En Aracataca surgen los fantasmas literarios de Úrsula Iguarán o Remedios la Bella
La ruta colombiana de García Márquez también se detiene en Barranquilla y Cartagena de Indias
Dos ciudades a la medida del autor de ‘Cien años de soledad’
El escritor argentino pasa una estancia de trabajo en el Donostia International Physics Center
El humor negro de la mexicana Rosa Beltrán aflora en 'Efectos secundarios'
La novela trata de una mujer que lee sin descanso entre la violencia de su país
EL PAÍS EN LA FIL DE GUADALAJARA 2012‘Gabo periodista’ reúne artículos del Nobel de Literatura seleccionados y comentados por escritores
El homenaje a Carlos Fuentes y la literatura de Chile, como país invitado, centran la apertura de la FIL
Desde ayer, y durante nueve días, Guadalajara reúne a lo más destacado del mundo del libro hispanohablante
17.000 profesionales del sector, 2.000 editoriales, 500 escritores, y cerca de 400 eventos culturales
Philip Roth e Imre Kertesz se retiran de la literatura casi al unísono y por razones similares
¿Cuánto hay de fatiga? ¿Y de impostura?
México entrega el Premio Carlos Fuentes a Vargas Llosa
El acto estuvo marcado por el recuerdo de la crítica del novelista al antiguo régimen del PRI
El premiado destacó a Fuentes como impulsor clave del 'boom' de la novela de América Latina
Un ciclo de conferencias diseñado por el autor de ‘Aura’, convertido en su homenaje póstumo
Cheever, Parker, Faulkner, Pessoa, Baudelaire, Duras... 39 autores y los secretos de sus bebidas preferidas en el libro 'Mezclados y agitados'
La escritora y crítica peruana-estadounidense evoca cómo Cortázar le despertó el interés por la identidad
"El peor legado del boom ha sido la falta de imaginación que provocó en las editoriales, que solo han promovido a los imitadores, en vez de fomentar algo nuevo"
Con esas obras América Latina adquirió un lugar reconocido en el imaginario internacional literario. Su influencia es universal
El autor marroquí en lengua francesa, Tahar Ben Jelloun, recuerda que su primer acercamiento al 'boom' latinoamericano fue con Carpentier, García Márquez y Rulfo
Quince escritores de Europa y América analizan el aporte de la generación de escritores latinoamericanos de los años sesenta a a la literatura
Banville, Nooteboom Talese, Cartarescu, Fernández Cubas, Shua, Ben Jelloun, Harss, Arana, Anderson...
El efecto de las traducciones en Estados Unidos fueron estimulantes para los lectores y los escritores norteamericanos
Los autores latinoamericanos de los años sesenta dieron luces sobre la realidad de su continente. Y dieron valor a lo corriente
Los lectores de EL PAÍS eligen al coronel Aureliano Buendía, de García Márquez, como su personaje preferido
Ribeyro y Onetti son dos de lso autores que despiertan el fervor del público
La acogida de este grupo de escritores inauguró un circuito inexistente: la aparición de los agentes literarios, la mirada sobre la creación latinoamericana y la promoción internacional. Pero también dejó de manifiesto la ausencia de mujeres
XXI PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANAErnesto Cardenal es quien encarna mejor las dos naturalezas de san Juan de la Cruz: la de poeta y la de religioso
XXI PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANAEl poeta nicaragüense vive días de agasajos, homenajes y ediciones especiales de su obra
Se publica un disco-libro, una antología de la obra de este sacerdote y la versión ilustrada de 'El celular y otros poemas'
El autor del artículo subraya la indiscutible influencia literaria de los grandes autores latinoamericanos de la generación del ‘boom’.
También su capacidad para despertar con igual eficacia las más feroces críticas y las loas más rendidas
Nadie se parecía a nadie pero todos fueron -son- escritores magistrales
El grupo del 'boom' era consciente de la necesidad de nombrarse e identificarse en el mercado literario y político
Un margen de libertad e intención y unos mecanismos de fabulación simplemente inéditos en lengua española.
El mosaico de los principales escritores americanos que renovaron la estética del español hace ahora cincuenta años
Un panorama sobre algunos de los principales libros latinoamericanos antes del boom
Escritores latinoamericanos debaten sobre los rumbos del ciclo literario más importante del siglo XX en español
CiU impone su silencio a una emisora de radio pública, iCat fm, dedicada a la cultura, retirándola de la emisión
La obra 'Sobrevivientes' de periodista argentino Fernando Monacelli se hace con el galardón
Ocho universidades y la Casa de América de Madrid serán escenarios del congreso internacional 'El canon del Boom' y un ciclo de mesas redondas sobre el movimiento literario
Con Lenguaje de mar, el poeta dominicano obtuvo el XII Premio Casa de América de Poesía Americana. Fusión de sentidos y estética
El poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda publica en un solo volumen su obra poética.
"En Colombia, el fracaso y la ironía son la pareja perfecta", asegura
Hay gente que parece controlar su destino, invierte en la vida social, la frecuenta, la manipula
Varios volúmenes profundizan en la prolífica relación entre literatura y animales domésticos
El galardón está dotado con 193.000 euros
Ha sido creado por el Gobierno mexicano en memoria del escritor fallecido
Uno de los grandes de las letras en Latinoamérica
La faceta docente del escritor mexicano es una parte de su biografía esencial para entender su dimensión intelectual
La fundación de García Márquez reúne, en México, a más de 80 periodistas de 15 países para promover la crónica literaria
El escritor mexicano fue profesor visitante durante los últimos 16 años
La primera jornada del Festival de La Palabra paraliza la ciudad de San Juan
La cita ofrece un encuentro masivo entre escritores y estudiantes
El banquero recibe el Premio Casa de América por sus poemas sobre el mar
La revista ‘Granta’ presentará en el Hay de Xalapa (México) a escritores de la ‘no violencia’
Varios de esos autores hablan sobre el eclipse editorial y mediático a la literatura de toda la vida
TRYNO MALDONADO | ESCRITOREl joven autor mexicano Tryno Maldonado publica la novela 'Teoría de las catástrofes', ambientada en la ciudad de Oaxaca