Ir al contenido
_
_
_
_

Compromís fuerza un pleno extraordinario en Valencia para reprobar a la alcaldesa por no recibir a las víctimas de la dana

La formación pide en varias mociones elecciones anticipadas y que Catalá pida perdón a los afectados de las pedanías

El País

Compromís per València ha anunciado este martes la convocatoria de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de València para reprobar a la alcaldesa María José Catalá y exigirle que reciba a las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024 y les pida perdón. La portavoz de la formación, Papi Robles, ha explicado que la iniciativa responde “a una cuestión de dignidad y decencia institucional”, después de un año “de silencio, mentiras y desprecio hacia las víctimas”.

Papi Robles ha recordado que, un año después de la tragedia, “las víctimas [17 de ellas de las pedanías de Valencia] siguen esperando una disculpa. Es sencillamente indigno ver cómo Catalá continúa sin recibirlas, mientras defendía y aplaudía a un presidente que ha mentido”, ha afirmado la portavoz valencianista.

La formación llevará al pleno tres mociones. La primera es que la alcaldesa reciba a las víctimas “y les pida perdón” pues ha sido “el único de los municipios afectados que no ha celebrado un pleno monográfico, que no ha escuchado a las víctimas”.

La segunda moción reclama la reprobación de Catalá por su papel como “cómplice y protectora” de Carlos Mazón, que presentó ayer lunes su dimisión. “Catalá lleva un año tapando la responsabilidad de su presidente. Bloqueó mociones que pedían su dimisión y justificó lo injustificable”, ha afirmado Robles.

La portavoz ha asegurado que la gestión de Catalá deja en la capital “150.000 desplazamientos de coches más al día, el alquiler es imposible, los apartamentos turísticos están desbordados, la ciudad está más sucia y peligran 135 millones de euros por la incompetencia en la gestión de la zona de bajas emisiones. La EMT está saturada y la satisfacción ciudadana cae en picado”, ha remarcado.

La tercera moción registrada por Compromís pide elecciones autonómicas inmediatas. “Tras la dimisión de un presidente indigno, los valencianos no podemos tener un relevo a dedo entre Feijóo y Abascal. Después de la catástrofe más mortal de la historia de España, el pueblo valenciano merece votar y decidir su futuro”, ha exigido Robles.

La oposición en el Ayuntamiento de Valencia, Compromís y PSPV, ya protestaron en el pleno en vísperas del pasado 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, porque los Honores y Distinciones con que la corporación distingue a personas o instituciones que se hayan destacado por su labor en el desarrollo social y cívico de la ciudad, dejaron fuera a las víctimas de la riada.

Durante el debate, la oposición lamentó que las asociaciones vecinales de las tres pedanías afectadas por la dana, La Torre, Castellar-L’Oliveral y el Forn d’Alcedo no hayan sido galardonadas en la edición de este año. El gobierno local replicó entonces que las tres entidades serán reconocidas con las Medallas de la Gratitud de la Ciudad, que han premiado, por ejemplo, a los que ayudaron durante el incendio del edificio de Campanar.

La Comisión de Recuperación tras la Dana del Ayuntamiento de València, una de las primeras en reunirse, concluyó en febrero pasado con más de 60 recomendaciones y propuestas para la ciudad, pero sin escuchar a las víctimas, Entre las propuestas se proponía una reevaluación de los estudios de riesgo de la ciudad, la instalación de cámaras y avisos sonoros, la elaboración de nuevos planes de evacuación, un mapeo de la población vulnerable y la demanda a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de un sistema de predicción de inundaciones.

Los dos grupos de la oposición no participaron en la comisión en protesta porque no se analizó en profundidad la actuación del consistorio ante la catástrofe. Ya entonces denunciaron que el gobierno local de PP y Vox no convocaran a esa comisión a los vecinos de la capital afectados por la dana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_