¿Quieres estar presente en la Feria del Libro de Madrid?
¡Próximamente anunciaremos las fotografías ganadoras!
¡Próximamente anunciaremos las fotografías ganadoras!
El mejor homenaje a un autor inolvidable en el 60º aniversario de su personaje más querido
El actor, de 74 años y alejado desde hace casi dos décadas del ojo público, está encarando un tímido regreso coincidiendo con el lanzamiento de sus memorias, en las que repasa su infancia, el ascenso a la fama y la fatídica noche que le costó su trabajo
El presidente de Argentina interpreta la canción de La Renga que ha marcado su campaña política ante 5.000 personas
El galardón está dotado con 50.000 euros y una escultura de Joan Miró. Es la séptima autora que recibirá esta distinción desde 1981
El economista, expresidente de CaixaBank, defiende en un ensayo la importancia de la confianza como sustento del actual sistema de mercados
El presidente argentino canta e imparte una clase de teoría económica ante más de 5.000 personas, entre ataques a Pedro Sánchez, al socialismo y al aborto legal
En su último monográfico, la fotógrafa reinterpreta el legado de Alexander von Humboldt. Mediante la yuxtaposición de la representación visual y la recopilación de datos ahondará en la realidad histórica de un lugar y en su memoria, incorporando a la obra un enfoque crítico social
El fil conductor de ‘Del natural’ és l’evolució estètica de la pintura (i del natural) des del Renaixement fins a l’impressionisme
Ni la perspectiva anticolonial de la serie ni el origen nigeriano de su protagonista suponen problema alguno; lo grave es que padece el único mal imperdonable en una obra basada en material de la autora: es terriblemente aburrida
‘Tradició i creació, i altres notes sobre literatura’ és una tria-recull d’assajos que Sala ha escrit els últims deu anys
Educación y Universidades pactan que la medida afectará a los alumnos que cursen Literatura castellana o catalana como asignatura común
La novela de la escritora alemana narra una improbable historia de amor en el período previo a la caída del Muro de Berlín
L’últim llobre de l’escriptora ha rebut el premi Llibres Anagrama 2024
La escritora mexicana publica ‘Notas desde el interior de la ballena’, un libro híbrido en el que explora la complejidad del vínculo con su madre, atravesado por el duelo de su muerte
Poco antes de que empezara a trabajar en Citigroup, otro empleado se suicidó tirándose desde la planta 20 del rascacielos. Él se hizo millonario y a los 26 lo dejó, exhausto. Ahora es activista
Un grupo de escritores, ilustradores y cineastas deconstruyen las leyendas paganas patrias a través de códigos y referentes contemporáneos como ‘The Witcher’
Los politólogos Steven Levitsky y Daniel Ziblatt abundan en su descripción de los procesos de degradación institucional y retroceso democrático, en especial los que afectan al país norteamericano
Director de revistas, profesor y autor de 24 novelas, uso realidad e imaginación como dos amplias vías de acceso al universo literario
En ‘Los tres duelos del detective Bernales’, la nueva novela de José Miguel Martínez, el mundo sigue siendo un lugar donde abunda la injusticia. Sin embargo, hay una pequeña posibilidad de imaginar un final distinto
El autor relata el impacto que provocó la llegada de la periodista a la familia real, su boda con Felipe y el severo escrutinio que ha vivido desde entonces
Hijo de un empresario químico hindú y una barcelonesa de la alta burguesía, el ingeniero, filósofo, empresario y editor aunó las tradiciones de Oriente y Occidente y alumbró ideas como que la trascendencia es compatible con el azar
El autor de ‘Anatomía de un instante’ presentó en el Ateneo de Madrid el libro en el que Rushdie narra el ataque que casi le cuesta la vida hace dos años
Consigue un recuerdo muy especial los días 2, 9 y 16 de junio
El periodista Hugo Coya ha escrito ‘El espía continental’, una novela sobre el peruano de ascendencia judía que promovió el comunismo de la mano del dictador ruso
La autora aborda la intrincada relación de la poeta con Chile, los desencuentros con Neruda y la melancolía que marcó su vida
Un paseo por los dos museos madrileños en compañía del autor de ‘Hijos de la medianoche’, que visita España para presentar ‘Cuchillo’, su narración del atentado que sufrió en 2022 por parte de un radical islámico
“La tribu vertical” ofrece un completo, divertido e interesantísimo relato para entender el surgimiento, desarrollo, cénit y situación actual de los grupos radicales
Sería bueno que en los parlamentos, las campañas y los debates se viviera la posibilidad quijotesca de la edad de oro y el bien común
La gobernadora Kristi Noem era una de las favoritas para acompañar en la papeleta al candidato republicano a la presidencia de EE UU hasta que contó en sus memorias cómo asesinó a una de sus mascotas
Ni todos los arroces son paella ni todas las paellas son iguales. Estos son cuatro libros donde poder encontrar respuestas a los secretos mejor guardados del plato más universal de la cocina española.
‘Letizia en Vetusta’, de Martín Bianchi, recrea la llegada de la asturiana —periodista, divorciada y plebeya—, a la familia real, un desembarco que levantó no pocas suspicacias entre los círculos más ortodoxos que rodean a la monarquía. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro, que se publica el 22 de mayo en Lengua de Trapo
La primera ministra y su entorno se han querellado en el último año con cinco escritores y profesores que emitieron juicios sobre su naturaleza y orígenes políticos
A partir de los años setenta, Alice Munro se convierte en una especie de símbolo nacional por haber levantado un universo literario donde nadie había previsto, en la tierra más pobre y más olvidada
Josep M. Argemí se serveix del clàssic periple a la recerca d’alguna cosa per narrar, de biaix i a contrapel, ‘Viatge al fons del jardí’, una ciència-ficció dels sentits
Les tres impugnacions a la Nova Cançó d’Antoni Batista, recollides al llibre ‘La nostra cançó’
En ‘El jardín secreto’, Jenaro Talens muestra una suerte de renacimiento anímico y sentimental, una reviviscencia de la relación amorosa junto a la celebración de la memoria y el redescubrimiento de la paternidad
La publicación de su libro sobre el viaje que hizo en coche de Alejandría a Jartum en 1926 y una charla en Barcelona acerca de sus exploraciones del desierto líbico ponen otra vez en el candelero al personaje real de ‘El paciente inglés’
La escritora publica su primer poemario, ‘Gramática de mi madre’, sobre el lenguaje que usan para comunicarse una mujer y su hija
De la canción que tocaba su padre al violín y marcó su vida a la muerte de su hijo Mauricio. El escritor publica su libro más autobiográfico