
Cuando la historia se cuenta para convencer
La independencia que no se declaró, el héroe que nunca fue martir y el mito milenario de la nación
La independencia que no se declaró, el héroe que nunca fue martir y el mito milenario de la nación
El comisario mayor de los Mossos deberá responder por la supuesta pasividad del cuerpo ante el referéndum ilegal del 1 de octubre
Expertos en Derecho Constitucional valoran la redacción abierta del precepto previsto para su aplicación gradual por parte del Gobierno
Rajoy se plantea nombrar un delegado territorial para sustituir a Puigdemont
El control de les àrees d'Interior i Finances figuren en primer lloc, segons fonts de l'Executiu central
Mientras España se encuentra al borde del estallido, resulta que Bélgica, de la que tantas veces se ha pensado que iba a “morir”, parece menos en peligro que nunca
Las preguntas de los turistas a los guías de Barcelona desvelan cómo los extranjeros contemplan el 'procés'
Els veïns de Santa Coloma de Gramenet, on governa el PSC, i de Vilassar de Mar, d’hegemonia nacionalista, mostren preocupacions similars
Los líderes secesionistas catalanes se inspiran en la fórmula de Estonia
El expresident sigue proyectándose sobre la política catalana
El modelo de censo nace con fallos, según expertos del sector
Los soberanistas que esperaban oír a Puigdemont declarar un nuevo Estado tratan estos días de superar su decepción
Puigdemont hizo una declaración de independencia deliberadamente ambigua mientras Rajoy y Sánchez fraguaban un acuerdo
Este lunes sabremos si el 'president' ha tenido la lucidez de reencauzar el drama
Un documento incautado por la Guardia Civil en los registros del 20 de septiembre sitúa al CTTI como uno de los puntos centrales desde los que desplegar todo el Estado independiente
La movilización masiva de estudiantes, clave para el movimiento separatista, se ha ido desinflando tras la celebración del referéndum
La dependencia del capital exterior hace que el mercado de acciones y de deuda español sea más vulnerable en momentos de incertidumbre
El movimiento secesionista se enfrenta al duro rival del capitalismo, que ha dado un baño de realidad al intento de separación de Cataluña y ha puesto en evidencia las debilidades de un discurso basado en que las empresas no se moverían
No fue a votar el 1-O pero quiere un referéndum legal y pactado, y ahora no quiere la DUI sino elecciones
El tribunal que interpreta la Constitución subraya la excepcionalidad del artículo activado por el Gobieno
L'expresident de la Generalitat continua projectant-se sobre la política catalana
"El Gobierno autonómico ha ido demasiado lejos en sus intentos de imponer su visión", afirma la ONG
Las encuestas apuntan a que Ciudadanos, que quiere un acuerdo previo a las elecciones catalanas, repetirá como principal fuerza antisecesión
No va votar l'1-O però vol un referèndum legal i pactat i ara no vol la DUI sinó eleccions
En la cumbre está previsto poder abordar la situación política de Cataluña
El presidente socialista aragonés pide no titubear con la contestación de Puigdemont al requerimiento del Gobierno
Financial Times, The Economist y The Guardian consideran que la confrontación ha entrado en una segunda fase, la de la negociación, que quizá permitirá evitar el “desastre”
Es una grave irresponsabilidad que los políticos no hayan advertido a los ciudadanos de las consecuencias del acto que patrocinan
Hace tiempo que abandonamos el ilusionismo de las apariencias para entrar en la pura suplantación de lo real
Albiol quiere que la aplicación del 155 incluya medidas en educación
La Asamblea sustituye a una vicepresidenta e insta a Puigdemont a completar el camino a la secesión
L’Assemblea substitueix una vicepresidenta i insta Puigdemont a completar el camí a la secessió
Albiol vol que l'aplicació del 155 inclogui reduir les competències en educació
El mayor número de salidas —212 empresas— se produjo el 9 de octubre, el día previo a la declaración de Puigdemont
El major nombre de sortides —212 companyies— es va produir el 9 d'octubre, el dia previ a la declaració de Puigdemont
La verdad, primera víctima en la batalla de propaganda en torno al desafío catalán
Al contrario de lo que hacen cuando se trata de lenguas extranjeras, los castellanohablantes en España adoptan determinados vocablos de otras lenguas españolas como el catalán o el euskera. Algo que va más allá de la cortesía
Se tiene la esperanza de que Cataluña vuelva al sentido común, niegue haber declarado la independencia y se convoquen elecciones autonómicas
Cómo los independentistas están creando su Administración independiente en Internet