
Flavita Banana
Viñeta de Flavita Banana del 31 de mayo de 2022

Viñeta de Flavita Banana del 31 de mayo de 2022

El escritor publica ‘Todos somos Leopold Bloom’, guía de lectura para adentrarse en el ‘Ulises’ de James Joyce en el centenario de su publicación

La responsable del nou Pla del Llibre i la Lectura de la Generalitat demana objectius realistes per evitar errors del passat

La periodista retrata, en ‘Maternidades precarias’, los principales retos y obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que deciden ser madres a pesar de las dificultades

Para celebrar el retorno a la normalidad del evento, en Mamas & Papas recopilamos estas joyas literarias para niños desde los tres años que no se te pueden escapar

Del humor feminista de Lucía Lijtmaer al centenario de Pasolini, expertos de toda España hacen sus apuestas, de la narrativa al ensayo o el cómic

Periodista, codirectora de una agencia de comunicación y la primera mujer que dirige la Feria del Libro de Madrid. La 81ª edición de Eva Orúe, la primera pospandémica, es un reencuentro con todas las letras

El filósofo regresa en ‘Identidad y amistad’, su ensayo más reciente, a algunos de los temas que vertebran su obra: la educación, el lenguaje, la justicia. Aupado en la atalaya de sus 94 años, el sabio continúa oteando el futuro

Desde las mejores lecturas nómadas y la evolución del turismo a cómo reenviar los volúmenes a casa. La lectora y autora viajera Patricia Almarcegui despliega el mapa del género literario más explorador
El Estado es el único que detenta el monopolio de la violencia. Algo que en Estados Unidos parece incomprensiblemente compatible con la proliferación y diseminación de las armas de fuego

‘La frontera invisible’, libro póstumo, es un emocionante reencuentro con un autor inolvidable. Los viajes, razón de ser de su vida y su literatura, protagonizan la cita del parque del Retiro

‘La música en Cuba’, de Alejo Carpentier, publicado originalmente en 1946, es un libro que trata de una isla parecida al paraíso y de cómo fue poblada por las melodías. ‘Babelia’ adelanta el prólogo de Iván de la Nuez a la reciente edición de Libros del Kultrum

El problema es la gente a quien lo que le gusta no es leer sino decir que ha leído, la que lee lo que piensa que debería gustarle | Columna de Javier Cercas

¿Normalidad? El 27 de mayo, la cita abre su primera edición pospandémica tras la suspensión de 2020 y las restricciones de 2021. La proliferación de pequeñas editoriales pone a prueba los límites del Retiro, y la inflación y la crisis del papel, la salud del mercado español. Historia, anécdotas y perspectivas

‘Babelia’ adelanta el prólogo del escritor cubano a ‘La fuga de Siberia en un trineo de renos’, el libro en el que el político narra su condena al norte del Círculo Polar Ártico, que se publica por primera vez en castellano

El cuerpo, con su dolor y sus necesidades, está muy presente en los relatos de la boliviana Liliana Colanzi, último Premio Ribera del Duero

Respaldada por el poder paterno, desafiaba todos los poderes dispersos en las costumbres familiares que dictaban las reglas del almuerzo

Las malas decisiones del protagonista de la novela de Montero Glez le sitúan en el peor sitio posible frente a una banda de narcotraficantes

Richard Stern dibuja en esta novela, con una narrativa lúcida, cruel y sincera, las diversas formas del egoísmo narcisista del protagonista, un intelectual que, en pos de sus sueños, arrastra en su búsqueda a su familia hasta Venecia

La novela de Thomas Snégaroff promete descubrir un protagonista oculto de la historia cuando, en realidad, es la biografía de un pícaro estrafalario
Solo Constantino Bértolo acabó dedicándose a opinar sobre la reseña literaria, ese oficio mal pagado que todo el mundo se siente con derecho a ejercer

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Francisco Alba, Manuel Guedán, Liliana Colanzi, Richard Stern, Milorad Pavić, Thomas Snégaroff y Ana R. Cañil

Manuel Guedán denuncia el calvario que sufren los jóvenes en el mercado laboral sin caer en el panfleto
La escritura de Francisco Alba habla con voz propia de los tiempos pandémicos y atómicos que nos han tocado en suerte

Especialista en sustancias psicoactivas, acaba de publicar ‘Guía esencial del Renacimiento Psicodélico’, una completa introducción a estas moléculas que podrían revolucionar el tratamiento de trastornos mentales como la depresión

En ‘A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura’, el crítico cultural compone una oda a la lectura como trayecto vital tras las huellas de aquellos que llegaron antes y escribieron para contarlo

Nuria Labari utiliza una lúcida mirada de alienígena para narrar la vida de una alta ejecutiva que se comporta como un hombre para triunfar

Luis Magrinyà reedita ampliado ‘Estilo rico, estilo pobre’, su famoso manual contra el uso pretencioso de la lengua. ‘Babelia’ adelanta un capítulo inédito del libro, que hoy llega a las librerías

El poeta conceptual y fundador de ‘UbuWeb’, un repositorio de cultura de vanguardia, visita Madrid para impartir conferencias y talleres en el Reina Sofía, donde aborda teorías como el archivo ubicuo y la escritura no creativa

‘Babelia’ adelanta el prologo a la nueva edición del ensayo de 2016 que puso sobre la mesa el debate de la despoblación rural

La niña que a la postre escribiría la monumental novela ‘Suite francesa’ y que moriría en Auschwitz con 39 años vivió en la hoy agredida Kiev.

‘Babelia’ adelanta el prefacio a la nueva edición de un clásico de la literatura española del siglo XX, que regresa a las librerías este 18 de mayo

En 1967 y en Boston, la norteamericana se convirtió en la primera mujer en correr una maratón

Diez recomendaciones literarias infantiles y juveniles en las que el lector podrá disfrutar de aventuras, juegos y magia

Empar Moliner dibuja en este libro una sospecha que hace que nos instalemos en un futuro incierto o probable para nosotros y dolorosamente ineludible para la protagonista
Varios títulos recientes combaten la macrocefalia literaria de Buenos Aires desde el campo argentino, a menudo asociado a la idea del mal con mayúsculas

Ocho reveladores poemas inéditos completan el volumen de la escritora española, que reúne su obra entre 2004 y 2020

Para combatir el sentimiento o para aprender a convivir con él, Bernat Castany Prado entrega un manual jubiloso e iluminador

La escritora turca Tezer Özlü, autora, narradora y protagonista de este libro glorioso, cuenta una existencia amenazada por la locura y que no supo vivir o, al menos, vivió con extrañeza

La poesía del escritor rumano Lucian Blaga recrea el espacio de una infancia perdida y acierta al plantearse preguntas cuyas respuestas siguen aún pendientes