
La ciencia, asfixiada
La continuidad de los proyectos y la dotación de fondos son esenciales para el avance de la innovación

La continuidad de los proyectos y la dotación de fondos son esenciales para el avance de la innovación

El comisario europeo de innovación apuesta por invertir en muchas pymes innovadoras en lugar de en unas pocas con mayor potencial. También cree que la regulación no debería ser solo cosa de políticos

Los investigadores denuncian que la falta de recursos y la burocracia han llevado a algunos centros al borde de la desaparición. El Instituto Español de Oceanografía sufre el mayor impacto por la mala gestión

El ministerio probará distintos prototipos para espantar la niebla que engulle la A-8 en Mondoñedo y que obliga a cortar el tráfico un mes al año

Trabajadores del Ciemat denuncian que el centro está “al borde del colapso”

La historiadora de la ciencia y el sexismo, premiada con el Humboldt de investigación, ‘honoris causa’ por la Universitat de València

Centros de investigación punteros alertan de que la burocracia pone en peligro su competitividad

Las restricciones presupuestarias dejan en el paro al 35% de los investigadores de la Plataforma Solar de Almería

El Ejecutivo comunitario señala la falta de ejecución del presupuesto público

El gasto interno de las empresas en I+D vinculadas al sector biotecnológico fue de 616 millones de euros en 2017, un 6,6% más que el año anterior

La despesa interna en R+D de les empreses vinculades al sector biotecnològic va ser de 616 milions d'euros el 2017, un 6,6% més que l'any anterior


El Gobierno ofrece un pacto in extremis para aumentar la financiación de la I+D en 2018

Los autores advierten de que la investigación, el desarrollo y la innovación, básicos para el Estado de bienestar, han retrocedido desde 2011 como nunca lo habían hecho desde la Transición y es el momento de rectificar

La inversión en I+D+i en España es del 1,3 % mientras que en la Unión Europea ronda el 3 %

José Manuel Fernández, exportavoz de la Federación de Jóvenes Investigadores, ha dejado la investigación por un puesto administrativo

Un tribunal condena a la Administración a pagar las costas del juicio por despido improcedente de una química que trabajó 10 años con contratos temporales

El autor reflexiona sobre las dificultades para regresar a España de muchos jóvenes profesionales

La inversión en investigación se sitúa en el 1,19% del PIB, la mitad de la UE

La química Cristina García fue despedida tras denunciar al Ciemat por haber pasado 10 años trabajando con contrataciones temporales

En los últimos siete años, mientras la inversión española en investigación ha caído un 9%, la de Alemania ha crecido un 38%, y la de Reino Unido un 39%

Directores de los principales centros de investigación se reúnen con Alberto Nadal, responsable de los presupuestos

La investigación científica está lastrada por años de recortes, burocracia extrema e inestabilidad laboral

El Gobierno no ha sabido responder a los desafíos urgentes en investigación y desarrollo

El gigante alemán incrementará su inversión en I+D hasta los 5.600 millones en 2018

Despedir y recortar en investigación si vienen mal dadas es un despilfarro

Representantes de la comunidad científica piden al Gobierno más financiación y cambios legales para poder investigar

Los autores critican que el Plan Estatal de I+D+i premia en exceso al sector privado

Decenas de alcaldes presentan en Segovia sus proyectos para revitalizar la vida social, cultural y económica de los municipios que gestionan mediante los pocos recursos de los que disponen

Centros de investigación punteros denuncian que perderán decenas de científicos por restricciones impuestas por el Gobierno

La sociedad tiene una necesidad innegable de contar con investigadores que busquen respuestas a nuevas y viejas incógnitas

El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial ha distribuido 15.200 millones de euros para innovación en 40 años

El encuentro permitirá recopilar proyectos para "dinamizar" la economía y la sociedad de sus municipios

Las sociedades científicas denuncian la congelación de los recursos para investigación

Un cambio en la ley impide a fundaciones públicas renovar a sus investigadores y pone en peligro estudios sobre el cáncer y las enfermedades cardiovasculares

Un informe subraya el "nivel insuficiente de cualificación de los directivos" de las compañías

Los grandes proyectos científicos deben contar con la colaboración local para tener éxito