


Michel Nieva: “Como escritor, es un elogio causar repulsión”
El escritor argentino publica ‘Ficciones gauchopunks’, reedición de sus dos primeros libros, donde ya asomaba su mirada distópica sobre un futuro visto desde el sur global

Mi reino por un ‘cozy book’: el porqué de la avalancha de la literatura cuqui japonesa
Títulos como ‘Mis días en la librería Morisaki’ o ‘Los misterios de la taberna Kamogawa’ se convierten en fenómeno mundial proponiéndose como un refugio emocional poblado de librerías, cafés y gatos

Los seis libros de la semana en ‘Babelia’
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Laia Viñas, Rebeca García Nieto, Gustavo Faverón, William T. Vollmann, Irene Polo y David Edmonds

Hiroshima, el resplandor mortal que cambió el mundo
La literatura de los supervivientes de las bombas atómicas, así como el gran reportaje de John Hersey, describen un mundo en el que la humanidad es capaz de destruirse a sí misma

Catherine Lacey, escritora: “Nos cuesta aprender que es absurdo culpar a los demás por nuestros problemas”
Cada uno de sus libros es un experimento que refleja los extremos de la sociedad norteamericana contemporánea. Su ‘Biografía de X’, un trabajo monumental en el que una escritora reconstruye la vida de su amante artista con datos falsos y personajes verdaderos, fue elegido mejor libro del año por la revista ‘Time’

Javier Ambrossi: “He dudado sobre si solo caía bien Javi y a mí se me tenía que comer con patatas”
Javier Ambrossi necesitaba encontrarse de nuevo y lo ha hecho en la literatura con el ‘podcast’ ‘Esta noche libro’, que define con orgullo como “de chicas y maricas”. Hablamos con él y sus colaboradoras

Leer nunca había sido tan rico como en La Americana
Esta librería bar en la Condesa es la fantasía de cualquiera que disfrute la lectura acompañada de cócteles y comida rica

Los mejores libros infantiles y juveniles para el verano 2025
Una amistad improbable, extraños efectos ópticos, la historia de piedras y fósiles o el diario de una adolescente, en la selección de libreros de 10 Comunidades Autónomas para este mes

El libro que tiene en la mesilla de noche Héctor Abad Faciolince, el que salvaría de un apocalipsis y el que marcó su infancia
El autor de ‘Ahora y en la hora’ cuenta por qué se arrepiente de haber escrito un ensayo sobre Paulo Coelho y cuál es la obra que nunca acabó de leer

Carles Balagué, la passió pel cinema
Mor el director, crític, i promotor dels cinemes Méliès

Las ‘sinsombrero’ inglesas de finales del XIX llegan a España tras 100 años de olvido
El traductor Gonzalo Gómez Montoro da a conocer por primera vez en castellano obras de las escritoras Amy Levy, Clementina Black y Margaret Harkness

Moderna, republicana y olvidada: la mejor cronista de la Edad de Plata del periodismo español
Relegada durante el franquismo tras su exilio y suicidio, los textos de Irene Polo rescatados ahora en castellano revelan a una reportera que supo retratar una sociedad en transformación
Cómo fotografiar a un padre que ya no está
Diana Markosian y Cristóbal Ascencio articulan con ‘Father’ y ‘Las flores mueren dos veces’, respectivamente, dos investigaciones visuales nacidas del recuerdo fragmentario y lo que permanece sin resolver

Ocho lectores de entre 8 y 17 años recomiendan sus libros favoritos para disfrutar leyendo este verano
En esta selección no faltan referentes del mundo de la literatura infantil y juvenil como Ana Alcolea, fenómenos editoriales como ‘Invisible’ de Eloy Moreno; o el último título del superventas de Joël Dicker
La figura ausente: fotografiar al padre
Dos fotógrafos cuestionan los límites de la imagen como testigo y archivo del pasado. En ‘Father’, Diana Markosian reconstruye su historia personal mediante imágenes propias, cartas y documentos, mientras en ‘Las flores mueren dos veces’, Cristóbal Ascencio explora la memoria y la ausencia a través de la manipulación digital del archivo familiar

11 llibres recomanats pels crítics de Quadern el juliol de 2025
Novel·les d’Elsa Morante, Jaume Fuster o Han Kang, un assaig sobre Oriol Tramvia o les proses reposades de Miquel Martín

Aquel verano en el que Paul McCartney tomó el sol en Alicante
Antonio Martínez lleva toda una vida indagando acerca de las vacaciones que el miembro de The Beatles y su familia hicieron en 1972 en la localidad de Villajoyosa. Un documental y un proyecto de libro dan cuenta de todo ello

Un libro inútil
Con el nuevo siglo nos hemos vuelto más idiotas. Quizás habrá que volver a ponerse manos a las manos, a escribir de nuevo cuentos, narraciones, historias, que nos digan, que nos habiten

Cuando los vikingos llegaron a América: la historia narrada desde el mito, la violencia y el deseo
La monumental saga de siete volúmenes de William T. Vollmann sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca en ‘La camisa de hielo’ con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos

