![La costilla de cerdo con corteza crujiente es una de las elaboraciones de Christine Rudolph y Susie Theodorou, incluida en su libro 'Cøpenhague. Las recetas de culto' (Lunwerg Editores).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FBU4XC65KNBM7A2HIYCKR7VSN4.jpg?auth=caaab59b960571359e723c186708ab45ad2408492cedcf2f08544547d78687ee&width=414&height=311&focal=790%2C550)
Y aquí, ¿qué se come? Recetarios desconocidos para viajeros hambrientos
Ni todos los suecos comen albóndigas, ni todos los cubanos se alimentan de frijoles. Cuatro libros descubren la tradición culinaria de Suecia, Cuba, Copenhague y Nueva Orleans
Ni todos los suecos comen albóndigas, ni todos los cubanos se alimentan de frijoles. Cuatro libros descubren la tradición culinaria de Suecia, Cuba, Copenhague y Nueva Orleans
Que su obra pueda ser despreciada tras las revelaciones de su hija tal vez tenga que ver con nuestra tendencia a sentirnos traicionados por quienes nos hacen sentir o pensar cosas como si fueran propias
La confesión de la hija de la escritora, que sufrió abusos sexuales por parte de su padrastro, ha dejado en ‘shock’ a su comunidad lectora. Algo íntimo se ha roto
El último cómic de la autora, una epopeya entre el wéstern y la tragedia clásica protagonizada por mujeres, se titula ‘La tierra yerma’
La literatura, desde Homero hasta nuestro José Carlos Llop, pasando por los románticos como Byron o Chateaubriand, ha estado siempre fascinada por el mar
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Celia Fremlin, Clara Morales, Magalí Etchebarne, Alan Parks, Nina Lykke, Lloyd Llewellyn-Jones, Vicente Undurraga y Jordi Pigem
Con la quinta entrega de la saga del detective Harry McCoy, Alan Parks convierte a los personajes en instrumentos de una trama que quiere demostrar lo sucia que podía llegar a ser Glasgow en los setenta
En la mejor época para leer ficción negrocriminal, analizamos ‘thrillers’, historias de espías, ‘cozy crime’ y clásicos recuperados para ofrecer una lista con opciones para todos los gustos
Federico García Lorca se ha vuelto viral, al tiempo que surgen nuevos artistas gracias a la red china. Expertos y creadores analizan el nuevo escaparate de la industria cultural
Estos animales, africanos o asiáticos, pudieron ser vistos a menudo en el Coliseo, en batallas contra toros o abatidos por el emperador Cómodo
El saber ocupa lugar. El exceso de información es un estorbo y tiene un coste energético. Ante la inflación de datos y la invasión algorítmica, el ensayo de Jordi Pigem propugna un ascetismo mental
Celia Fremlin construyó un ‘thriller’ sobre el entramado de emociones de una mujer alienada y superada por sus miedos y por el sentimiento de angustia de ser mala esposa y madre
“El Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor (y mucho menos a un escritor ateo como yo)”, señala el narrador
El aumento de la desigualdad, la transición energética o el impacto de la tecnología en el mercado laboral son algunas de las temáticas más habituales en las novedades editoriales financieras reseñadas por el suplemento económico de EL PAÍS durante el primer semestre de 2024
El autor mexicanoestadounidense, que escribe solo en inglés y asegura que en Estados Unidos hay una actitud abiertamente racista contra su lengua paterna, cambia en su última novela su habitual temática de frontera por los recodos más íntimos de su madre
‘El Príncep i el Monjo’, obra del segle XIII del jueu català Avraham ibn Khasdai, arriba traduïda per Tessa Calders
Una delegación de más de 150 autores, además de músicos, artistas y creadores de todas las comunidades autónomas del país, llegan al mayor evento literario de Hispanoamérica con el lema ‘Camino de ida y vuelta’
El escritor y periodista toma las riendas del longevo festival prometiendo continuidad y mejoras en un evento que, desde 1987, mezcla género negro, cultura, compromiso y juerga
La escritora noruega retrata una sociedad literaria llena de jerarquías ocultas, cotilleo y endogamia; tiene todos los defectos de un instituto y ninguna de sus virtudes
Les manifestacions multitudinàries a Catalunya poden haver exaltat els participants que han fruït d’un acte estètic de gran voltatge, però també ha estat la causa que molta gent pensi que l’intel·lecte no té res a fer en la ‘res publica’
El libro de Ana María Herrera, que se atribuyó la Sección Femenina de Falange y llegó a millones de hogares españoles, no tiene nada de inocente, y tampoco es tan sencillo y popular como parece
Robert Thacker admite que excluyó del libro sobre la premio Nobel de Literatura el escabroso episodio cometido por Gerald Fremlin porque se trataba de “un desacuerdo familiar” y no iba a mejorar el texto previsto
El libro ‘Pasea y Ojea’ de Clara Nubiola (Libros del K.O) retrata una ciudad real desde sus múltiples ángulos y barrios que se vende al mejor postor pero necesita todas sus contradicciones para definirse y ser
Els articles recopilats a ‘Món Hetero’ són claus per comprendre la teoria feminista de l’autora d’'El temps de les cireres’
La autora argentina desnuda la realidad con una serenidad violenta en estos cuatro relatos llenos de enfermedad, muerte y sentido del humor
Los cuentos de Clara Morales son teselas literarias incardinadas en la historia. Pivotan desde lo real, donde la memoria colectiva se funde con la memoria íntima
Media docena de lanzamientos recientes, desde Stiglitz a Voroufakis, analizan los problemas de un sistema económico que amplía la desigualdad, impulsa el cambio climático y es alérgico a la regulación
Se publica un volumen epistolar inédito del genio uruguayo, ‘Cartas a la princesa’, testimonio de una inigualable historia de amor
HBO rueda ‘El caballero de los siete reinos’, tercera serie de la fantasía épica de George R.R. Martin, mientras guarda en un cajón la protagonizada por Jon Nieve
El regidor popular asegura que podría seguir usando el nombre de la autora, pese a la negativa de sus herederos, y que ha sido objeto de “una campaña mediática en su contra”
Andrea Robin Skinner publica su denuncia en un periódico canadiense, apenas dos meses después de la muerte de la premio Nobel de Literatura
El escritor chileno publica ‘Tierra de campeones’, una novela inspirada en la historia de un campeón de caza submarina con el Chile de Allende y Pinochet como telón de fondo
El experto ofrece una apasionante historia de la Persia aqueménida sin tintes de orientalismo y con gran habilidad narrativa
El autor y editor chileno firma un ensayo en el que, a partir de una lista de verbos en infinitivo, describe el ámbito de posibilidades de la noche
En ‘Los parientes pobres’ el narrador chileno parte de la fogosa relación de un anciano patriarca con su hermana, la tía Pilar, en un asilo
‘Los médicos de Macondo’, del antropólogo forense español Juan Valentín Fernández de la Gala, aborda en más de seiscientas páginas la presencia de la medicina en la obra del autor colombiano. Se presentará en julio durante el Festival Gabo
‘Escola italiana’, de Josep Pedrals, és un aplec juganer de poesies del 2003 que es reedita amb pròleg de Joan Todó
Un análisis del autor israelí publicado en ‘The Economist’ ahonda en la clave de cómo prevenir o impedir el derrumbe del orden mundial
De la versión con jamón ibérico a la de trufa negra, el popular plato da rienda suelta a su creatividad, defendiendo el producto de temporada y el recetario internacional
‘Free Jazz’, el último libro del autor, es un breve ensayo, didáctico y erudito, a modo de homenaje a “la música más negra del mundo”