La calle mantiene la presión sobre Mazón: miles de valencianos se manifiestan un año después de la dana
Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno, participan en Valencia en la decimosegunda manifestación por la gestión de la dana
Más de 50.000 personas, según la Delegación del Gobierno, participan en Valencia en la decimosegunda manifestación por la gestión de la dana

Los testimonios de las víctimas protagonizan el acto de homenaje del Teatro Olympia de Valencia, organizado por la Associació Víctimes Dana 29 d’octubre

A primera hora del día, el entorno del ‘president’ pidió un documento a Salomé Pradas sobre la magnitud de la catástrofe

Todos los fondos estatales incluidos suman 6.992 millones de euros

El presidente valenciano y su equipo sostienen que estuvo “trabajando” en la sede del Consell tras su larga comida, pero un testigo asegura a EL PAÍS que hasta poco antes de las 20 horas no llegó al Palau y enseguida se marchó al Cecopi

Los lectores y las lectoras escriben sobre las secuelas de las inundaciones en Valencia, los trámites administrativos en la Seguridad Social, la derechización de la sociedad, y la gentrificación de las ciudades
La comparecencia de la periodista se suma a las nuevas revelaciones judiciales, que desmontan la línea de defensa de la Generalitat Valenciana

Hay un patrón de comportamiento compartido: señalar a la asociación de mujeres y poner en duda la honestidad de su causa

El presidente de la Generalitat Valenciana no se pronuncia sobre la citación como testigo de la periodista que comió con él el día de la dana. Morant y Baldoví piden su dimisión

La magistrada llama a declarar a Maribel Vilaplana después de que la Audiencia de Valencia vea “pertinente” su comparecencia para aportar información

La Generalitat pondrá en marcha un Centro de Referencia en Atención especializada en la localidad de Picanya

Hace un año, la dana de Valencia dejó un rastro de muerte y destrucción. El agua y el barro también borraron miles de fotografías, algunas únicas, de álbumes familiares. Un proyecto de las universidades públicas de Valencia ha restaurado parte de esa memoria visual, un paso más en el difícil proceso de recuperación.

EL TSJ confirma el traslado de los restos al Instituto de Medicina Legal de Valencia para determinar la causa del fallecimiento y su identidad. Siguen sin recuperarse los cuerpos de tres personas muertas en las inundaciones

Los organizadores, unas 200 entidades, insisten en que “no se ha asumido ninguna responsabilidad de lo que pasó”

La consejería de Susana Camarero explica que acaba de distribuir 3,4 millones de euros entre familias de damnificados y promete “total transparencia cuando se hayan asignado” en su totalidad

La Asociación de Ingenieros de Caminos pide aumentar la inversión en estas infraestructuras y crear un Consejo de Seguridad de las Presas independiente

Los partidos del bloque de investidura se fijan como objetivo determinar las responsabilidades políticas del desastre
El tribunal tumba las maniobras de un exalto cargo de Mazón para imputar a más dirigentes en la causa
La magistrada investiga los últimos vídeos que el Gobierno valenciano no entregó al juzgado y cita como testigo a un asesor de Pradas

“Hay que sanar no solo las heridas individuales sino también las colectivas”, explica la ministra Mónica García
Las dos formaciones proponen ver el uso de donaciones de sangre o urgencias. También acuerdan eliminar la actual comisión LGTBI de las Cortes autonómicas e incorporar esa materia a Familia, Política Social e Igualdad

Pradas publicó en Instagram imágenes de la gestión de la tragedia en el centro de emergencias que no figuran en las pesquisas de la magistrada que indaga la catástrofe que dejó 229 muertos en 2024


El Congreso inaugura el 27 de octubre una exposición fotográfica que retrata las horas críticas de la tragedia
Familiares rechazan la presencia del presidente de la Generalitat a través de correos a la Delegación de Gobierno. El acto, presidido por Felipe VI, se celebrará el 29 de octubre en Valencia
El presidente de la Generalitat se somete a la sesión de control, tras desvelarse su listado de llamadas que cuestiona la palabra de Feijóo y el auto de la jueza de Catarroja, que tilda de “ficción” su relato de las inundaciones

La Agencia Estatal de Meteorología envía al juzgado la información requerida a petición de una acusación sobre una respuesta parlamentaria de la vicepresidenta, Susana Camarero

El PSOE, Sumar y sus socios aprueban el plan de trabajo y que en una segunda fase declaren Sánchez y ocho ministros

El Ejecutivo de Carlos Mazón rechazó la víspera de la riada la incorporación de estos efectivos al dispositivo de la crisis que gestionó la tromba que dejó 229 muertos en 2024

El presidente de la Generalitat evita contestar a los periodistas tras los duros autos de la magistrada que desmontan el relato reiterado en tres recientes entrevistas pensadas para su relanzamiento un año después de las inundaciones

El Govern anuncia la creación de un centro de emergencia en las Terres de l’Ebre

La exconsejera de Emergencias, imputada en la causa, acusa a uno de los responsable de no informar de la retirada de bomberos que debían controlar el barranco del Poyo

La Generalitat distribuirá 108 millones de euros de subvenciones automáticas “y sin burocracia”

Un informe de Transición Ecológica identifica los peligros en 14 sectores clave a los que se enfrenta el país debido a la crisis climática

La magistrada reclama el sonido de las imágenes desveladas por RTVE en las que se escuchó al presidente de la Generalitat hablar de la alerta hidrológica antes de su larga comida

El jefe del Consell asegura en una entrevista À Punt, salpicada de imprecisiones y mentiras, que en Letur (Albacete) también hubo aviso rojo por la dana y una reunión del Cecopi al que tampoco fue el presidente manchego, pero ni hubo esa alarma ni se convocó tal organismo

RTVE desvela el sonido de unas imágenes del 29 de octubre en las que se escucha al presidente valenciano hablando a las 13.45 sobre las inundaciones

La figura del presidente de la Generaliat es ampliamente rechazada, si bien los populares serían los más votados, menos en la provincia de Valencia, donde se produjeron las inundaciones