
Misión Colmena UNAM: qué es, fases y a dónde se dirige el proyecto espacial Peregrine
La tripulación de la nave se compone de cinco micro robots para exploración lunar

La tripulación de la nave se compone de cinco micro robots para exploración lunar

Los dispositivos del proyecto Colmena, a cargo de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana, van a bordo de la nave Peregrino 1, que sufre una fuga de combustible que amenaza la misión

La compañía Astrobotic perdió el control de la nave siete horas después de un exitoso despegue, en lo que pretendía ser la vuelta de la NASA a la superficie del satélite

Diferentes iniciativas intentan preservar a largo plazo la memoria de la cultura humana y enviarlas por el cosmos para que las encuentre algún ‘arqueólogo extraterrestre’

Los artículos vistos del año en ‘Materia’ incluyen cambios relevantes e inéditos en algunas dinámicas de la Tierra y el sorprendente anuncio de que la NASA se toma en serio el estudio de los ovnis

El máximo de actividad de los meteoros coincide con la Luna nueva, una oportunidad inmejorable para mirar hasta 120 estrellas fugaces por hora

La tercera Luna llena del otoño y la penúltima del año recorrerá la bóveda celeste acompañada de Júpiter durante las próximas noches

SpaceX ha logrado superar los problemas más graves de la anterior prueba de su lanzadera espacial superpesada, que esta vez llegó a salir al espacio antes de explotar

Tras el fallo del pasado mes de abril, la empresa de Elon Musk ha modificado la astronave y la base de lanzamiento hasta conseguir que la administración estadounidense le autorice a realizar un nuevo vuelo de prueba

El director de la Agencia Espacial Europea desafía a los gobiernos y las empresas privadas a desarrollar en cinco años una astronave capaz de llevar y traer productos

Las enigmáticas capas densas del manto terrestre podrían ser vestigios de la colisión contra el protoplaneta Tea hace 4.500 millones de años

El anillo de fuego reúne a miles de personas en las zonas arqueológicas de Yucatán. Desde 1991 no se veía un fenómeno igual en México

El fenómeno astronómico inició a las 11.48 de la mañana y pudo observarse en todo el país

Miles de personas observan el fenómeno desde distintos puntos del continente

La NASA estima que el evento astronómico durará entre dos y cinco minutos, dependiendo del lugar de observación

El país se encuentra en una posición privilegiada en el mundo para observar el fenómeno, que será visible en todo el territorio, especialmente en Barranquilla, Buenaventura, La Tatacoa y Quibdó

El evento producirá un “anillo de fuego” que será visible desde varios Estados de la Unión Americana

El fenómeno astronómico se podrá observar en todo el país. Los expertos advierten de lesiones “extremadamente graves” a los ojos si no se toman las precauciones adecuadas

El eclipse anular producirá un ‘anillo de fuego’ visible desde la península de Yucatán. En el resto del país, el fenómeno se podrá observar como un eclipse parcial de Sol

El fenómeno astronómico solo se percibirá levemente desde las islas Canarias más occidentales durante la puesta de sol de este sábado y no se podrá ver en la península Ibérica

Lo de abrirse camino hacia las estrellas siempre ha sido un tema recurrente en las novelas de anticipación desde que Julio Verne imaginase un proyectil lleno de pasajeros y directo a la Luna

Uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del año será visible en todo el país, especialmente en la península de Yucatán. Chichén Itzá, Edzná y Uxmal son algunos de los sitios arqueológicos que alistan actividades para disfrutarlo

La exitosa misión lunar es el estandarte de un sector que crece apoyado por la ambición del Gobierno de Modi, nuevas empresas, precios competitivos y una buena cantera de ingenieros

La luna llena alcanzará su máximo acercamiento con la Tierra durante la noche del 28 de septiembre

La cuarta superluna del año alcanzará su máximo acercamiento con la Tierra durante la noche del 28 de septiembre, cuando lucirá ligeramente más grande y brillante

El investigador guatemalteco de la Universidad de Colorado envió “12.000 levaduras mutantes” alrededor del satélite en la nave Orion, en colaboración con la NASA

La cooperación internacional ha dado paso a una nueva (y vieja) dinámica en la que las grandes potencias juegan sus cartas para conseguir los recursos que el satélite puede ofrecer

Debería haber un límite a la diversidad: la violencia, el desprecio por lo diferente, el ansia de dominar, la incapacidad de empatía, de entender el dolor ajeno

La irlandesa forma parte de ‘DearMoon’, la primera misión que llevará a artistas a la órbita lunar a bordo del Starship de Elon Musk

La agencia espacial nipona pone en el espacio con éxito una doble misión: un observatorio del cosmos profundo y una nave capaz de aterrizar con precisión en el satélite terrestre

Se desconoce el origen del agua que alberga nuestro satélite, pero el proceso de descifrarlo dará pistas sobre cómo llegó a la Tierra
La férrea voluntad de ayudar al herido forma parte de la épica y la ética de la montaña, lo mismo que en el mar

El fracaso de su primera misión a la Luna en 47 años ha reavivado las dudas sobre la industria espacial rusa, asfixiada por la falta de apoyos dentro y fuera del país

La sonda ‘Luna-25’ chocó contra la superficie a 400 kilómetros de donde pretendía posarse, tras un error en la maniobra de aproximación
La superluna azul, también llamada ‘cosecha’, es un evento astronómico que debe su nombre no al color, sino a ser una segunda luna llena en un mismo mes, y que no se repetirá hasta 2037

El ‘rover’ Pragyan, que se desplegó hace siete días sobre la superficie lunar, ha confirmado la existencia de azufre y otros elementos en el terreno analizado
Un viaje por el archivo audiovisual de una carrera en la que la India acaba de destacarse con su alunizaje en el polo sur lunar

La noche del 30 de agosto será el mejor momento del año para observar el máximo acercamiento entre la Luna en su fase llena y la Tierra

Es hora ya de quitarse el polvo de las viejas creencias astrológicas de encima y disfrutar del espectáculo de la Luna esta noche: una simple luna llena

El mundo será testigo de la superluna más cercana a la Tierra de este año al caer la noche del 30 de agosto