Literatura de excepción
Contar bien para ser escuchado
El ministro sin pelos en la lengua
El paso del escritor por Cultura estuvo marcado por la libertad de sus juicios y sus enfrentamientos con Cela y el cine
Europa empieza en Buchenwald
Historias que permanecen
Velázquez, Goya, Picasso... Semprún
Último encuentro en París
Muere Semprún, testigo de la barbarie del siglo XX
El escritor y exministro de Cultura falleció ayer por la noche a los 87 años en su residencia de París
Aquel amigo me abrió los ojos
El archipiélago del horror nazi
El escritor leyó en 2010 este discurso en Buchenwald, con motivo del 65º aniversario de la liberación del campo de concentración. Allí asistió entre los 20 y los 22 años a la gran tragedia de su vida y por extensión del siglo XX
Muere Semprún, memoria del siglo XX
El escritor fallece en París a los 87 años - De exiliado a ministro de Cultura, fue deportado al campo de Buchenwald y expulsado del Partido Comunista por disidente
Nunca conoció el rencor
Un gran hombre en el tumulto
'Rojo español'
Alejado de todos los credos
La segunda muerte de Jorge Semprún
Muere Jorge Semprún, una memoria del siglo XX
De niño del exilio a ministro de Cultura, el autor de ‘La escritura o la vida’ fue deportado al campo de concentración de Buchenwald y expulsado del partido comunista por disidente
"La izquierda no acertó a condenar la lucha violenta de ETA"
Las flores rojas de Struthof
Semprún, memoria de Europa
Evocador retrato de 'En portada' al escritor y ex ministro
Semprún y las fosas de Katyn (y Garzón)
La memoria es la vida
Jorge Semprún marca con su recuerdo de la barbarie la conmemoración del cierre del campo de Buchenwald
"Europa no es una unión altruista"
Federico Sánchez vuelve con ustedes... por una noche
Jorge Semprún rescata en el Senado al conspirador comunista con cuya identidad vivió en la clandestinidad
Catastro fúnebre de Zoran Music en los campos del horror
Semprún arropa en Barcelona la exposición del pintor deportado en Dachau
"Sin memoria, yo no existiría"
La levedad ideológica de la izquierda europea
Los autores en castellano dicen no a Francfort
En la lista de 101 escritores invitados a la feria, presentada hoy, solamente los hay en catalán
Lista, programa y actividades
El agitador que vivió todas las guerras
Jorge Semprún presenta la biografía de Ricardo Muñoz Suay, activista cultural durante el franquismo, escrita por Esteve Riambau
Jorge Semprún hablará de la relación del poeta Blas de Otero con París
La Guerra Civil, con rigor científico
Semprún censura en la apertura de un congreso internacional la falta de autocrítica de la Iglesia
Por un cosmopolitismo europeo
Jorge Semprún define el 'Guernica' como "metáfora universal del dolor y de la lucha"
El escritor asegura que Picasso fue el centro de todas las crisis del arte del siglo XX
"Es difícil saber qué es la izquierda en un mundo tan confuso"
El 14 de abril
Los protagonistas de febrero del 56 rememoran la revuelta estudiantil
Semprún, Pradera, Múgica y Tamames, entre otros, participan en un ciclo en la Complutense
Herencias
Silencio imposible
Últimas noticias
Una estación que repara la ciudad
Un incendio arrasa con una nave industrial de 1.000 metros cuadrados en Griñón
Los usuarios de Rodalies denuncian que entre el 70% y el 90% de los trenes de la R3 llegan tarde
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel y Hamás negocian en Egipto el plan de paz cuando se cumple el segundo aniversario del atentado del 7 de octubre de 2023
Lo más visto
- A bordo del buque senegalés que rescata migrantes que tratan de alcanzar Canarias: “Estamos encontrando muchos menos barcos de migrantes que el año pasado”
- El PSOE sube casi dos puntos en estimación de voto en un mes y se sitúa a la menor distancia del PP desde las elecciones de 2023
- Porsche, Mercedes-Benz, Ford o Stellantis: el automóvil da marcha atrás en cascada a sus planes de electrificación
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”