El papel de las humanidades es fundamental, pues a través de ellas incorporamos la reflexión y la palabra, los componentes con que barnizamos nuestra convivencia y evitamos ser esclavos del deseo, la animalidad y la violencia
La electricidad requerida por los centros de datos se triplicará en tres años, una previsión que podría quedarse corta tras el anuncio de Trump de 500.000 millones en inversiones para desarrollar la inteligencia artificial
El medio de medios, el foro cultural dominante, sirve a Trump
El hombre más rico del mundo y asesor cercano del presidente pone en duda la financiación del enorme plan de inversión en IA que anunció este martes el presidente
La firma surcoreana presenta su nueva serie Galaxy S25 con la aspiración de que las capacidades conversacionales de la IA actúen como polo de atracción
Varias organizaciones presentan alegaciones al proyecto de ampliación de las infraestructuras de la tecnológica al considerar que el consumo eléctrico y de agua superará las previsiones en la primera acción coordinada de este tipo
El dinero de la iniciativa, denominada Stargate, irá destinado a infraestructuras como centros de datos y empezará con una inversión de 100.000 millones
Uno de cada 12 menores sufre alguna forma de agresión sexual a través de internet, según una investigación
La Fundación BBVA galardona al investigador hindú y al científico estadounidense por sus contribuciones, que han abarcado desde el aprendizaje automático hasta el avance de las tecnologías biométricas
Cada vez más personas recurren a los llamados ‘therapy bots’, herramientas de IA con teórica utilidad psicoterapéutica. Algunos generan respuestas totalmente imprevisibles y simulan cualidades humanas como la empatía o la compasión
“La democracia no es un euro un voto, un tuit un voto. Es una persona un voto. Hay que rebelarse”, dice el presidente del Gobierno
El presidente Pedro Sánchez anuncia que las empresas que quieran pueden usar ya este sistema, disponible también en las lenguas cooficiales, y desvela dos pruebas piloto en la Agencia Tributaria y en Sanidad
El madrileño, nuevo subsecretario de Ciencia e Innovación, habla de un futuro inminente en el que los ciudadanos se conectarán a internet directamente con su cerebro
El ‘Libro de Estilo’ recoge ya un protocolo de uso para esta tecnología con el objetivo de evitar la manipulación informativa
Una ‘startup’ creada por antiguos investigadores de Meta crea un camino evolutivo alternativo usando el mayor poder de computación jamás utilizado en biología, según la compañía
El director de la Cátedra UNESCO en Educación y Tecnología para el Cambio Social dice que “no es cierto que no se pueda aprender igual de bien de forma ‘online’ que presencialmente” y que en la pandemia se hizo lo que se pudo, pero “no lo que teníamos que haber hecho”
El servicio de la tecnológica basado en inteligencia artificial difundió titulares falsos con el logotipo de la BBC o de ‘The New York Times’
El llibre imprès, que va permetre unes opinions elaborades que van transformar el món, anirà desapareixent
‘Delicioso algoritmo’ es el primer libro que aborda la relación entre tecnología y gastronomía para hacer realidad emplatados fantasiosos, optimizar cultivos y elaborar recetas cotidianas
El laboratorio del último ganador del Nobel de Química, con la investigadora Susana Vázquez a la cabeza, habla de “democratizar” el descubrimiento de terapias
La inteligencia artificial imita la voz de los interlocutores, filtra más del 40% de los ruidos y, en contra de la estrategia en redes de Zuckerberg, mitiga la “toxicidad” al moderar los mensajes violentos
El uso de modelos de lenguaje para obtener apoyo emocional crece entre usuarios jóvenes, mientras los expertos alertan sobre los riesgos de depender de estas herramientas para abordar problemas de salud mental
El gigante de comercio electrónico redobla su apuesta en el país con una ambiciosa ‘ciudad digital’ que promete generar hasta 7.000 empleos anuales en centros de alta tecnología
El Foro Económico Mundial proyecta la desaparición de 92 millones de puestos, y la interacción paritaria entre hombre y máquina en la mayoría de tareas
El presidente chileno inaugura el Congreso Futuro 2025 con una advertencia sobre el papel de las tecnologías y la intervención de los multimillonarios en los procesos democráticos en el mundo. “¿Cuáles son los límites que pone la humanidad?”, se pregunta el mandatario
Organizaciones como la CRUE y la COSCE denuncian “inseguridad jurídica” y reclaman los 31 millones prometidos para un sector tecnológico en plena expansión
El Servei Català de Trànsit, junto a la UPC, ensayarán este año el modelo en 100 kilómetros de la autopista AP-7, entre El Vendrell y Granollers
El Gobierno laborista promete la construcción de supercomputadoras y centros de datos, y confía en este salto tecnológico para mejorar la eficacia de los servicios públicos
El magnate centra la mirada en Europa, donde combina alianzas con líderes ultras e intromisiones en asuntos internos, en un momento dulce para sus compañías tras la victoria de Trump
La mayor feria de tecnología del mundo pone el foco en la innovación para la Generación Z, el cuidado de la salud en personas mayores y la IA generativa
Ambos consejeros de I+D+i piden un pacto de Estado a nivel nacional y explican el auge del noroeste español gracias a pozos mineros reconvertidos en ambientes lunares o una IA que predice el abandono escolar
El debate sobre qué competencias deben estar representadas en el consejo será protagonista en 2025
Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer
Sensores para moluscos, una sombrilla solar y gafas con pantallas invisibles causan furor en la mayor muestra de tecnología de consumo del mundo
La sostenibilidad ha sido un tema clave en la feria anual de tecnología celebrada en Las Vegas, donde se han destacado los impactos del cambio climático y la escasez de mano de obra en los agricultores
Varios catedráticos critican las “excusas miserables” con las que se ha tumbado una convocatoria de 31 millones, inédita en España para este tipo de proyectos, tras su lanzamiento en julio de 2023
¿Cómo reconocer esa seductora pero falsaria información disfrazada de verdad por la tecnología? La educación en el pensamiento crítico a todos los niveles, en aulas, familias y medios, enfrenta un riesgo formidable: la ausencia de certezas
La iniciativa inicia su segundo año de andadura. En 2024 se publicaron casi 200 artículos, se celebraron dos eventos presenciales y se editó una revista como un compendio de los grandes temas abordados
La herramienta de PRISA de detección de audios falsos mejora la usabilidad y el reentrenamiento de sus modelos de IA
En la mayor feria de tecnología del mundo se exhiben aspiradores con brazos y patas, aparatos que limpian cristales y cortacéspedes innovadores