrado de emojis y fotos en las que se escriben.
El periodista y escritor publica nueva novela, ‘Miss Marte’, centrada en la desaparición de una niña
Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año
El periodista de EL PAÍS analiza sus facetas de redactor y columnista con un grupo de suscriptores del diario
Edurne Uriarte asegura que ha habido "un uso propagandístico de la exhumación de Franco”
El certamen literario y de ideas subraya en el arranque de su decimocuarta edición el peligro ante la emergencia climática y la erosión de los valores democráticos
Ese ser disparatado era de una ternura quebradiza como sólo pueden tenerla los grandes mentirosos inofensivo
Camila Cabello es de Ciudadanos
Normalmente quien no quiere respuestas no hace preguntas
Mis padres dijeron que a Bastiaga no lo conocían de nada y él dijo que era el mejor amigo mío, y protagonista de mi serie de verano en EL PAÍS
Elisardo Bastiaga narra su romance platónico con Rosalía
Ha estado o está, no he querido saber pero he sabido, Santiago Abascal en Sanxenxo
Del mismo modo que el viejo Baltar asentó su poder en Ourense yendo a todos los entierros, Rajoy lo fue mermando presentándose en las bodas
Le pregunté por qué dejó ese oficio tan bello y delicado, juez de línea en campos de regional, y me respondió que quería abandonar la “zona de confort”