
De fiesta libresca
El Festival Eñe celebra su quinta edición con el objetivo de estrechar distancias entre los actores de la industria editorial. EL PAÍS ha recabado la opinión de un escritor asentado, una novel, un editor y la directora del evento

Polémicas buenas para el idioma
La abundancia de obras que abordan la lengua española corre un único riesgo El peligro es que tales producciones se contradigan entre sí

Suba ‘p’arriba’ y entre adentro
El Cervantes edita 'Las 500 dudas más frecuentes del español' para aclarar dilemas de la lengua
El Instituto Cervantes cooperará en la difusión del gallego en el exterior
Exposiciones o conciertos son algunas de las actividades que ambas entidades programarán

Wert busca estudiantes de español en China
El ministro está de viaje en el país asiático con motivo de la Feria de la Educación de China

Una lengua cambiante y múltiple
Español de islas y tierra firme, deltas, pampas, cordilleras, selvas, costas ardientes, páramos desolados, subiendo hacia los volcanes y bajando hacia la mar, ningún otro idioma es dueño de un territorio tan vasto

La lengua pirateada
Las copias ilegales y la desidia de las instituciones amenazan el futuro del español

Diccionario de ideas del Congreso de la Lengua de Panamá
Un repaso a los retos surgidos en el encuentro de Panamá, que terminó ayer, a través de las reflexiones de sus protagonistas Cuatro días, cinco sesiones plenarias, 24 paneles, 200 expertos, 1.100 profesores y cerca de dos mil asistentes

La batalla por el futuro del libro se dirime en Latinoamérica
Los grandes grupos de distribución ‘online’ desafían a los sellos tradicionales El terreno de la edición en español es crucial en ese enfrentamiento
Palomear
La lengua es como una piel que recubre el cuerpo social y se estira y encoge siguiendo sus mudanzas

Estrategias para fomentar la lectura: escribir para poder leer
Más de 1.200 profesores panameños promueven un nuevo sistema de lectura cuya pedagogía se basa en los relatos que redactan los propios estudiantes. Los docentes asisten al VI Congreso de la Lengua becados por el Ministerio de Educación

Un Atlas sonoro del español en el VI Congreso de la Lengua, en Panamá
Hoy comienza en Panamá el VI Congreso de la Lengua Escritores de 20 países hispanohablantes más EE UU eligen la palabra más autóctona. Los lectores lo hacen en la web

Evolución del registro de títulos editoriales en el mundo hispanohablante
Producción editorial en en España y América Latina

Mario Vargas Llosa: “Hay que abrir las ventanas del idioma”
El Nobel recuerda que la belleza del español es resultado de su mestizaje con las lenguas americanas de la conquista y de la propia deriva en los 22 países donde más se habla

Los cordiales enemigos de la lectura en el mundo hispanohablante
Los expertos alertan de un mal futuro para el libro en el mundo hispanohablante Piden cambiar la pedagogía del fomento de la lectura y que Gobiernos y editoriales se alían El número de libros leídos al año por habitante es muy bajo: entre 2 y 5. En España es de 10

Panamá: cultura abierta en canal
El país anfitrión del VI Congreso Internacional de la Lengua Española está en pleno proceso de crecimiento artístico

El Cervantes abre su oficina en Harvard
Nace el primer Observatorio de la Lengua Española en Estados Unidos
Exterminio
Los cineastas extranjeros están perplejos ante lo que ocurre en España, mientras las películas españolas se exhiben con éxito por todo el mundo
Puerto Rico aspira a ser la sede del Congreso de la Lengua en 2016
El gobierno hace oficial el ofrecimiento ante la Rae y el Cervantes. El español en contacto con otras lenguas sería el eje del nuevo encuentro

El Cervantes se expandirá por EEUU de la mano de México
El instituto pretende incorporar también al proyecto a Colombia, Brasil y Perú Víctor de la Concha presenta el balance de un "año duro" y marca las líneas a seguir en el futuro

John Banville participa en Los Encuentros del Cervantes
El escritor Irlandés, que acaba de ganar el XIII Premio Leteo en León, dialogará con el público sobre su perfil creativo y bibliográfico Lo podrás seguir en streaming en EL PAÍS

