/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XWMZJF3E6NGWRGCULM7Q3O5QBE.jpeg)
‘Succession’: una serie robótica para público robótico
Me parece estupenda para una clase sobre técnicas narrativas y dramáticas, pero insoportable para una noche de viernes
Me parece estupenda para una clase sobre técnicas narrativas y dramáticas, pero insoportable para una noche de viernes
En este evento libresco y popular, a pesar de la constante amenaza de lluvia, los escritores convierten ese objeto seriado e industrial que es un ejemplar en algo personalizado
Nuevas cadenas intentan ennoblecer platos sencillos y populares presentándolos como exclusivos y dotándolos de nombres bombásticos. Cada vez es más difícil comerse un bocadillo de calamares y punto
Los Alpes, evocados en la película ‘Las ocho montañas’, no solo son un espacio de bosques y cumbres. También simbolizan la cultura del continente, de Bach a John Berger
La serie, que acaba de reponerse, cuenta la incomunicación entre generaciones, la extrañeza dolorosa con que se miran padres e hijos a quienes la vida ha colocado en planetas diferentes
En el paseo, también emerge la verdad: éramos más felices antes, cuando no cumplíamos las recomendaciones médicas
Es nuestra tilde, carajo. Aprendimos a escribir con ella y nos gusta clavársela a la letra o porque, sin ella, nos parece que el texto lo ha escrito otro
El personal anda cabreado con las mismas corporaciones a las que ayer mismo vendió su alma en forma de datos. Y vuelve el mercado negro de la fibra y el wifi
¿Por qué han retirado las mascarillas en el transporte ahora, y no hace unos meses? Seguramente la respuesta esté en el CIS o en alguna empresa de sondeos, pues las medidas se han tomado pensando más en la opinión pública que en la salud
‘Frasier’ fue la comedia que más Emmy se llevó porque iba sobre personajes esnobs que despreciaban al único personaje que consumía televisión
No se me ocurre situación más escalofriante que ser invitado a una casa y que el anfitrión te reciba con la chimenea de Netflix en la tele
Un humor de gueto, restringido a los programas de sátira y a los días autorizados como este, es incapaz de resumir la desesperación mirándola a la cara, como hacen los judíos
Se extiende la creencia de que no todo el mundo puede hablar de según qué cosas. El filósofo Jürgen Habermas, sin embargo, sostiene que no hay un asunto tan especializado como para excluirlo del debate público
Esta producción, dirigida por Edu Galán, es un ejercicio de reconstrucción de la memoria española sutil, profundo y fascinante
La política solo puede comprenderse bien desde la mirada histórica, pero debe seguir ejerciéndose hacia el futuro en la más absoluta incertidumbre
Relato de la tarde-noche en que Felipe González se convirtió en presidente del Gobierno, hace ahora cuarenta años
Aunque evitemos idealizar otros países, nuestra conversación pública no parece muy elevada. Pero se pueden enumerar algunos libros que han tenido un eco significativo en la política española en este siglo
El autor de ‘La España vacía’ repasa la trayectoria del expresidente socialista para analizar en clave generacional el proceso de modernización de España durante su gobierno
Los jóvenes no valoran la Transición por lo que evitó sino por lo que trajo o pudo traer
Suspiramos por una ralentización de los ritmos que nos arrastran, pero, ¿sería tan sencillo como ir más despacio? No se trata de cambiar la velocidad, sino de cómo vivimos en las cosas que hacemos, de poner más atención a los procesos
En el nuevo curso literario triunfan las historias sobre relaciones de parentesco
Impulsado por algunos éxitos de ventas, este género literario adquiere relevancia en una época en la que la tecnología y las redes sociales avivan la discusión sobre la realidad
No molesta el dolor menstrual, sino los ovarios de alguna ministra (que da motivos sobrados de controversia, no hace falta inventarlos cuando acierta)
‘Babelia’ adelanta el prologo a la nueva edición del ensayo de 2016 que puso sobre la mesa el debate de la despoblación rural
No veo nada deshonroso en derechizarse un poco con los años, pero me temo que el político confunde la sensatez alicaída que adorna algunas canas con la frivolidad política y el oportunismo cutre
La guionista de la serie, Elisabeth Finch, se ha inventado todos los traumas, y no se inventó más porque su esposa le pilló y le obligó a confesar
El ensayista recorre la geografía de su España vacía con ayuda de la ilustradora Ana Bustelo