
La IA identifica y analiza la progresión musical de The Beatles
La música de The Beatles experimentó una transformación dramática en solo unos pocos años, pero hasta ahora no había una forma científica de medir la progresión
La música de The Beatles experimentó una transformación dramática en solo unos pocos años, pero hasta ahora no había una forma científica de medir la progresión
Puig asegura que la economía valenciana necesita de mejor formación, tecnología e innovación para equiparar su productividad a la media española y europea
Google presenta tecnologías que mejoran la comunicación de las personas con discapacidad
La mayoría de artistas usa algoritmos en sus canciones y el contenido de algunas composiciones es 100% sintético
El filósofo y sociólogo Ricardo Alonso Maturana asegura que fomentar el aprendizaje automático en un idioma como el castellano, con 570 millones de hablantes, reforzaría el músculo de España como fabricante de tecnología.
La investigadora norteamericana descarta que seamos capaces de crear máquinas que nos sometan y advierte que estamos infravalorando la complejidad de la mente humana
El sector financiero es un gran exponente de la penetración de esta tecnología en favor del cliente y de la eficiencia en los procedimientos internos. Gracias a ella, la banca puede afinar sus políticas de ciberseguridad y luchar contra el fraude y el robo de identidades
La ciudad se incorpora a la red ELLIS que tiene por objeto lograr que Europa sea competitiva frente a EE UU y Asia en una ciencia informática clave
Una reciente investigación explora cómo evitar que las máquinas presenten comportamientos indeseables esquivando sesgos de raza o género sin afectar a la calidad de sus resultados
IA son las siglas del momento. Y parece que en 2020 avanzará en campos tan importantes como educación, logística, sanidad, transportes e incluso en el ejército. Y sí, nuestra privacidad se verá afectada
Mientras se busca solución para lo sesgos más populares, como los que afectan a raza y género, las personas con discapacidad se ven afectadas por un problema de difícil solución
Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?
Un grupo de investigadores del CSIC utiliza algoritmos para facilitar la rehabilitación en casa de pacientes con secuelas de accidentes cerebrovasculares
Los comandos de luz pueden enviar órdenes a los dispositivos que se activan al hablar
El presidente de Telefónica es reconocido por la Cámara de Comercio España-EE UU como líder empresarial del año
El investigador Humberto Bustince aplica el razonamiento aproximado a la inteligencia artificial para que su funcionamiento sea más parecido al de nuestro cerebro
Se trata de trabajar en espacios que no encajan en ninguna disciplina existente, y de sacar al investigador de su zona de confort
‘Cállate Alexa’ es un ensayo crítico de un profesor universitario alemán que incita al lector a consumir sin echar mano del gran distribuidor global
Entre el 30% y el 40% de los trabajos sufrirán el impacto del cambio tecnológico si no se reacciona
La NASA y Bosch han enviado un sistema de control acústico que orbitará alrededor de la Estación Espacial Internacional. Su objetivo será monitorizar ruidos que puedan indicar amenazas como fugas y anomalías en los sistemas de a bordo
Accenture y EL PAÍS Retina organizan un encuentro donde diferentes expertos tecnológicos debaten sobre las buenas prácticas tanto en el uso del ‘big data’ como en máquinas inteligentes
Ifema se sumará a estaciones de transporte o casinos, donde ya hay vigilancia capaz de identificar a personas
Investigadores y expertos repasan de dónde venimos y a dónde vamos en inteligencia artificial y realidad virtual
Filósofos, psicólogos, sociólogos y lingüistas forman parte de equipos multidisciplinares que trabajan para evitar posibles usos maliciosos, inmorales o discriminatorios de la inteligencia artificial
El pensador Evgeny Modorv y la música electrónica Holly Herndon hablan en Matadero sobre el futuro tecnológico
El Echo Studio, una de las últimas incorporaciones al catálogo de dispositivos de la firma, funciona como barra de sonido con un Fire TV Stick 4K
Inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos son las estrellas en las empresas y las ausentes en los grados universitarios. La enseñanza va por detrás del mercado
La guerra económica mundial se juega en la industria del dato y la inteligencia artificial y España está en la segunda división de esa liga global
Estamos en una encrucijada turbadora: comenzamos a estar capacitados para recrear artificialmente comportamientos que consideramos exclusivos de nuestra especie
Las cámaras urbanas se mueven en los márgenes de la ley para usar inteligencia artificial sin llegar al empleo de 'software' de reconocimiento facial
Una investigación del MIT tira de inteligencia artificial para anticipar los movimientos de los conductores y usar esta información para enseñar a los coches autónomos
Un nuevo modelo de análisis anticipa que los trabajadores de alta cualificación afrontarán los mismos retos que los empleos productivos
¿Qué tiene que ver la rivalidad de Cristiano y Messi o la de Nadal y Federer con los algoritmos? La respuesta es la competencia.
Investigadores suizos crean un sistema que anticipa las descargas con cuatro datos meteorológicos
Un grupo de investigadores ha desarrollado RoboNet, una gran biblioteca de vídeos que tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso de aprendizaje de los algoritmos
Unos científicos japoneses identifican las nuevas figuras y urgen a acelerar el proceso de protección de la zona
Paul Misener, vicepresidente de Política Global de Innovación y Comunicaciones de Amazon, describe cómo marcha el desarrollo de Alexa y otras tecnologías como los drones. "Creíamos que iba a ser difícil, y está siendo 'súperdifícil'
Hay que digitalizar a Protágoras y proclamar que el ser humano es la medida de todas las cosas que pasan en la Red
Empresas como Telepizza, Prosegur, Porcelanosa, Five Guys o Securitas Direct utilizan esta tecnología para contratar trabajadores en España