La calidad de la obra de Ramón Masats no garantiza el valor de una exposición. La que le dedica la Fundación Foto Colectania no explica la singularidad de su aportación, la estructura de su obra y sus condiciones de producción
El Museo Reina Sofía muestra en una exposición con más de 500 piezas el periodo entre las revoluciones de 1848 y 1917, un recorrido en el que las imágenes evolucionaron de invento burgués a denunciar la vida de los desheredados
El fotógrafo comenta para ‘Babelia’ dos imágenes pertenecientes a su serie ‘Sur l’herbe’, incluida dentro de la retrospectiva que le dedica la Fundación Mapfre en Madrid
Una exposición en el Museo ICO de Madrid muestra, a través de reportajes encargados por administraciones y empresas, las transformaciones desde los años ochenta de las ciudades españolas
Una conversación entre los artistas Rogelio López Cuenca y Jorge Ribalta sobre la dificultad de trabajar en la calle sin caer en la retórica plástica, abstracta o figurativa, que tanto gusta al poder político
De la gran exposicion de Velázquez al Guggenheim de Bilbao, seis protagonistas analizan un cuarto de siglo de arte marcado por la revolución digital y el turismo cultural
Esglaia l'esforç de Jorge Ribalta, comissari de la mostra 'La metròpoli en l'era de la fotografia!' de la Virreina per treure tantes coses dels armaris
La Virreina expone un millar de imágenes de la evolución urbanística y social de la ciudad
La Virreina exposa un miler d’imatges de l’evolució urbanística i social de la ciutat
El fotógrafo barcelonés presenta la muestra 'Johny', con sus imágenes como si fueran un panel de exvotos, creando un elegante y resonante patrón de formas claras y oscuras
El artista registra el entramado del monumento y con más rigor aún testimonia el del flamenco en 'Laocoonte salvaje'
Jorge Ribalta intenta documentar el flamenco en 200 fotografías
Jorge Ribalta registra con su cámara las claves del funcionamiento de uno de los monumentos más visitados del mundo
Crítica:FILOSOFÍA DEL ARTE