
Alberto Conejero: “El de dramaturgo es un oficio de mucha intemperie e invisibilidad.”

Libros sin pasado
La historia la tiene que ganar cada generación y es muy posible que la nuestra la haya perdido

Juan Francisco Ferré: “La ciencia ficción es el realismo de hoy”
El escritor aborda en su última novela, 'Revolución', un futuro cercano en el que la humanidad y su protagonista han entrado “en bucle”

Una carta y una botella de ‘txakoli’
Esta mujer trabajadora que dejó de estudiar con 20 años busca ahora en la lectura completar su formación y seguir aprendiendo a pensar, a ver el mundo desde perspectivas diferentes

Un García Lorca para el siglo XXI
El flamenco electrónico y experimental de Membrives convence en Barcelona

José Ángel Mañas gana el Ateneo de Sevilla con una secuela de ‘Historias del Kronen’
El autor recupera los personajes de su gran éxito 25 años después
La risa de Lorca

Menéndez Pidal, el viajero que encumbró el español
El Instituto Cervantes le rinde homenaje con una muestra sobre sus aventuras por el mundo

El origen del Triángulo de las Bermudas
José Antonio Ponseti construye en su primera novela un relato complementario a la versión oficial sobre una de las desapariciones más famosas de la aviación estadounidense

Sciammarella
La viñeta de Sciammarella del 05 de junio de 2019

Lo que Granada hizo por la poesía en el verano de 1924
La visita de Juan Ramón Jiménez a la familia García Lorca marcó la vida y la obra de dos de los escritores españoles más importantes del siglo XX. Un libro reconstruye aquel encuentro

Sé Eliot Rosewater, dedícale un festival a tu escritor favorito
Richard Brautigan y John Fante tienen su propio festival en algún lugar del mundo que no es Estados Unidos. Sus organizadores entienden la idea de convención como un acto de amor más que como mero escaparate, a diferencia de lo que ocurre en España

Primera cita con el Mío Cid
La Biblioteca Nacional exhibirá durante 15 días el códice de una obra fundacional de la literatura española, un manuscrito del siglo XIV que nunca antes había sido expuesto

‘Grandes maestros’ (2/6)

Homenaje a Lorca en femenino y en flamenco
Suma Flamenca celebra el cante jondo con más de 150 artistas, con figuras como Esperanza Fernández, Eva Yerbabuena, Dorantes o Canales

‘Grandes maestros’ (1/6)

El pueblo que odiaba a Buñuel
Las Mestas, en Las Hurdes, se ha sacudido la pobreza que retrató el cineasta

Algo que cruje
Editada la primera parte de los diarios del poeta, novelista y gestor cultural José María Souviron

Un futuro de máquinas, sexo y estómago
La extensa correspondencia entre el poeta Jorge Guillén y el historiador Américo Castro retrató, desde el exilio, un mundo que cambió radicalmente durante la posguerra

Ruta por la infancia y la tragedia de Lorca
Una nueva página web recorre los lugares que marcaron la vida del poeta granadino

Jorge Martínez Reverte: “Las guerras permiten a muchos ‘normalizar’ la crueldad”
El escritor publica 'Libre te quiero', una novela de amor dentro de un contexto bélico en la que mezcla realidad y ficción

La guerra de los jóvenes poetas
‘La lira de las masas’, un ensayo de Martín Rodríguez-Gaona, provoca la ira de las nuevas estrellas literarias por su retrato como fenómeno sociológico y mercantil, más que artístico

Les noves salvatges
Autores com Elisa Victoria i Aixa de la Cruz sacsegen sense pietat la narrativa en castellà barrejant feminisme, anticapitalisme i autocrítica

Hispanistas
Desgraciadamente, nos debatimos de nuevo entre repetir errores históricos o caminar por el campo abierto con libertad como siempre han hecho Gibson y Chislett

Diez novelas negras para las vacaciones de Semana Santa
Llega el primer parón del año y seleccionamos entre lo mucho que hay para poder elegir bien

La gestora cultural Sara Navarro, nueva directora del Centro Lorca de Granada
Elegida en un proceso de selección público, su contrato tiene una duración de dos años

Estreno del videoclip de Mariola Membrives y Marc Ribot
‘Zorongo gitano’ se incluye en el disco que han grabado con las canciones populares que registró Federico García Lorca con La Argentinita en 1931

Irene o el tesoro
Irene Escolar interpreta en 'Leyendo Lorca' personajes y versos del poeta granadino tres años después de haber realizado el espectáculo por primera vez

Ferlosio y las palabras
El autor decidió que la palabra sería modo de vida gracias a los artículos que escribía en EL PAÍS el fallecido Premio Cervantes

Cuidado con la victoria
Decía Ferlosio que un pueblo puede sentir como propia una culpa

Cernuda, el crítico implacable
Se reedita 'Estudios de poesía contemporánea', controvertido libro de 1957 por sus severísimos juicios de poetas como Juan Ramón Jiménez, Alberti, Salinas o Lorca

Un nuevo espacio para el flamenco celebra los 100 años de Lorca en Madrid
El centro, con espectáculos y exposiciones, se ha inaugurado con un montaje inspirado en la primera y más luminosa etapa del poeta

“En el franquismo el barrio de Salamanca fue territorio desolado”
El madrileño Manuel Longares describe en 'Romanticismo' la incertidumbre que vivió una parte de la burguesía madrileña semanas antes de la muerte del dictador Franco, en octubre de 1975

Tras el rastro del amigo Federico
La Joven Compañía estrena en los Teatros del Canal una obra que sale a la búsqueda de los momentos personales del genial Lorca

La fiebre de los viajes soviéticos
Un libro recopila los artículos de 1934 de María Teresa León sobre su periplo por la URSS, lugar que obsesionó a los intelectuales españoles

Una obra teatral recupera el compromiso político de María Teresa León
Carolina Román y Susana Hornos rescatan a la autora y compañera de Alberti del universo de los enfermos de alzhéimer

Ciudad inmensa y triste
A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria

Pérez Reverte: “Los españoles somos peligrosos. Vamos a acabar mal”
El autor presenta en Madrid ‘Una historia de España’ con una serie de artículos publicados durante cuatro años en 'XL Semanal'

La Semana del Corto de Madrid llegará en abril a 68 municipios
La XXI Semana del Cortometraje de la Comunidad se celebrará entre el 1 y el 7 de abril y contará con la participación de 41 películas
Últimas noticias
Rodrigo Paz, el presidente inesperado que promete “capitalismo para todos”
La nueva vida del Real Madrid: asiste Arda Güler y marca Kylian Mbappé
Mbappé tiene todas las llaves del Real Madrid
El candidato a favor de la reunificación vence con rotundidad en las elecciones del norte de Chipre frente al favorito de Turquía
Lo más visto
- Jemima Kirke: “¿Cómo puede un judío apoyar los asesinatos de Gaza cuando nuestra identidad está definida por el Holocausto?”
- Robo en el Louvre: unos encapuchados se llevan ocho joyas de la Corona francesa con una radial
- Beatriz de Orleans, la princesa que comparte piso y compra en Zara: “Mi título me abre un 4% de puertas y me cierra el otro 96%”
- Vox se queda solo en contra del homenaje a los murales de Portugalete, símbolo de resistencia en el Madrid de finales del franquismo
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel asegura que ha “reanudado la aplicación del alto el fuego” tras los ataques de hoy