La biografía novelada: un género en auge en la literatura en español
Autores como Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Cristina Rivera Garza o Leila Guerriero desacralizan lo biográfico canónico para recrear vidas reales ciñéndose a los hechos

‘Minimosca’, de Gustavo Faverón: un libro admirable, la novela total se resiste a morir
El escritor peruano se consolida como un novelista fundamental en lengua castellana: ahora reflexiona literariamente sobre la condición ficticia de los acontecimientos

Muere Xuan Bello a los 60 años, escritor asturiano de vocación universal
Una de las grandes voces de la literatura asturiana de este siglo, su obra más conocida es ‘Historia Universal de Paniceiros’, donde levantó un mundo sobre la aldea donde nació

‘El asesinato del profesor Schlick’: las vidas apasionantes y trágicas de los filósofos del Círculo de Viena
Dave Edmonds reconstruye con energía y pulso narrativo las biografías y el legado de un grupo lleno de figuras fascinantes, en su mayoría izquierdistas y judios que tuvieron que huir de los nazis

Sergio Ruzzier, el escritor “demasiado raro” para algunos editores pero adorado por sus pequeños lectores
El autor de la celebrada serie ‘Fox & Chick’, con dos nuevos libros a punto de ser editados en castellano, recuerda a la maestra que cambió su vida y presume de luchar contra “reglas moralistas inútiles”

¿Cuándo perdieron los nazis? ¿Cuál fue la batalla más importante? Las últimas preguntas sobre la Segunda Guerra Mundial
El investigador francés Olivier Wieviorka publica en el 80º aniversario del final del conflicto ‘Historia total de la Segunda Guerra Mundial’

Tomás Graves: una infancia entre libros, música y celebridades en Mallorca
El hijo del gran escritor Robert Graves reconstruye en un libro su vida familiar y describe una isla que aún no había sido asediada por el turismo
“Una UCI pediátrica no es el mejor lugar para tratar de convencer a nadie”
Alberto García-Salido, pediatra y autor de dos novelas, defiende que los médicos deben ayudar a los padres a resolver las dudas que puedan tener en cuestiones como las vacunas

Robin Wall Kimmerer, una botánica entre los saberes indígenas y la ciencia
La científica neoyorquina apuesta por combinar elementos de la filosofía del pueblo Potawatomi, al que pertenece, con las herramientas científicas

Kathleen Hanna, de Bikini Kill: “Sentí que no debía perder una hora más de mi vida con un periodista abusador que me llamaba feminazi a la cara”
Riot Grrrl, fundadora de Bikini Kill, “feminazi a mucha honra”, intelectual sin pretensiones, Kathleen Hanna lleva sobre sus espaldas el peso de la leyenda y la ligereza de una sabia rebelde

El gran libro de recetas de la cocina china: huevos que saben a queso curado y ‘pollo al mendigo’
‘China’, traducido en español por Phaidon, muestra la riqueza y pluralidad del país en un extenso recetario con más de 600 elaboraciones procedentes de sus ocho grandes regiones gastronómicas
Doce recetas para no olvidar: las madres de Soacha cocinan para sus hijos asesinados por el Estado
‘Para el Alma’, una obra que busca recursos para su impresión, es un recetario de varias mujeres con los sabores favoritos en sus familias. “El alimento es el lenguaje del amor”, dice la autora del libro

Siete libros para la última semana de julio

Miguel Hernández y Lorca, una amistad forzada y con tiranteces
Las cartas que se cruzaron los poetas, que se custodian en Jaén, revelan la relación distante y los recelos entre dos autores de mundos muy distintos

La uÑa RoTa: la editorial segoviana que hace con los libros “constelaciones” y “rompecabezas”
El sello, encabezado por Carlos Rod, comenzó en el ‘underground’, transita los senderos literarios menos obvios y por ello recibió en junio el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial

Los siete libros de la semana en ‘Babelia’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Hanif Kureishi, Inés Bortagaray, Sylvia Plath, Antonie Compagnon, Nazareth Castellanos, Soledad Murillo, José-Vidal Pelaz López y Pablo Pérez López

Érase una vez Ana María Matute: cien años de una autora extraordinaria
Se celebra el centenario de una de las voces más particulares y brillantes de la narrativa española en el siglo XX. Ni su carrera ni su vida se ajustan al papel que tenían las mujeres en la España de su tiempo. Fabuladora nata, sus libros están marcados por un realismo despiadado y por la fantasía.

Los finales
Kurt Vonnegut me llevó de regreso a una época en la que era una lectora virginal y leía cosas extrañas

Como perro y gato en la isla misteriosa, amenazada de tormenta
La relectura de la novela de Julio Verne en Formentera y un lío felino dan inicio a unas vacaciones anhelantes de aventuras
“Ser allà aquí. Com?: llegint”: Un estiu per viatjar amb els millors llibres de la temporada
Alguns llibres que han marcat aquest curs literari, com ‘Dolça a la Torre del Fang’, ‘La dolçor de viure’, ‘La promesa dels divendres’, ‘ Terminus’, ‘L’anell del nibelung’ o ‘L’Escrita’
Últimas noticias
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump




