El investigador del cáncer brasileño Carlos Eduardo Pedreira ha recibido una carta del presidente del Gobierno tras ganar al Ministerio de Justicia en los tribunales
El uso incorrecto de la inteligencia artificial ha provocado ya sanciones de los tribunales, que advierten de la necesidad de contrastar la información que ofrece la herramienta
Las interdependencias a larga distancia seguirán siendo un hecho mientras los seres humanos sean móviles y estén equipados con tecnologías de comunicación y transporte
ONU Turismo abrirá una oficina temática sobre nuevas tecnologías e ideas con sede en Marruecos, el país más visitado del continente en 2024
La revolución tecnológica de los entrenamientos y la nutrición y el análisis de datos han propiciado que los mejores corredores, como Pogacar o Van der Poel, triunfen corriendo a la antigua, por instinto
Europa debe reforzar su lucha para limitar el poder de las tecnológicas y consolidar un modelo de negocio que priorice el bienestar de los usuarios sobre la rentabilidad económica
¿Quién puede estar en contra de los objetivos del plan de cambio? El problema es de ejecución y de consenso
El joven, de 15 años, cogía fotografías de las adolescentes en las redes sociales y las modificaba para que aparecieran sin ropa, con el objetivo de difundirlas entre amigos
Nuestro presente se acerca al futuro apocalíptico de las distopías de la ciencia ficción: ¿alguien más cuenta los años que nos quedan?
El consejo de administración de la empresa de inteligencia artificial envía una carta al dueño de Tesla en el que reduce su intento de compra a un “intento de molestar a la competencia”
El arquitecto Carlo Ratti defiende en una charla con Martha Thorne y Javier Moreno que a diferencia de la inteligencia artificial, “el interés por descubrir y crear es lo que nos hace humanos”
El nuevo director general de la multinacional, con experiencia militar en un cibercomando de élite, recomienda prudencia ante la irrupción de la herramienta china Deepseek
“Corremos el riesgo de perder el control de la realidad”, dice la actriz después de que haya circulado en redes un vídeo falso contra Kanye West
Más allá de automatizar tareas y gestionar información, la IA tiene el potencial de ayudarnos a desarrollar las capacidades más humanas. Pero esto no siempre sucede
La compañía ofrece una herramienta que combina realidad virtual con 3D e IA para ofrecer información a los viajeros a través del teléfono móvil
El país necesita un impulso para no quedar rezagado en la carrera de la computación inteligente. El acuerdo entre SoftBank y OpenAI es un paso importante
Los dos responsables de gigantes tecnológicos cofundaron OpenAI en 2015 y, desde entonces, su animadversión mutua no ha parado de crecer
El docente de la Universidad de Navarra opina que los resultados en el aprendizaje ya no son importantes y que hay que poner la lupa en enseñar a los alumnos reflexionar sobre el proceso
“Solo está tratando de frenarnos con sus locuras”, dice el CEO de la empresa de inteligencia artificial, que está inmersa en un proceso de reestructuración para librarse de su parte sin ánimo de lucro
Gabriela Warkentin conversa con Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política e investigador de la Universidad del País Vasco, sobre el impacto de las decisiones del republicano
El líder de OpenAI quiere disparar el valor de la empresa librándose del corsé de ser una organización sin ánimo de lucro, pero su némesis en el mundo de la inteligencia artificial no se lo va a poner fácil
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, exhibe en París la desconfianza de la Administración Trump y advierte de que no tolerará que se “apriete las tuercas” a sus tecnológicas
Los sistemas automáticos leen idiomas casi a la perfección aunque no acaban de entender la entonación de la voz o las emociones y necesitan que se les explique el contexto
La guerra entre China y Estados Unidos por liderar el negocio de la inteligencia artificial se mantiene mientras Paris acoge la cumbre que pretende posicionar a Europa
Muchas compañías usan la IA para que los empleados puedan generar un asistente digital que le libere de las rutinas de la oficina y volcarse en propuestas de valor
Los horarios de las comidas, la puntualidad flexible o el tráfico son algunas de las cuestiones que más irritan a quienes viajan hasta la capital
Se calcula que hasta 2030 pervivirá la brecha entre oferta y demanda de perfiles en ciencia de datos e inteligencia artificial
Elon Musk participó en el lanzamiento de una empresa que pretendía poner la inteligencia artificial al servicio de la humanidad y que ahora abandera una revolución estratégica de la mano de Sam Altman
La operación supone una escalada en la guerra que libran el dueño de Tesla y Sam Altman, líder de la compañía de inteligencia artificial, que ha respondido con un “no, gracias”
La clave para la innovación está en identificar y atraer a las mentes más brillantes brindándoles autonomía y apoyo financiero a largo plazo
La proposta que el Premi Nacional de Fotografia ha presentat aquest cap de setmana ha consistit a projectar paisatges virtuals generats amb intel·ligència artificial sobre la façana del Disseny Hub Barcelona
París acoge una cumbre tecnológica con los principales actores del sector y representantes políticos como el vicepresidente de EE UU y el primer ministro indio
Los académicos siguen sin entender por qué el Ministerio de Ciencia ha suspendido un proyecto millonario sin más explicaciones y dudan de las nuevas condiciones
La preponderancia de los gigantes tecnológicos ha entorpecido la difusión de los avances
El envejecimiento de la población y la escasez de personal especializado lanzan a Pekín a promover el uso de inteligencia artificial aplicado a los servicios de atención a la tercera edad
Jean-Noël Barrot denuncia los planes de Trump en Gaza: “Francia se opone firmemente a cualquier desplazamiento forzado de población”
La semana pasada la startup china revolucionó el sector. Esta semana, OpenAI lo revolucionó otra vez
‘Calculating Empires’, la premiada obra de Kate Crawford y Vladan Joler, traza un apasionante mapa de la estrecha relación entre poder y tecnología a lo largo de los siglos como instrumento de dominación y control social
Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord
Aunque la inteligencia artificial nos supere, aprender música, dibujo o literatura es un placer para nuestro cerebro