La Junta impone una multa de 1,68 millones de euros a la empresa que lo gestiona por ocultar que habían superado en casi tres millones de toneladas la capacidad del 71% de todo el depósito. La explotadora recurrirá las medidas
El Gobierno de Moreno espera firmar el pacto antes de las elecciones municipales
Carmen Martínez Aguayo y el ex director de IDEA Miguel Ángel Serrano pidieron su puesta en libertad tras el cambio del Código Penal
El organismo provincial gaditano, en manos del PSOE, reclama 281.071 euros anuales al Gobierno andaluz del PP por el arrendamiento de la sede judicial
El Parlamento de Andalucía pretende ampliar la superficie de regadío legalizado mientras el parque nacional está perdiendo a gran velocidad lagunas, aves acuáticas y alcornoques, víctimas de la falta de agua
El Gobierno del PP anuncia otra rectificación: suspenderá la contratación de emergencia con clínicas privadas a partir de junio
La Consejería de Sanidad justifica además que destinó al menos 117 millones en contratos con clínicas privadas fuera de la pandemia con dos informes jurídicos y se ampara en la “sobrecarga” derivada de la covid
Los pediatras pidieron reiteradamente a la dirección aplicar una revolucionaria terapia al niño, nacido con una enfermedad potencialmente mortal. El centro denuncia a dos trabajadores, la fiscalía investiga el caso y la gerente dimite
La Consejería de Salud sostiene que 65 euros por consulta es “un precio de mercado”, pero las aseguradoras se la pagan a los facultativos a 10 euros
Diputados de Vox y Adelante Andalucía se insultan en el Parlamento andaluz
Una década después de que se instruyera la causa, los jueces fallan que “no ha sido probado el delito de malversación ni el enriquecimiento por parte de los socios”
Una familia de la Sierra de Segura, en Jaén, lucha por mantener en pie su vivienda, víctima de las expropiaciones que desde la dictadura han llevado al destierro forzoso a 4.500 vecinos
La ministra Ribera no descarta denunciar la norma ante el Tribunal Constitucional y alerta sobre otra multa de la Comisión Europea: “Vuelven los tambores de guerra contra la legalidad”
El PSOE andaluz se opone a la iniciativa y reclama un acuerdo de Transición Ecológica y la Junta
La orden de la Junta, que rechaza que vaya a privatizar la sanidad, provoca importantes críticas del Gobierno central y de los sindicatos
El alto tribunal no admite a trámite los incidentes de nulidad presentados por las defensas como paso previo a acudir al Constitucional
El presidente andaluz critica “las injerencias” en la autonomía, mientras a otros “se les pone una alfombra roja”
Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización
Desde que llegó a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno ha seguido los mismos pasos de sus antecesores: envolverse en la bandera de la comunidad, exhibir un andalucismo de andar por casa y confrontar con el Gobierno central
La comunidad debe transitar al discurso económico elaborado, que exige pedagogía, dialogo social y paciencia
La comunidad acumula mucho retraso en la aplicación de los fondos y no los orienta a las actividades que facilitarían una transformación real de nuestra economía
Políticas públicas, iniciativa privada, el papel de la universidad, la capacidad para retener talento y varios casos de éxito han creado el contexto ideal para los emprendedores
El proyecto ‘Smartfood’ aplica el internet de las cosas con un despliegue de sensores digitales para mejorar los servicios ecosistémicos agrícolas en plena lucha por el cambio climático
La Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta ha gestionado 119 iniciativas, la mayoría de renovables, de más de 8,7 millones de euros, al agilizar sus trámites administrativos
El director del Instituto Ricardo Valle de Innovación, impulsado por empresas con el apoyo de la Junta, el Ayuntamiento de Málaga y varias universidades andaluzas, defiende la importancia de formar talento antes que atraerlo
La región, una de las mayores receptoras de fondos europeos, tiene la oportunidad de acelerar el cambio de modelo productivo siempre que las ayudas se ejecuten a tiempo
Carmen Martínez-Aguayo y un exdirectivo de la Junta alegan que el reciente cambio legal del delito reduce su condena
La ciudad sede aún no está decidida, pero el Ayuntamiento de Sevilla lleva años en conversaciones con la organización de los galardones para albergarlos
El exdirigente andaluz ha encontrado en el Gobierno del PP a un interlocutor que escucha a sus demandas
Abogados y padres denuncian las retiradas de tutela sin intervención judicial, mientras expertos advierten de que la vuelta a la judicialización podría provocar retrasos indeseados en los procesos
La Junta incluye en el currículum educativo el estudio del Imperio Español y el Terrorismo de ETA y mantiene el endurecimiento para pasar de curso que ya ha aprobado Madrid y que ha recurrido el Gobierno
La Junta argumenta que se trata de un tributo ideológico contra la comunidad que supone una invasión de las competencias territoriales
Mientras la Junta asegura que no se va a “privatizar nada” y que esas medidas existen en otras comunidades gobernadas por el PSOE, los profesionales sanitarios censuran el modelo y la oposición pide explicaciones a la consejera de Salud
La Junta traslada a profesionales de Sevilla para cubrir las guardias en el Hospital Juan Ramón Jiménez, una solución que no convence ni a médicos ni a usuarios, que esperan una media de 222 días para una consulta externa
Tomás Pérez-Sauquillo está condenado a tres años y medio por conceder un préstamo y solicita que se paralice la medida por enfermedad “grave e incurable”
“Nos van a robar hasta el viento y el sol”, alerta el alcalde de Coria sobre las megaplantas
Los concejales del municipio onubense se posicionan en contra de su propio partido porque mantiene abierto el basurero para residuos peligrosos tras 25 años
Las especies reproductoras retroceden en la reserva, que sufrió en 2022 su récord de temperatura máxima y escasez de lluvias
El expediente para optar a Patrimonio Mundial sigue adelante tras el acuerdo de no inscribir las fincas en el Catálogo General de Andalucía
La Junta anuncia los destinos definitivos de varias categorías casi dos años después de que un millar de personas aprobara sus exámenes, convocados en 2018, aunque casi 200 siguen en la incertidumbre