
Por qué no mueren cero mujeres
El machismo trasciende a las edades. La cuestión no se limita a celebrar los logros ya conquistados, sino que se deben detectar los factores que impiden seguir progresando
El machismo trasciende a las edades. La cuestión no se limita a celebrar los logros ya conquistados, sino que se deben detectar los factores que impiden seguir progresando
Por primera vez las plataformas digitales han sido legalmente culpadas del suicidio de una adolescente, la británica Molly Russell. Pero, ¿hará esto que cambien sus políticas?
Los estudiantes tendrán los mismos derechos de acceder a becas y otras ayudas que los universitarios. Los centros podrán agruparse en unos nuevos “campus de las artes”
Casi 5.000 jóvenes son diagnosticados cada año de leucemia en España, según un informe de la Fundación Josep Carreras. Solo el 22% fue informado de cómo afecta el tratamiento a su sexualidad y más de la mitad necesitó ayuda psicológica
Una nueva generación de votantes estadounidenses no necesita ni moderación ni medias tintas y responde bien a cuestiones de diversidad racial y de género, cuidado del medio ambiente y protección de los derechos básicos
La Universidad ha asegurado que una vez analizados los hechos “aplicará las sanciones correspondientes a los jugadores y a sus clubes deportivos”
Cada vez son más los jóvenes que deciden cambiar sus hábitos de consumo y apuestan por comprar prendas usadas, bien sea por motivos económicos, sostenibles o para recuperar modas pasadas. Solo en la plataforma Vinted hay seis millones de usuarios registrados en España
La pereza, hoy, es casi un pecado mortal. Se venera al que está siempre ocupado. Y el negocio del ocio ha sustituido al tiempo de descanso
El ejecutivo foral delibera si retirar la financiación en la etapa de Bachillerato a los centros que no mezclan a su alumnado
La juventud africana exige justicia climática en la COP27 en Egipto. Acusan a los países industrializados de “imperialismo climático” y exigen a sus líderes que no repitan los errores cometidos por los occidentales en el pasado
La catedrática de la Complutense, referente en los estudios sobre convivencia escolar, defiende la prevención desde los centros educativos como la gran vacuna contra el acoso y la violencia
Una modelo indígena que pisó la alfombra roja de Venecia, una afrobrasileña de Fridays for Future y una activista que lucha contra los haters de Bolsonaro tratan de alterar la agenda política desde las redes
El joven, de 20 años, habría abusado sexualmente y publicado en internet contenido pedófilo de su vecina de tres años
Los hábitos de riesgo casi se doblan en cinco años entre los jóvenes de Barcelona y los expertos atribuyen parte del repunte a la pandemia: “Tras todas las crisis, el consumo aumenta”
Un estudio realizado por varias universidades españolas a 1.029 adolescentes señala que el 14% de ellos asegura haber interactuado con el mayor de edad que le contactó por la red enviando fotos o vídeos de carácter sexual
Los lectores opinan sobre la tensión entre el exlíder de Podemos y la ministra de Trabajo, el cambio climático, la estigmatización de la generación “de cristal”, y la telemedicina que receta Isabel Díaz Ayuso
La aprobación mayoritaria de este sector de la población se mantiene a pesar de que algunas promesas, como liberar a los jóvenes de las primeras líneas de las protestas y desmontar al Esmad, no se han cumplido
El desafío de Alexander Tominsky se diferencia de otros retos virales en que nació y terminó sin propósito alguno
La primera enviada especial de la juventud de la historia de las COP, la egipcia Omnia el Omrani, pide una cuota para que los menores de 35 años estén representados. “Queremos más ambición”, dice una activista
Llegan cada día desde Twitter imágenes que hasta hace relativamente poco eran impensables en la República islámica
Educadores y voluntarios censan a 661 personas sin hogar en una noche en Euskadi para un estudio del Gobierno vasco
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
El funcionamiento de los algoritmos, utilizados para hacer dinero, provocan otros efectos indeseados o destructivos
Educación presenta un documento en el que se propone que los nuevos coordinadores de convivencia profundicen en su especialización según las características de los centros
La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada
La ayuda de 400 euros a quienes cumplen 18 años incentiva el consumo de cultura tanto presencial como digital
Los judíos de entre 18 y 24 años son más conservadores y religiosos que la media del país. Detrás del fenómeno están la demografía, la educación y un discurso que presenta a los palestinos como enemigos
Protejamos a la juventud de algodoncillos demagógicos y vayamos al tuétano: no hay progreso sin inversión ―de dinero, imaginación, todo tipo de capitales― en la enseñanza pública
Varios estudios muestran que los jóvenes y adolescentes actuales beben menos alcohol que los de épocas anteriores
El canciller de Justicia, encargado de evaluar la conducta del Gobierno, rechaza que la dirigente hiciera dejación de funciones al asistir a celebraciones privadas
Los lectores opinan de la precariedad laboral que afecta a los jóvenes, la exhumación del general golpista Queipo de Llano, la renovación del CGPJ, la sostenibilidad textil y el odio en las redes
Unicef estima que más de 63 millones de niños en la región de América Latina y el Caribe se han visto afectados por un evento meteorológico extremo o un desastre relacionado con el clima
Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
Hay muchas formas de realizarse en la vida y todas son legítimas: con pareja, con hijos, o sin ellos
Los responsables educativos entierran la propuesta para establecer una doble prueba de la Evau
Ayesha Verrall, ministra de Covid de Nueva Zelanda, planea prohibir a finales de 2022 la venta y suministro de cigarrillos a todos los nacidos después de 2009, aumentando la edad cada año
La nueva norma aumentará la autonomía de los centros que imparten artes plásticas y diseño, restauración, música, danza y arte dramático. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos
Es verdad y es ley de vida que los años y los desengaños arrastran a muchos hacia esa pérdida de velocidad llamada conservadurismo; pero tampoco es cuestión de propasarse con la sal
Según la derecha, el pecado capital es la pereza juvenil y, según la izquierda, la avaricia empresarial. Es decir, ambas ideologías pecan de soberbia
“Mis padres me han dicho que en cuanto vea más aglomeración me vaya”, comentan varios de los menores de entre 14 y 17 años que asisten al evento