Cambios en el Cervantes: Martínez Mesanza, director Académico, e Ignacio Olmos a Nueva York
Julio Martínez, escritor y filólogo, estará al frente de la parte académica en Madrid, mientras Ignacio Olmos reemplazará a Javier Rioyo en Nueva York El escritor, licenciado en Filología Italiana, ya ha dirigido varios centros en el extranjero Ignacio Olmos dirigirá el de Nueva York

Su código genético, gracias
La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular celebra sus 50 años con talleres, exposiciones y conferencias divulgativas para dar a conocer la disciplina
Un error del que bebemos mucho
“Este agua curará”, dice el periódico que dijo la vidente de El Escorial que le dijo la Virgen. Y uno de los tres lo dijo mal

Claves para celebrar a Marías
Cinco expertos en la obra del escritor analizan su obra en el Instituto Cervantes de Madrid

Esencia andaluza en Palestina
En el distrito de Belén se levanta el Centro Cultural Palestino Andaluz de Beit Sahour donde, a pesar de la falta de financiación, se mantienen las clases español y el fomento al empleo

Te regalamos el catálogo de ‘Rayuela, el París de Cortázar’ y el diccionario
Por cortesía del Instituto Cervantes de París ofrecemos el pdf del catálogo de la exposición que la institución ha dedicado al autor argentino

La biblioteca virtual de Cortázar
Los libros que el autor de 'Rayuela' tenía en París se pueden contemplar en la red 50 años de portadas en diferentes lenguas del libro más emblemático del escritor
Las portadas de 'Rayuela' en el mundo
Español, inglés, portugués, croata, japonés, italiano... portadas de una obra que no cesa de reeditarse con diseños muy creativos
Las huellas de Cortázar en París
El Instituto Cervantes de París exhibe objetos que reconstruyen la relación entre el autor de Rayuela y la ciudad en la que vivió y que protagoniza junto a Buenos Aires la novela.

Margallo transmite tranquilidad a los líderes chinos sobre la economía española
El ministro ha viajado al país asiático para que Pekín aumente sus inversiones en España

París sigue queriendo a Cortázar
Una exposición fotográfica y un diccionario conmemora los 50 años de la obra más popular del autor argentino
El juez imputa al exdirector del Instituto Cervantes en Atenas
Gómez Berdúmez cita a Eusebi Ayensa por los presuntos delitos de falsedad de documento público y prevaricación

El libro, el Pacífico y 200 expertos protagonizarán el VI Congreso de la Lengua en Panamá
Más de 200 expertos de 22 países se reunirán en Ciudad de Panamá del 20 al 23 de octubre Simultáneamente se realizará un congreso virtual para seguir a través de la Red La cita coincide con la celebración del quinto centenario del avistamiento del Pacífico

Andrés Neuman, la nueva cita de los ‘Encuentros del Cervantes’
El escritor argentino participa en el encuentro de figuras relevantes de la cultura con los lectores que organiza la institución

Leonor Watling, la nueva cita de los ‘Encuentros del Cervantes’
La actriz y cantante es el nuevo rostro del encuentro mensual de figuras relevantes de la cultura
El observatorio del español en Estados Unidos
La creciente importancia de la comunidad hispana ha impulsado este ambicioso proyecto

‘Excusez-moi’, deje sitio al español
La pujanza mundial del castellano amerita mayor presencia en la diplomacia Las autoridades prefieren que se vaya abriendo camino sin forzarlo

Pedro Halffter protagoniza hoy los ‘Encuentros del Cervantes’
La entrevista con el músico será retransmitida por 'streaming' a partir de las 19.30 El público podrá participar vía Twitter
Últimas noticias
Una financiación verde para impulsar inversiones
Asesinada una maestra en Oaxaca por un alumno que obtuvo una mala calificación
Petro revive su convocatoria a una Constituyente tras la absolución a Uribe
“Se exageraron las cosas”: Alejandro Landero asegura que no vive en la calle y que dejó de ser actor hace más de 30 años
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones
- La Casa Blanca anuncia la cancelación de la cumbre prevista en Budapest entre Trump y Putin
- Nicolas Sarkozy, al entrar en prisión: “No es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”