![La música Amina Claudine Myers, durante su concierto en el festival de jazz de San Sebastián.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q4SK5HAINJH2LG4LYJ6RHHT65A.jpg?auth=d7b4c3a4436e7a5723911619fb0d48279c3d8ba85ebb1b0567d80bb7edd6c840&width=414&height=311&smart=true)
Amina Claudine Myers: canciones tradicionales y memoria
La legendaria artista ofrece una lección magistral de góspel, historia y cultura negra en el Jazzaldia, donde ha sido premiada
La legendaria artista ofrece una lección magistral de góspel, historia y cultura negra en el Jazzaldia, donde ha sido premiada
El etíope y el estadounidense protagonizan dos de los mejores conciertos de las primeras jornadas del festival de jazz de San Sebastián
La artista, que sufrió un ictus en marzo de 2021, fue un símbolo de la cultura popular y se atrevió con diferentes estilos, como el jazz, los boleros y los cuplés
L’artista torna a casa, a demostrar que sap on va, directa a conquerir el cim del pop mundial
El músico aterriza con su banda Jazz Magnetism en el Festival de Vitoria, ratificándose como catalizador de la conexión entre el hip hop y la música de titanes como John Coltrane
El Festival de Vitoria convoca en su edición de este año a algunos de los nombres que están modelando el presente y el futuro de esta música
Uno de los músicos más prolíficos de la historia del jazz sigue en plena forma, como demostró en Getxo Jazz junto a su nuevo grupo
Julio Bustamante, veterano referente de la escena musical valenciana, saca nuevo disco en el que los sueños desempeñan un papel central, porque al fin y al cabo “se vive igual dormido que despierto”
Saltó a la fama apareciendo con C. Tangana en los Goya y ahora, con 22 años, esta trombonista y cantante recorre Europa con ‘Como la piel’, un disco de fados, ‘bossa’ y boleros compuestos por ella
Quintanilla de la Ribera, aldea alavesa de 21 habitantes, cita a los amantes del género en una antigua iglesia gótica desacralizada donde el escenario es el altar y la barra se monta bajo el coro
La leyenda del jazz se mudó a Cuernavaca en 1978 para tratarse a la desesperada de una enfermedad terminal. Tras una misteriosa operación acabó muriendo pocos meses después
El artista repasa su último año, en el que ha ganado un Oscar, cinco Grammy y se ha prometido con su pareja, a la que ayuda a combatir su segunda leucemia con el poder de sus canciones
El álbum cumbre del brasileño, redescubierto hace dos décadas, cumple cincuenta años en plena demanda del músico como arreglista y productor
Roberto Carcassés es el líder del grupo que ha sido la “gran escuela de fusión de la música cubana” y ahora edita nuevo álbum, ’En fa sostenido’
Ací caben moltes tendències, des de la música festiva de La fúmiga al compàs solemne de cantautors com Òscar Briz o l’experimentalisme moderat de Giner o Verdcel
Cuando Benny Moré o Celia Cruz daban sus primeros pasos y las noches de la capital cubana aún no sospechaban de la revolución de Fidel Castro, un pianista que confesaba no saber leer música marcó época en el jazz de la isla
De lo último de leyendas como John Zorn y Steve Coleman al ímpetu de las pujantes Marta Sánchez y Melissa Aldana, un inventario de las mejores novedades del género
Una recopilación de Eddie Piller argumenta que el principal motor del pop británico de los 60 fue la estética de esta cultura musical
La penúltima variante del coronavirus ha retrasado la recuperación de la vibrante escena de la ciudad. Algunos locales no han sobrevivido a la pandemia
La cantante grabó tres discos en los años setenta y después abandonó la música. Amiga de Jimi Hendrix o Sly Stone, estuvo casada con Miles Davis, al que influyó tanto estética como profesionalmente
Los críticos de ‘Babelia’ han escuchado lo último de artistas de todos los estilos, desde Leonidas Kavakos a Elvis Costello y FKA twigs
Los críticos de ‘Babelia’ analizan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales
Tras la suspensión presencial de Jazz Plaza en 2021 debido a la pandemia, los organizadores decidieron este año mantener la convocatoria a toda costa, eso sí, guardando las necesarias medidas preventivas y circunscribiendo las presentaciones a tres escenarios principales
El músico cubano corona su casi cuarto de siglo en España con el Grammy al mejor disco de jazz latino. Pero casi nada fue sencillo en este acenso
Siete meses de cierre y las restricciones que vinieron luego dan el golpe definitivo al local que sucedió al mítico Alma de los ochenta y en el que surgieron incontables bandas a partir de las ‘jam sessions’
Fue una figura clave del jazz y de la canción de autor y compañero de virtuosos como Pau Riba, Maria del Mar Bonet o Toti Soler
El músico de 68 años se coloca todas las mañanas frente a la ventana del salón de actos de la Biblioteca Eugenio Trías con un altavoz: “¿Dónde voy a tocar si no?”
Es argentino, contrabajista, y ha tocado con los más grandes del jazz por todo el mundo. En uno de sus viajes decidió quedarse un tiempo en la ciudad suiza y aquí comparte algunas de sus pistas favoritas
El cuarteto de cuerda HalliGalli abrirá el ciclo, en el marco del festival de Barcelona
El legendario Pharoah Sanders y el productor de electrónica treintañero Floating Points firman el disco que ha puesto a toda la crítica de acuerdo: es, según medios especializados y grandes cabeceras generalistas, lo mejor del año que ha terminado. Varios expertos nos explican por qué
Al intelectual, al melómano y al columnista soberbio como yo se nos escapa algo que Penny Lane intenta descifrar en su documental sobre el músico para HBO Max
La organización también confirma a Kool & The Gang y George Benson para el encuentro musical del verano próximo en Barcelona
El jazz suena por las calles madrileñas en Nochebuena y una exposición fotográfica refleja la desaparición de los cazadores japoneses
De Self Esteem a Arlo Parks, de C. Tangana a Rauw Alejandro, de Zahara a Joana Serrat y del flamenco de Rosario la Tremendita al compositor Josquin Desprez, una selección de discos que salvan una cosecha irregular
La compositora, directora de escuela musical y antigua activista de izquierdas define con ‘Camina’ un jazz “optimista y positivo”
El músico, de 91 años, fue un gran embajador del ‘bebop’ y destacó por su incansable labor didáctica
La machacaron por ser mujer, negra y rebelde. Porque viniendo de lo más bajo llegó a lo más alto. Una película y un documental revisan la trágica historia de la estrella del jazz
Jorge Pardo, Niño Josele, Carles Benavent y Rubem Dantas protagonizaron en JazzMadrid un emotivo concierto en recuerdo de su maestro y amigo
Leyenda viva del jazz y último hombre en pie de la larga tradición del saxo tenor, el músico regresa a España tras el parón de la pandemia con dos fechas en Madrid y Mallorca
El jazzista salmantino, eterno atormentado en la búsqueda de la melodía perfecta, graba ‘Vía de la Plata’ en ACT, uno de los sellos más prestigiosos del mundo