Ir al contenido
_
_
_
_

Abascal acusa a Feijóo de entregar a Sánchez “un chivo expiatorio” con la dimisión de Mazón

El líder de Vox dice que el ‘president’ lo llamó antes de anunciar su renuncia, pero asegura que no hay contactos con el PP para investir al sucesor

José Nicolás

Santiago Abascal ha asegurado este lunes que “el PP entrega un chivo expiatorio” con el anuncio de la dimisión del president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. El presidente de Vox ha indicado que los populares “tenían otros momentos mejores” para hacer pública su salida y ha criticado el modo en que se ha producido. También ha contado que Mazón lo llamó “unos minutos antes” de comunicar su decisión para informarle personalmente de lo que iba a hacer, aunque no ha habido contactos para la investidura de un nuevo jefe del Consell.

El líder ultra considera que el anuncio de la renuncia de Carlos Mazón como president de la Generalitat valenciana supone la “entrega de un balón de oxígeno a Pedro Sánchez”. “Es increíble que el señor Feijóo y la señora Guardiola siguen permanentemente el guion de Pedro Sánchez y por eso nos parece insoportable que luego disimulen y hagan como que discutan”, ha denunciado Abascal en una comparecencia ante los medios en Plasencia (Cáceres).

El jefe de Vox ha criticado el momento en que se ha tomado la decisión de la salida de Mazón. “Le tengo que decir a Feijóo que ha tomado esta decisión justo en el día de hoy, con todo lo que está ocurriendo en el Supremo, con toda la corrupción socialista”, ha advertido en referencia al inicio del juicio contra el fiscal general del Estado, antes de indicar que “la podría haber tomado hace seis meses o hace un año... es un claro auxilio al relato de Pedro Sánchez”. “Entregan un chivo expiatorio a Sánchez, que es el gran culpable de la tragedia de la dana, junto con su ministra [Teresa] Ribera, con el ministro [Fernando Grande] Marlaska, con la ministra [Margarita] Robles”, ha añadido.

“El Partido Popular ha tomado esta decisión cuando han querido y como han querido. Desde luego no han consultado con nosotros para nada, porque el PP con Vox actúa de la siguiente manera: ‘Aquí tienes lentejas, si las quieres bien, y si no, las dejas”, ha censurado el líder ultra, que ha añadido que sí tuvo conocimiento de las intenciones de Mazón antes de la comparecencia porque el president le llamó minutos antes para anunciarle “lo que iba a hacer”, pero que no habló con él de posibles candidatos.

En este sentido, Abascal ha hablado de “grandes disputas internas” en el seno del PP sobre los candidatos a presidir la Generalitat valenciana y ha pedido claridad para revelar su posición: “Primero que se aclaren entre ellos y cuando deciden qué es lo que van a hacer o lo que van a proponer entonces y solo entonces nosotros diremos cuál es nuestra postura”, ha zanjado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Nicolás
Es redactor en la sección España. Previamente, estuvo ocho años en Opinión, donde colabora con la columna 'Red de redes'. Es graduado en Periodismo por la Complutense y máster en Periodismo de Datos y Nuevas Narrativas en la Universitat Oberta de Catalunya. Antes de su llegada a EL PAÍS en 2017 trabajó en Onda Regional de Murcia y Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_