La actriz lleva 17 años, de los 25 a los 42, encarnando a Manolita, el alma de la serie ‘Amar es para siempre’, y el personaje que la inspiró para escribir cuentos sobre mujeres pioneras y los desafíos del milenio
La fiebre verde por las plantas se aceleró con la pandemia y tiene su reflejo en una inédita cosecha de novedades editoriales, que incluye memorias, novelas y ensayos
El estudioso de la violencia marítima Peter Lehr desmonta tópicos y traza una historia global de la piratería desde los vikingos hasta los actuales ataques en aguas somalíes
En su carta de octubre, el director de ICON medita sobre lo que es el privilegio en realidad: tal vez tener una vida personal razonablemente feliz que no dependa de relaciones espurias
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los nuevos títulos de Jorge Gimeno, Jordi Corominas, Ángel L. Prieto de Paula y Javier Santiso
Hay dos misterios en torno a Emilia Pardo Bazán: la muerte de su hijo Jaime en la Guerra Civil y su tumba en Madrid
El socio responsable global de banca en la consultora KPMG acaba de publicar su primera novela, ‘La pequeña librería de Stefan Zweig’
Si para la Feria del Libro anterior se dio la cifra de 2,4 millones de visitantes, y para esta 384.000, ¿cómo es posible que se haya vendido un 10% menos? Tal vez los visitantes constituyeran la vanguardia de los millonarios de Forbes
Descubrimientos recientes sobre los neandertales, el avance en los yacimientos y el análisis de los fósiles generan un auge en la divulgación sobre la prehistoria
De Fernando Vallejo a Arelis Uribe, pasando por Alejandra Costamagna, muchos autores recurren a las mascotas para hablar de la indefensión
‘Ideas’ adelanta en primicia un capítulo del nuevo libro del filósofo surcoreano. En él, el autor de ‘La sociedad del cansancio’ advierte de que esta tecnología convierte a los otros en objeto, y destruye la empatía
Esta abogada y profesora parisiense de 46 años ha roto un largo silencio familiar: el de los abusos de su padrastro, el politólogo Olivier Duhamel, contra su hermano gemelo hace tres décadas, cuando era adolescente. Lo ha hecho con un libro, ‘La familia grande’, que desde su publicación en enero de 2021 ha hecho temblar el mundo de las élites intelectuales francesas y ha proyectado luz sobre el oscuro mundo de los crímenes sexuales incestuosos. La obra llega a las librerías españolas.
De la República a la Transición, Ángel L. Prieto de Paula publica una historia global de cuatro décadas de lírica española llamada a convertirse en obra de referencia
Los poemas de Jorge Gimeno se amalgaman el desengaño barroco, la fiesta asociativa del simbolismo, el fragmentarismo alógico de John Ashbery y una recortada sabiduría proverbial
Escribiendo de Van Gogh, de su extraordinaria vida miserable, Javier Santiso ha perseguido una pregunta: ¿de qué color es la luz del pintor, incluso cuando pareció apagada?
El libro de Jordi Corominas se beneficia del conocimiento minucioso que el autor tiene de calles, plazas y barrios de la ciudad y se organiza a partir de dos ejes: la violencia política y la criminal
Manuel Vilas relata en ‘Los besos’ la historia de un flechazo en tiempos de covid. Pese a su audacia, la novela termina sepultada en digresiones
El escritor triestino reúne en ‘Tiempo curvo en Krems’ cinco relatos sobre el paso del tiempo con las dosis de erudición, narración y reflexión de sus grandes libros
El escritor presenta en La Noche de los Libros de Madrid su último texto, que tiene como protagonista una Angela Merkel en el papel de detective tras abandonar la política
“No dibujo: he ‘empastifat’ ya suficiente el mundo”, dice la creadora a sus 82 años, en la cuarta edición de un galardón que reconoce también a Picanyol, padre de ‘Ot el bruixot’, fallecido en marzo
Carlota Gurt demostra posseir, en la seva primera novel·la, una potència narrativa indòmita
Un acercamiento desde el diseño gráfico a los últimos lanzamientos editoriales, de los últimos libros de Fernando Aramburu y Sally Rooney a los de Joaquín Reyes y Claudio Magris
La tecnología, cuando se pone al servicio de los nuevos titanes y de intereses financieros, es el arma más peligrosa. Varios libros de reciente publicación lo recuerdan
El director rumano estrena ‘Malmkrog’, larga película de época en la que carga contra la imposibilidad de dialogar sin restricciones en la Europa contemporánea
Los insectos, las plantas, las bacterias, los hongos, los pájaros, nos rodean como una comunidad en la que cada uno sostiene a todos los demás y sobre la cual nosotros no tenemos derecho de soberanía
Tenemos todo el derecho, y aun la obligación, de refutar todas aquellas ideas que nos parezcan falsas o perniciosas pero, aunque hay muchos que hacen todo lo posible para merecer ser insultados, no hay nadie que se merezca insultarlos
Un nuevo libro, ‘Mi rey caído’, que se publica en octubre en Francia, recoge declaraciones del anterior jefe de Estado en la primavera pasada
Una nueva monografía pone el broche final al gran proyecto del fotógrafo sobre España. Una obra ignorada durante algún tiempo y ahora reivindicada por una nueva generación de fotógrafos
El libro recoge buena parte de la historia de MSF a través de las fotografías de Juan Carlos Tomasi, fotógrafo de cabecera de la organización médico-humanitaria, que lleva más de dos décadas documentando el trabajo de MSF
Este viernes llega una nueva edición de la cita literaria, con una amplia programación gratuita que incluye actividades en formato presencial y online repartidas por la ciudad y la región
LIBROS / CRÍTICA DE 'EL DESEO DE LOS ACCIDENTES'‘El deseo de los accidentes’, de Rafael Caunedo, es una novela digna a la que el carácter omnisciente del narrador juega alguna mala pasada
La obra inaugura una serie de eventos organizados por el teatro del Centro Cultural de la Villa con motivo del centenario del nacimiento del cineasta y dramaturgo
Los pequeños sellos independientes calculan una bajada del 40% de las ventas por haber estado situados en la isleta central del recinto en el Retiro
La solidaridad del sector de los libros y de personas anónimas permite reabrir el espacio de intercambio de volúmenes en la localidad salmantina, que sufrió un incendio hace dos meses
El poeta recopila en ‘Sol·liloquis de nyigui-nyogui’ sus composiciones más narrativas y de largo aliento de entre 1977 y 2020
Un monográfico recupera parte de la obra así como varios trabajos inéditos de Cristóbal Hara, autor de algunas de las fotografías más influyentes del imaginario nacional
Médicos Sin Fronteras publica ‘La memoria del olvido’, una recopilación de relatos y 140 imágenes del fotógrafo Juan Carlos Tomasi sobre su trabajo en algunos de los conflictos y desastres naturales más duros de las últimas décadas. Adelantamos aquí uno de los textos incluidos en él
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
En la literatura, en el cine y en el arte en general, el cráter está ahí como ese elemento dormido e incierto que funciona como recordatorio y advertencia de que el suelo que pisamos no es permanente
El reciente fallecimiento de Antonio Martínez-Sarrión trae a la memoria a un grupo de intelectuales distinguidos por su culteranismo, sus ansias libertarias, o libertinas, y una extrema cinefilia