Sánchez llama a la rebelión contra Musk y la “tecnocasta”: “Lo hacen todo por la pasta, el entorno digital debe ser un bien público”
El presidente cree que la solución es promover una alternativa tecnológica europea “humanista”
El presidente cree que la solución es promover una alternativa tecnológica europea “humanista”
El presidente del Gobierno anuncia que quiere acabar con el anonimato en las redes sociales y hacer que los presidentes de las plataformas sean penalmente responsables de lo que por ellas circula
Hasta ahora la compañía se autoimponía el compromiso de no aplicar tecnologías que pueden causar “daño general”
Colaborador de medios como ‘The New York Times’ o ‘The Guardian’ publica ‘Internet para la gente: la lucha por nuestro futuro digital’, un análisis con perspectiva histórica del modelo económico de la red en busca alternativas más democráticas
El recinto Dfactory de la Zona Franca de Barcelona acoge un coloquio dirigido a jóvenes en el que periodistas especializados en cobertura internacional reivindicaron el papel de su profesión ante el auge de los populismos
Alphabet logra el récord de beneficios de una empresa privada, pero cae con fuerza en Bolsa al decepcionar con el negocio en la nube y anunciar fuertes inversiones
El matemático, reciente premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cree que la explosión actual de la inteligencia artificial tiene el foco en una solución mágica a todos los problemas que no llegará
Para el país, el más reciente miembro la OCDE desde su incorporación en 2021, esta presidencia representa un hito y una enorme responsabilidad
El verdadero problema de la empresa no es DeepSeek ni los altibajos de un mercado vulnerable. Es su dependencia de Taiwán
La UE debe ver como una oportunidad la aparición de rivales tecnológicos a Estados Unidos y establecer sus propias reglas
Los lectores escriben sobre el comercio de proximidad, la reconstrucción tras la dana, la pugna mundial por la inteligencia artificial y la inconsistencia del PP en cuestiones sociales
La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora
Mientras la nueva estirpe de multimillonarios se enfrasca en una delirante carrera por conquistar el poder político y el espacio, el padre de Microsoft afirma que su fundación está cada vez más cerca de dar con la vacuna de la malaria. En su nuevo libro, ‘Código fuente’, recorre sus primeros 25 años de vida. Hablamos con él en California
El porvenir y los retos que plantea no pueden esperar a que las grandes formaciones se pongan de acuerdo en algo
El capital riesgo ha destinado 50.000 millones a esta actividad en la UE entre 2012 y 2023, muy lejos de los 250.000 millones de China y los 450.000 millones de Estados Unidos
Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres
El tsunami de la ‘startup’ china arrasa tabús: abarata la tecnología, reduce su consumo energético y populariza su acceso
Tengamos cuidado con sobreestimar la solidez de la economía norteamericana y subestimar la europea. Los excesos se pagan, y eso es precisamente lo que está ocurriendo; la burbuja de la IA ha comenzado a desinflarse
Con EE UU y China liderando la inversión en esta tecnología, ¿puede Europa competir sin un Silicon Valley propio?
El éxito de la experiencia de DeepSeek pone de manifiesto que existen otros caminos distintos al habitual en los gigantes tecnológicos de EE UU
El brasileño Carlos Eduardo Pedreira, coautor en Salamanca de una herramienta para diagnosticar tumores, ha ganado una batalla de años contra el Ministerio de Justicia para demostrar que sabe hablar español y poder obtener la nacionalidad
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, la contaminación que causa el turismo, los cuidadores familiares y la experiencia de ir al cine
La compañía dirigida por Tim Cook aumentó su resultado un 7%, hasta 36.330 millones de dólares, en el cuarto trimestre de 2024
La fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA participa de la plenaria del segundo día del el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Ciudad de Panamá
La inteligencia artificial permite simplificar funciones y ganar visibilidad en un ecosistema cada vez más digitalizado. Gracias a esta tecnología, Hostinger ofrece servicios como crear una web en minutos, optimizar los métodos de pago o analizar el rendimiento
Las descargas masivas de la aplicación del país asiático amplían el potencial de controlar, desinformar y erosionar principios democráticos
Los lectores escriben sobre la presencia de Sara García en ‘La Revuelta’, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las ambiciones imperialistas de algunos países, y la carrera mundial por el dominio de la inteligencia artificial
Lo más inquietante no ha sido descubrir en China la existencia de un interesante internet paralelo o una inteligencia artificial avanzadísima, sino darnos cuenta de que ni siquiera estábamos mirando
El mejor modelo de inteligencia artificial del mercado es chino, barato, gratuito y de código abierto. ¿Es una aplicación segura o un troyano para dominar Occidente?
El nuevo ‘chatbot’ que ha revolucionado el mercado de la inteligencia artificial abarató su entrenamiento aprovechando información de sus rivales
Las organizaciones del sector alertaron de que, en la práctica, la norma podría facilitar que las grandes empresas tecnológicas regularizasen retroactivamente el uso masivo e indiscriminado de obras sin permiso ni retribución previa
Lo que es auténticamente disruptivo sobre DeepSeek es que probablemente surjan otras compañías similares
Ante el auge de la IA en la toma de decisiones, la Autoridad Catalana de Protección de Datos presenta una herramienta pionera en Europa que debe reducir el riesgo de un uso inadecuado
Lo que llamamos progreso quizás sea una manera de ir achicándonos. Avanzar reculando o recular avanzando
Así funciona la alternativa china a ChatGPT que además es gratuita y de código abierto
El control del Gobierno de Pekín sobre las empresas tecnológicas de su país es evidente, pero fácil de esquivar
La inteligencia artificial china confiesa que ha de cumplir con los “valores centrales del socialismo”, rechaza preguntas comprometidas sobre Xi Jinping o Tiananmén y no sabe quién es su fundador, Liang Wenfeng
Varias compañías prohíben la utilización del programa de inteligencia artificial chino por cuestiones de seguridad y protección de datos
La nueva inteligencia artificial china es más barata y ha provocado una caída en el valor de empresas del sector
La compañía china ha creado un modelo más barato y eficiente de inteligencia artificial exprimiendo los desarrollos previos