Hijos de tenderos y abogados del Estado
Un polémico hilo sobre las élites del poder y la política se cuela en las redes como resaca de la boda del alcalde madrileño
Un polémico hilo sobre las élites del poder y la política se cuela en las redes como resaca de la boda del alcalde madrileño

Los ciudadanos que no son blancos viven situaciones de rechazo que van de lo más cotidiano a la relación con las administraciones. Para abordar las soluciones hay que asumir primero que no es una cuestión anecdótica sino estructural

La compañía lanza la nueva aplicación Vids, completa Imagen 2 e introduce la IA en las utilidades de trabajo más populares, como Gmail, Docs o Meet, a un precio de 9,2 euros por mejora

La línea telefónica de ayuda de la Fundación ANAR refleja un crecimiento de más del 350% en los últimos 15 años. Este tipo de agresiones contra niñas y adolescentes suelen permanecer ocultas

“Es el puto amo de internet”, bromean en redes sociales sobre este desarrollador de Microsoft, que dio con la trampa por casualidad

Avergüenza quedar atrapado en el bucle de comentarios de una política bochornosa que antes se tenía el pudor de practicar entre bambalinas

Neurocientíficos, biólogos y filólogos investigan si reírnos de manera virtual conserva la capacidad de liberar endorfinas, reducir el estrés y fomentar los lazos sociales, como sucede al hacerlo en persona
El psicólogo social Jonathan Haidt, el mayor promotor de la idea de que los teléfonos han causado una enorme crisis de salud mental, acaba de publicar un libro que resume su posición. Sus detractores critican la falta de evidencia de sus argumentos

Los lectores escriben sobre la precariedad que sufren los más jóvenes, los nostálgicos del franquismo, la importancia de valorar el amor y la cantidad de términos y condiciones que aceptamos en internet

Las plataformas y redes sociales se empeñan en cultivar una mirada retrospectiva sin apenas advertir de que ese objeto de nostalgia es solo artificio

El programa ¿Y ahora qué? aborda el fenómeno de esta comunidad masculina con la periodista Mariola Cubells y la directora de cine Gala Hernández

Un recorrido por los mejores momentos del programa de actualidad de PRISA Media ¿Y ahora qué?

El espacio, que contará con la participación de periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se estrena este jueves como revista semanal de actualidad

La red social estadounidense acaba de salir a Bolsa y aspira a crecer en todo el mundo, pero hasta ahora no ha tenido repercusión en los países hispanos

Las afirmaciones de algunos medios sobre la cantidad de audencia que tienen arrojan conclusiones curiosas

Internet es frágil y a la desaparición de la memoria digital se añaden ahora otros peligros

España gana atractivo para alojar servidores informáticos. Madrid lidera la apertura de ‘data centers’ y las empresas buscan otras ubicaciones en Andalucía, Cataluña o Valencia

A Félix Vallugera la pandemia le cambió la vida: dejó su trabajo, popularizó sus arroces y sus talleres en Instagram y X, y ha comenzado a vender por internet su famoso y laborioso caldo de pollo

La red social maneja los gustos, información personal y el comportamiento en la ‘app’ de millones de usuarios

Los lectores escriben sobre los problemas económicos de las familias españolas, la forma de vida de los mayores, la ocupación del espacio natural y las nuevas tecnologías

Los ‘boomers’ conectaron con sus amigos perdidos en Facebook. Los mileniales lo hicieron con ellos mismos a través de un filtro de Instagram. Hay una red social para cada generación y una generación que las domina casi todas: los zetas.

Las mujeres jóvenes y el colectivo LGTBI resignifican la palabra en redes sociales de forma positiva

EE UU, como otros países, tiene que decidir su política para el área digital de forma democrática

La compañía resetea las cuentas de unos 7,6 millones de clientes de los que se había difundido la información en la ‘dark web’

El absurdo bulo sobre la supuesta transexualidad de la primera dama francesa, un embuste difundido por la extrema derecha mundial, ha regresado con fuerza en las redes y los medios galos

La revista presentará una querella contra la asociación Abogados Cristianos por fraude procesal

Durante muchos años, la defensa de la piratería —o de las libertades en internet, según a quién se pregunte— vertebró España; o al menos, buena parte del discurso y los movimientos digitales

Una conferencia en la RootedCon tenía dos ponentes. Al acabar, parecía que solo había habido uno, el hombre. ¿Qué muestra este hecho sobre el rol del género en este sector?

La información, la educación y el conocimiento no debería depender, o no exclusivamente, de las decisiones arbitrarias de un puñado de billonarios de Silicon Valley

En la era del consumo rápido existen falsos medios de comunicación que han encontrado acomodo en TikTok, Instagram o X

El magistrado ha dictado un nuevo auto donde admite que la decisión inicial era excesiva y no proporcional

Grupos de ‘hackers’ como Fighting Ursa y Cloacked Ursa atacaron entidades militares, diplomáticas, públicas y privadas de países europeos con correos infectados durante 2022 y 2023

Un curso de “bienestar emocional a través de la astrología psicológica” para profesores desata una rebelión silenciosa en X contra el sistema educativo

Los lectores escriben sobre la falta de ética a raíz del caso de la pareja de Ayuso, la publicidad en internet, la hambruna en Gaza, el valor de la contemplación y la crispación política

Las especulaciones sobre la desaparición de la escena pública de Middleton son un paradigma de cómo medios y redes se retroalimentan para esas teorías conspiranoicas de las que nos quejamos

La denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus dificulta el acceso de ocho millones y medio de personas a los servicios de mensajería de la aplicación. Pero las implicaciones (judiciales, morales y tecnológicas) van más allá

Es la primera corresponsal de la BBC especializada en desinformación y redes sociales. Con 28 años, se ha tenido que acostumbrar a vivir y trabajar entre insultos y amenazas. Acaba de publicar su primer libro, en el que relata su experiencia en el universo de los troles y las teorías de la conspiración

A medida que la IA se vuelve más sofisticada, también lo hacen nuestras expectativas sobre su comportamiento. No nos conformamos con meros ejecutores de órdenes, buscamos capacidad de comprender, empatizar y adaptarse a nuestras necesidades

Los perfiles de obras en viviendas abundan en las plataformas y son adictivos, pero hay que verlos como puro entretenimiento, no como ejemplo

Lawwwing, fundada por dos abogadas y un informático, mantiene al día los asuntos legales de los portales a través de un modelo de suscripción