Un estudio español revela una nueva vía en el origen de los tumores cancerosos
El equipo de Manel Esteller describe la alteración de proteínas que 'empaquetan' el ADN
El equipo de Manel Esteller describe la alteración de proteínas que 'empaquetan' el ADN
Tiene el marchamo de ser la mejor de todos los investigadores europeos menores de 40 años. La bióloga molecular María Blasco pertenece a una élite de científicos en el mundo que investigan la telomerasa, una enzima que desempeña un papel esencial en el envejecimiento y el cáncer.
El Primer Foro de Tecnologías Convergentes, celebrado en Barcelona, debate cómo desarrollar una colaboración más estrecha entre diferentes disciplinas científicas como la nanotecnología y las ciencias cognitivas
Los físicos proponen calcular en miles de ordenadores datos de búsqueda de ondas gravitacionales
En 20 años el porcentaje de investigadoras en niveles medios ha pasado del 41% al 28%
El tumor es fácilmente 'prevenible', pero el 95% de los diagnósticos se realiza en fases avanzadas
La oportunidad de investigar con células obtenidas de embriones humanos debe complementarse, subraya el autor, con
Los grupos de Málaga y Sevilla comenzarán los trabajos la próxima semana
La investigación se centra en las guindillas, la nicotina y toxinas mortales de caracoles y peces
El científico investigará en células madre embrionarias para regenerar el corazón dañado
La Universitat de València es la quinta que más publica en España por delante de Alicante
El cambio, que afecta al cromosoma 17, se da sobre todo en mujeres europeas y africanas
España ocupa el séptimo puesto en Europa por producción científica y el undécimo en el mundo
Maragall, Clos y la rectora de la UPF suscriben la creación del consorcio
España constituye un referente mundial en donación y eficacia en la asignación de órganos
La regeneración nerviosa es escasa, pero los pacientes pueden aprender a mover los dedos
El trasplante facial ya está técnicamente a punto, y una clínica de EE UU ha recibido la primera autorización