Europa y el islam
La iniciativa contra el extremismo en Francia es loable pero no exenta de riesgos
La iniciativa contra el extremismo en Francia es loable pero no exenta de riesgos
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El Gobierno prevé incluir en su ley contra los separatismos religiosos la prohibición de los documentos, aunque ginecólogos advierten del riesgo de legislar sobre el tema
La activista feminista Maryam Durani regenta un gimnasio femenino en la ciudad de Kandahar
La autora resalta la ausencia del papel de las mujeres, y en particular, de las religiosas en la nueva encíclica del Papa
El pabellón, de 41 metros cuadrados, es definido por sus arquitectos como un “espacio de bondad” en Indonesia
El presidente francés anuncia una ley que perseguirá el adoctrinamiento en los barrios y extremará el control sobre asociaciones proselitistas y sobre las mezquitas
La nación libanesa, si existe como aspiración en el corazón de todos, es una mera quimera mientras no se consiga la democratización secularizada del país
Los visitantes que se sientan escandalizados al entrar en una Santa Sofía plagada de símbolos musulmanes deberían ponerse en la piel de los musulmanes que ven su mezquita dedicada al culto cristiano
Sin el nombre, estamos ante una nueva yihad, lanzada por Erdogan desde un nacionalismo mágico
Un tribunal islamista de Nigeria condenó en agosto a Omar Farouk, de 13 años, por haber insultado a Dios durante una discusión con un amigo
Las clases de catequesis islámica llegan a las escuelas catalanas y, al igual que con el catolicismo, queda en manos de la jerarquía la elección del profesorado que paga el erario público
Les classes de catequesi islàmica arriben a les escoles catalanes i, igual que el catolicisme, queda en mans de la jerarquia l'elecció del professorat que paga l'erari públic
El presidente francés ha soltado una inesperada apuesta que habrá que seguir con atención, porque puede tener consecuencias no solamente en el país vecino
El ciclo de movilización islamista que se inició en 2012 ha terminado, pero la amenaza sigue. La covid puede coincidir con la emergencia de conflictos regionales y hay que mantener los planes preventivos
Periodistas del semanario satírico critican ante el tribunal la supuesta complacencia de una parte de la izquierda con el islamismo
Este grupo de jóvenes se hacen llamar Hermanas del Boxeo, pues esta actividad las ha ayudado a recuperarse de la pérdida de sus casas y vidas, de la violencia del Estado Islámico que las empujó a huir hasta acabar engrosando el censo de desplazados en el campo iraquí de Rwanga
Haifa Zangana, intelectual encarcelada por su militancia en el Partido Comunista de Irak, se ha esforzado para que otras reclusas también plasmen sus experiencias de cárcel, torturas y humillaciones. El resultado son tres libros colectivos con textos de más de 30 mujeres palestinas y tunecinas
L’assignatura es començarà a fer a escoles públiques de Barcelona, el Baix Llobregat, Girona i Tarragona
La asignatura se empezará a dar en escuelas públicas de Barcelona, el Baix Llobregat, Girona y Tarragona
Marginado de la cultura oficial, el género nacido en el XVII sobrevive en apenas media docena de grupos
Khadjou Sambe, que creció en la capital costera de Dakar, nunca vio a una mujer negra surfeando en el Atlántico. Ahora intenta ser ejemplo para que una nueva generación se atreva a desafiar la tradición y se lance a las olas
Mahmud Ezzat asumió la dirección del movimiento islamista tras el golpe de Estado de 2013 y se encontraba en paradero desconocido desde entonces
Mar Musa al-Habashi es una pequeña comunidad monacal entre Homs y Damasco. Fundada por Paolo Dall’Oglio, jesuita italiano secuestrado por el ISIS y aún desaparecido, se ha esforzado desde su creación por promover el encuentro entre musulmanes y cristianos
El grupo somalí Al Shabab ha reconocido la autoría del ataque, que ha finalizado con cinco terroristas abatidos por las fuerzas de seguridad
Los islamistas políticos han comprendido que infiltrarse en el sistema es la mejor manera de obtener lo que quieren
India y Turquía, dos naciones que hasta hace poco se enorgullecían de su pluralismo apuestan por fundir Estado y religión
El excapitán del equipo paquistaní de críquet, Imran Khan, mantiene una postura ambigua hacia los extremistas islámicos
La catástrofe que acaba de asolar el puerto de Beirut no es la consecuencia de un accidente sino el trágico fruto de una situación anunciada, desde meses, de la quiebra del país
El cierre de la frontera entre Melilla y Marruecos como medida de prevención para evitar casos de covid-19 de un país al otro divide a las familias durante la fiesta grande de la comunidad musulmana
A causa de la pandemia, las autoridades saudíes han dado permiso para realizar la peregrinación a poco más de mil personas que residen en Arabia Saudí
Con la presencia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la antigua basílica Santa Sofía de Estambul acoge su primer rezo musulmán tras ser reconvertida en mezquita
Una multitud acude al primer rezo musulmán en el templo, reconvertido en mezquita por orden de Erdogan
Turquía ha pasado de abanderar la idea de una democracia islamista abierta a las minorías, que aspiraba a integrarse en la UE, a adoptar una deriva autoritaria con pretensiones de liderazgo para el mundo islámico
Las reformas legales emprendidas por el Gobierno de transición son recibidas con una mezcla de aplausos y críticas
Los conservadores islámicos han presentado un proyecto de ley que, de aprobarse, obligará a homosexuales y transgénero a someterse a "rehabilitación"
La ONU considera que la medida del Gobierno turco pone en peligro el valor del monumento como símbolo universal del diálogo
Por encima de los credos, el monumento es un símbolo de la belleza que une a las civilizaciones
Con tal de seguir aferrado al poder, Erdogan derriba el emblema del 'statu quo' de la Turquía laica en Santa Sofía
El Consejo de Estado turco revoca la condición de museo de la antigua basílica mientras la Unesco expresa temor por cómo pueda afectar a la conservación de un monumento patrimonio de la humanidad