
Asiste al Club de Lectura de EL PAÍS con Manuel Jabois
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.

Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.

La plataforma, empujada por los más jóvenes, está modificando el negocio de los libros, creando fenómenos literarios nuevos a través de la etiqueta #BookTok y dando otra vida a los clásicos

La mejor parte de la cita literaria es también la que menos reflectores tiene: la relación entre los lectores, los libros y sus autores

El cómic ‘La Tabla Periódica’ pone cara a los elementos de una manera didáctica y ayuda a comprender su importancia en el mundo que nos rodea

El cineasta y escritor, galardonado con el premio Herralde, arma una novela futurista sobre la generación de la crisis de 2008

Hacerse de un equipo no suele ser una decisión racional, se toma mayoritariamente durante la infancia, aunque a veces hay excepciones

EL PAÍS acompaña a la escritora mexicana, recién ingresada en el Colegio Nacional, durante una jornada de la Feria del Libro de Guadalajara
El escritor camerunés Boniface Ofogo retrata la desigualdad y el abuso de poder de un país ficticio en ‘El imperio de los cautivos (I). Pretérito imperfecto’

Cómo las madres enfrentan la pérdida, la soledad o el abandono de una hija adolescente y otros relatos que muestran la realidad sin paliativos de cómo distintas mujeres viven, recuerdan y echan de menos a sus hijos

Tras casi tres décadas en silencio, el viñetista vuelve con una lacónica fábula en blanco y negro en colaboración con el caricaturista John Kascht, todo un acontecimiento en el cómic estadounidense

El escritor nicaragüense dialoga con EL PAÍS sobre literatura y geopolítica en la FIL de Guadalajara y bromea con el diálogo de Milei y su perro muerto

La feria del libro más grande de la lengua española vuelve a su cita anual con autores, editoriales y más de 800.000 visitantes

Paloma Díaz-Mas analiza en un riguroso ensayo las desventuras de los judíos en la Península Ibérica. Tras su expulsión, mantuvieron en la diáspora el uso de su lengua originalmente materna, el castellano

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marlon James, Antonio Soler, Marti Kapla, Tamara Petkévich, Federico Bianchini, Anthony Passeron, Jarvis Cocker, Paloma Díaz-Mas y Alejandro Pérez Polo

El sello De Conatus, que llevaba publicando a Jon Fosse en España desde 2018, sin demasiadas ventas o repercusión, anuncia una alianza con Seix Barral, del Grupo Planeta, para llevar la obra del noruego a Latinoamérica y Estados Unidos

La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara habla con EL PAÍS sobre la nueva edición del mayor evento literario de las letras hispanas, que este año tendrá como invitada de honor a la Unión Europea

Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido

Los responsables del Fondo de Cultura Económica, las Bibliotecas públicas y las Publicaciones de la UNAM reflexionan sobre los desafíos del fomento a la lectura en el país

Con la sombra de dos guerras como telón de fondo, la FIL, el evento literario más importante de lengua hispana pone el foco en la diversidad y la resistencia

El decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid pública ‘El dolor adolescente’, un libro con el que pretende que el lector empatice con los problemas habituales de los jóvenes y sepa afrontarlos desde la comprensión, la complicidad y la empatía

La trajectòria de Pompeu Gener, tensada entre la bohèmia i el dandisme, és fruit de l’atmosfera cultural de finals del XIX

Són quaranta-nou estampes, descripcions d’escenes, il·luminacions de la tenebra, somnis, desvariejos, deliris, retalls de vida espellingada, de supervivència i desesperació

L’autora rebusca en la pena que li ocasiona la mort de la seva mare, el neguit de veure com l’Alzheimer abat el seu pare i el desconsol de saber-se sola sense trobar calma enlloc

Cocina, laboratorios, libros, eventos… Más que un gran chef, es todo un fenómeno. Una estrella del rock culinario con imperio en Londres y sabor a Oriente Próximo

El crítico de cine presenta en España la reedición de su clásico ‘Monster Show’, un libro en el que analiza la historia cultural del terror y explica que cada época crea sus propios monstruos

En esta segunda entrega de una ambiciosa trilogía, el escritor jamaicano explora el África precolonial del espiritismo y de una cultura tribal envuelta en enigmas, hechicería y pavor desde una épica que persevera en el realismo mágico de sus primeros libros

En ‘Buen Pop, Mal Pop. Un inventario’, el líder de Pulp desarrolla la idea de que la memoria de la gente normal es también una acumulación indiscriminada de elementos, que son aquí fotografiados y presentados al lector

La figura de estos influencers literarios se integra como un instrumento educativo para fomentar la lectura entre niños y adolescentes

Del Palacio Real a la plaza Zorrilla pasando por el Museo Patio Herreriano, un paseo por la ciudad que replica los ambientes de la última obra del novelista, de la que este otoño se cumplen 25 años

El psicólogo estadounidense publica un libro sobre la ansiedad en el que desgrana las formas de convivir con timidez, fobias e inseguridades

Los lectores escriben sobre la victoria de la ultraderecha en las elecciones holandesas, las víctimas de los bombardeos israelíes en Gaza, la importancia de la lectura, y sobre maneras de combatir la contaminación que genera la industria textil

Una exposición en la Biblioteca Nacional recorre los siglos en que se persiguieron obras consideradas peligrosas por sus contenidos
Book Friday, organizado en Madrid por la Asociación Soy de la Cuesta y la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, propone reflexionar sobre la vida de las cosas materiales con encuentros entre autores y recomendaciones literarias

Se investiga si los trajo a España el obispo Leopoldo de Austria, tío del emperador Carlos V

El centre de formació llença la campanya #primerparàgraf, en què convida els lectors a pujar vídeos a les xarxes llegint el començament d’un llibre

El barroc català no és el millor període de la nostra literatura, però tampoc cal abandonar-la al fosc epítet de la decadència, com durant massa temps s’ha conegut aquesta etapa

¿Qué ocurre con un lugar cuando el camino que conduce hasta él deja de ser transitado?, pregunta Juan Sánchez en su nuevo fotolibro, ganador de Fotocanal 2022
La estadounidense, propietaria de unas pompas fúnebres en Los Ángeles, recoge y responde, en su libro ‘¿El gato se comerá mis ojos?’ las preguntas de los niños sobre la muerte

Antonio Soler recrea el diario de un maltratador que somete a su novia. Un relato de celos enfermizos y manipulación que oscila entre la agresividad y el victimismo, entre la dominación y el cuidado
El director Fernando Frías adapta el libro homónimo del autor Juan Pablo Villalobos a la pantalla grande y retrata parte de la cotidianidad nacional que se debate entre los límites del humor y la tragedia