
Modiano: “Estoy en una eterna huida hacia delante”
Seis meses después de recibir el Nobel, Patrick Modiano publica ‘Para que no te pierdas por el barrio’, donde indaga en la experiencia traumática de su abandono cuando era niño

Seis meses después de recibir el Nobel, Patrick Modiano publica ‘Para que no te pierdas por el barrio’, donde indaga en la experiencia traumática de su abandono cuando era niño

‘Poca cosa’ es la frase con la que comienza una novela que es cualquier cosa menos poca cosa

Leídos de niño, los libros de Alicia reflejan el asombro y el miedo de la infancia; leídos en la adolescencia, la indignación ante la idiotez e hipocresía de los adultos
Traducida a 50 idiomas, la obra de Lewis Carroll ha influido a escritores de todo el mundo

El dúo sueco que triunfa con su trilogía negra se confiesa y bucea en su lado siniestro

Música, literatura, teatro, y arte expuesto en la propia casa de sus creadores, en la ciudad inglesa, que acoge cuatro grandes citas culturales en mayo

Por los escenarios de Sussex que inspiraron a la escritora británica, a su hermana Vanessa y a los demás miembros del grupo de Bloomsbury. La BBC estrena este año una serie sobre ellos
Visita a los acantilados de las Siete Hermanas y otros lugares frecuentados por el bohemio grupo de Bloomsbury

La prosa de Ennio Flaiano es el mejor antídoto contra la soledad y el aburrimiento del universo. Pariente literario de nuestro Azcona, fue el cerebro en la sombra de la gran cultura italiana de los cuarenta a los sesenta

El escritor lamentaba la pérdida de toda una generación


La monumental biografía de la autora muestra un lado comunicativo que sorprende. Bauer nos descubre el lado xenófobo y clasista entre una profusión de detalles y documentos
Lubitz no tiró el avión por su depresión, sino porque era incapaz de sentir compasión. Porque era malo
Cambio, ha habido y el resultado de las andaluzas no contradice, sino que confirma, ese hecho

'Fin de viaje’, la primera obra publicada por la autora británica, cumple un siglo

De ideas refractaris a la modernidad, era considerado como uno de los pioneros del ecologismo en su país

El actor llega a Madrid en la versión del clásico ‘Cyrano de Bergerac’ de George Lavaudant
A Kafka la vida le angustiaba, pero intentaba por todos sus obsesivos medios prolongarla

La escritura del poeta rumano quedó marcada por la muerte de sus padres en un campo de concentración. El volumen 'Microlitos' descubre ahora sus sentencias y prosas

Textos inéditos prueban la posición contradictoria del poeta ante Salazar

La escritora y cineasta argelina ha sido el único autor árabe que ha ingresado en la Academia Francesa

Manolo Peris y sus "instrucciones de uso" sobre el Premio Nobel galo abren unas jornadas del Institut Français de Valencia

Egocéntrico, punk, dandi y romántico, el escritor y político Limónov vuelve para contar su vida en 'Soy yo, Édichka'

Vemos más con la mente que con los ojos. Ahora, el ilustrador más prestigioso de la literatura estadounidense busca responder cómo

‘Niveles de vida’, reciente narración de Julian Barnes, describe una relación armónica

Forzado al exilio por la dictadura comunista, el escritor hubiera deseado un principio más democrático para Rumania.

Conocí a Vaclav Havel de cerca, en una entrevista cuando ya era presidente de Checoslovaquia

Nueve lugares donde gigantes, brujas, hadas y vampiros serán tus compañeros de viaje
Fernando Vicente interpreta con sus dibujos el clásico de la literatura fantástica de Bram Stoker

Estamos en la Francia ocupada donde no se concede a los judíos otro estatus que el de apestados y en la que se ven obligados a obrar como forajidos para sobrevivir. Y Patrick Modiano los ama precisamente por eso

Patrick Modiano rompe su aislamiento para recoger el galardón literario en Estocolmo

El crítico cree que “en la literatura contemporánea no hay nada radicalmente nuevo" Modiano afirma al recoger el Nobel que “los escritores del futuro garantizarán el relevo"

"Los escritores del futuro garantizarán el relevo como hace cada generación desde Homero", dice en su discurso del Nobel

Si la novela no es más que una etapa en la historia de la narración, las librerías sedentarias son una anomalía moderna
El escritor abogó por el entendimiento entre Occidente y un Islam inspirado por la Ilustración

Recuperado por los elogios de otros escritores y por una crisis que revitaliza perspectivas como la suya, el creador del 'tartan noir' vuelve tras años de ostracismo

El profundo impacto del 9 de noviembre de 1989, en la reflexión de los intelectuales