Grimalt aboga por la ciencia para lograr un desarrollo sostenible
La infanta Margarita y el duque de Soria entregan los Premios Rey Jaime I en Valencia
La infanta Margarita y el duque de Soria entregan los Premios Rey Jaime I en Valencia
Científicos españoles hallan una diana terapéutica para la adicción
La inactivación de un solo gen hace que los roedores pierdan el miedo y se lancen a explorar tierras incógnitas
Un estudio recomienda conocer mejor cómo perciben el dolor los inmigrantes para aplicar tratamientos más efectivos
La mayoría de las peticiones procede de afectados de Parkinson y lesiones medulares
El científico español descubrió células "encargadas de la regeneración" y predijo su importancia en el cáncer
Los tejidos procedentes de pruebas y biopsias plantean problemas legales y de almacenamiento
Las pruebas radiológicas preventivas han reducido la mortalidad el 15% en 25 años
Los empleados que se sienten tratados con justicia en el trabajo tienen un 30% menos de riesgo cardiovascular
La mayor donación privada contra la plaga financiará la vacuna de Pedro Alonso por cinco años
Que no sepan contarlo no quiere decir que no piensen y sientan. Numerosos estudios prueban en los últimos años que el cerebro de los bebés es más complejo de lo que se creía. Antes del desarrollo del lenguaje, los pequeños saben discernir emociones como el cariño y la solidaridad, y reaccionan con la mirada, el llanto, la sonrisa, los pucheros. Detrás de un gorjeo hay mucho.
Los científicos de cuatro países que la han desarrollado consideran que el prototipo es el primero que podría servir para humanos
Más de 200 investigadores se dan cita en Valencia hasta hoy
Decenas de institutos europeos participan en un programa orientado al estudio de enfermedades
Algunas especies micóticas y los ácaros del polvo crean un pequeño ecosistema en la cama que favorece infecciones y alergias
Hace diez años se completaba el primer genoma, el de una bacteria. Surgió la euforia. Se completaron los de un gusano, el ratón, el ser humano. En agosto, el del chimpancé, extraordinariamente parecido al nuestro. Hacemos balance: cuanto más sabemos, vemos que más ignoramos.
El consorcio creará células madre de pacientes para los científicos de cualquier país