
La justicia absuelve al ex secretario de Turismo de Reyes Maroto en un caso de fraude de contratos
Fernando Valdés Verelst y otros cinco enjuiciados han sido exonerados tras el juicio por su gestión en la agencia de cooperación internacional AECID

Fernando Valdés Verelst y otros cinco enjuiciados han sido exonerados tras el juicio por su gestión en la agencia de cooperación internacional AECID

El expresidente socialista enfatiza en la presentación de sus discursos que “el pasado está sobrevalorado” y pide el “máximo consenso” con Sánchez ante esta nueva “transición global”

El expresidente del Congreso y sus sucesores de escuela en Castilla-La Mancha hacen gala de su socialismo moderado en la presentación del libro con sus discursos institucionales

El expresidente protagoniza el inicio del Congreso del PSPV-PSOE en Valencia y valora el cambio de voto del PP en el decreto ómnibus: “Decía Fraga que solo aciertan cuando rectifican”
La investidura de Trump es importante para quienes se atreven a decir lo que nadie, siempre solas y hostigadas, denunciando su censura en medios de masas

El nuevo secretario general regional y el presidente de Cataluña apostarán por la colaboración entre dos regiones que son los principales motores de España

El candidato electo de Venezuela asegura en una entrevista a EL PAÍS que formará un Ejecutivo en Caracas con María Corina Machado de vicepresidenta

El Congreso de los socialistas corre el riesgo de pasar inadvertido y de no causar un gran debate por sus ideas

En el último medio siglo, el PSOE ha renunciado al marxismo, ha aceptado la OTAN, ha establecido cuotas por género y ha incorporado el sistema de primarias para la elección de cargos

Pendientes este viernes de la declaración de Lobato como testigo en el Supremo, los socialistas cerrarán filas con la reelección de Pedro Sánchez en un cónclave sin gran debate ideológico

António Guterres critica la “parálisis” del Consejo de Seguridad de la ONU en el foro que celebra dos décadas de la Alianza de Civilizaciones

El partido encara su congreso con la pretensión de responder al rearme ideológico derechista y de reivindicarse como excepción al retroceso de la socialdemocracia

El entonces ministro de Defensa, José Bono, se enfrentó en 2006 al temor de los tenientes generales a que la nueva unidad de emergencias “devaluara” a las Fuerzas Armadas

Los últimos escándalos se suman a los indicios de que el Gobierno no consigue tomar las riendas de la situación

Zapatero desvela el papel de países y agentes internacionales en el 13 aniversario del final de la banda terrorista

Para eludir su responsabilidad, buena parte del poder político y mediático quiere hacernos creer que esto se reduce a los líos de faldas del Rey

El magistrado Ismael Moreno asegura que no existe “dato objetivo alguno que vincule” al expresidente con los hechos denunciados

El exdiplomático, que ha declarado este lunes en la Audiencia Nacional, cierra un acuerdo con la Fiscalía
El expresidente del Gobierno admite que trabajó para “la llegada a España” del opositor venezolano: “Cuando alguien interviene”, ha dicho, “debe ser extraordinariamente respetuoso”
El candidato opositor entiende que el expresidente del Gobierno estuvo “muy involucrado” en las gestiones para lograr que el chavismo le permitiera volar a España

La líder opositora se muestra convencida de que Maduro trató de debilitar a la oposición forzando el exilio del candidato que con toda probabilidad ganó las elecciones, pero ella cree que no lo ha conseguido

El candidato opositor asegura que solo firmando el escrito el chavismo le concedería el salvoconducto para viajar a España

El PP saca adelante la iniciativa, un paso más allá de la del Congreso, pero a diferencia de la Cámara baja no recibe el respaldo de la formación vasca y sí de la catalana

En los detalles de la sorpresiva marcha del opositor a España participó el núcleo duro en torno a Nicolás Maduro, que dio luz verde a la operación

Pese a que el consenso sobre la derrota en las urnas del presidente venezolano es casi absoluto, el exilio del excandidato supone un mazazo para la oposición

El asesor del presidente Lula impulsa la mediación de Brasil y Colombia para que el Gobierno de Maduro y la oposición negocien cómo salir de la crisis y evitar la violencia y la represión. “Si ambos dicen que ganaron con holgura, no deberían temer una nueva elección”, asegura

Es reprochable que Rodríguez Zapatero no se pronuncie sobre lo que ha visto como observador en las elecciones. Las palabras y los silencios de un expresidente del Gobierno español afectan al prestigio de la democracia española

El alto representante de la UE tilda de “confederal” el nuevo modelo de financiación. Y reclama a Maduro que enseñe las actas y evite la represión

Todo indica que en las elecciones del 28 de julio se ha producido un fraude masivo; es misterioso el mutismo del expresidente, observador internacional del proceso

El ministro de Exteriores apuesta por mantener los canales de comunicación con Maduro, mientras los populares exigen que reconozca la victoria del candidato opositor

Coincidiendo con la guerra cultural de las derechas, la insatisfacción de la ciudadanía con el estado de la educación en España creció entre 1996 y 2015. Sin embargo, se trata de un ciclo ya agotado que ha llegado a su fin

Recorrido sobre las diferentes ideas que el PSOE ha defendido para el encaje de Cataluña en España desde Zapatero hasta Sánchez

Es una de las medidas que ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que crea el Consejo Asesor de Brecha de Género, cuya vicepresidenta será la ministra de Igualdad, Ana Redondo

Feijóo presume ahora de la necesidad de contar con tres quintos del órgano para designar a altos cargos cuando su partido combatió esa norma

La negativa del PP a renovar el órgano desde hace cinco años afecta al funcionamiento de la justicia y deteriora su imagen

Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios económicos para su autonomía

El sociólogo fue analista del gabinete de Zapatero y presidió la Fundación Pablo Iglesias

Cada vez que la democracia española se ha esforzado por ensancharse y dar cabida incluso a aquellos que en su momento la negaron, los resultados han sido positivos para el país

La nueva presidenta de Mediaset España logró mantener una buena imagen pública en todo el espectro ideológico durante y después de su etapa como ministra, pese a la gestión de duros recortes públicos en el sector científico que llegaron tras la crisis bancaria de 2007

El grupo de comunicación audiovisual propietario de Telecinco y Cuatro nombra a la responsable de la cartera de Ciencia e Innovación durante el segundo Gobierno socialista de Zapatero como sucesora de Borja Prado