El PP acepta prolongar la edad de jubilación sólo de forma voluntaria
El Gobierno está dispuesto a negociar su propuesta de los 67 años y asume que podría aplicarse en función del puesto de trabajo
El Gobierno está dispuesto a negociar su propuesta de los 67 años y asume que podría aplicarse en función del puesto de trabajo
También recomienda que el cálculo se haga de toda la vida laboral y no sólo de los últimos 15 años de cotizaciones
Blanco dice que retirar a personas de poco más de 50 años "no es razonable"
La reforma de las pensiones amplía la base de cálculo de la cotización
UGT y CC OO rechazan la medida - El presidente trata de calmar la inquietud en el Comité Federal del PSOE - Rajoy: "Tarde y mal"
Zapatero promete una ley para dar más participación institucional a los sindicatos - Salgado afirma que la ciudadanía "entiende" que hay que reformar las pensiones
Toxo: "El sistema tiene una salud razonable y no justifica cambios" - Méndez: "No compartimos la propuesta, va a contrapelo del país"
El Gobierno reforma las pensiones y recorta el gasto para marcar distancias con la crisis griega
El desequilibrio fiscal alcanza el 11,4% del PIB - El recorte afectará a la inversión en infraestructuras - Rechazo sindical y de los partidos a la reforma de las pensiones
La reforma plantea un mayor periodo de referencia en el cálculo de la pensión
El desfase de las cuentas públicas alcanza el 11,4% - La destrucción de empleo eleva el paro a 4,3 millones - El Ejecutivo recorta el gasto y reforma las pensiones
La medida se aplicará gradualmente a partir de 2013 - El Consejo de Ministros plantea una reforma para garantizar el futuro de las pensiones
Llamazares define la propuesta del Gobierno como 'pensionazo', el PNV se opone y CiU se muestra partidario de debatir el retraso de la jubilación
- La propuesta del Gobierno se aplicaría gradualmente desde 2013 - El PP denuncia la falta de consenso e IU habla de 'pensionazo'
Se estudia eliminar la renta vitalicia de viudedad en convivencias cortas sin hijos - El borrador incluye modificaciones en el cálculo de la jubilación
El déficit de facultativos pone en cuestión la jubilación forzosa a los 65 años y aconseja flexibilizar la edad de retiro - Madrid y Cataluña han dado marcha atrás
La nueva vida de los trabajadores expulsados del empleo a los 50 con casi todo el sueldo
La prolongación de la vida ha convertido a los pensionistas en un grupo muy heterogéneo - La jubilación ya no es la línea de entrada a la vejez - El potencial humano que pueden aportar no acaba de tener cabida en la sociedad
Una resolución anula la anterior sólo 14 días después de hacerse oficial
Los facultativos deberán obtener un permiso anual y podrán ser trasladados
Las personas con una esperanza de vida reducida serán las beneficiarias
La aplicación de la medida, que rechazan los sindicatos, sería muy gradual - El Gobierno actuará si no hay acuerdo para la reforma laboral, dice Corbacho
Las fusiones financieras aceleran el rejuvenecimiento de las plantillas
La fascinación por la juventud ha desplazado a los mayores en las sociedades más ricas - Pero lo importante no es la edad, es la capacidad
El sistema público se agota y los privados están en cuestión por la crisis - España avanza hacia el envejecimiento sin una solución en el horizonte para los jubilados