
Migración y trata: emigrar siendo mujer
Nos enfrentamos a una naturalización sociocultural de la violencia contra las mujeres que provoca que el tráfico con fines de explotación sexual sea uno de los delitos más tabúes de nuestro tiempo

Nos enfrentamos a una naturalización sociocultural de la violencia contra las mujeres que provoca que el tráfico con fines de explotación sexual sea uno de los delitos más tabúes de nuestro tiempo

El delantero de la Sampdoria, que dio cama y comida a cientos de temporeros que dormían en la calle en Lleida, alerta de que el drama se repetirá en la próxima campaña de la fruta

La primera medida con la que el demócrata pretende restaurar el derecho al asilo en EE UU puede beneficiar a 26.000 migrantes con procesos activos. La frontera sigue cerrada a nuevos casos

Los comunitarios en situación precaria o mayores afrontan más dificultades que el resto para regularizar su estancia antes de julio

La tenacidad de la abogada Eva González Pérez, nacida en Cáceres y criada en Eindhoven, ha sido clave en la dimisión del Gobierno neerlandés de centro derecha por un escándalo de discriminación que afectó en su mayoría a familias de origen inmigrante

El resto de América Latina debería hacer como el presidente Iván Duque y regularizar a los millones de emigrantes venezolanos. A todos les puede ocurrir que tengan que huir de su país
Lo invirtieron y arriesgaron todo en la búsqueda de una vida más digna: viajar a Estados Unidos sin papeles para trabajar. Pero acabaron asesinados a tiros y calcinados en el norte de México, un territorio donde a los migrantes les aguardan los carteles y un sistema corrupto que se beneficia de ellos. Así fue cómo el sueño de un grupo de 16* guatemaltecos se convirtió en pesadilla. EL PAÍS reconstruye su historia

Los migrantes irregulares son trasladados al puerto de Almería

El Ejército peruano reprime a cientos de migrantes, en su mayoría haitianos, que intentan ingresar al país andino escapando de la variante brasileña de la covid, el dengue y el desempleo

La nueva novela de Najat El Hachmi, último premio Nadal, retrata la opresión de la protagonista de manera espléndida, pero flaquea por su falta de vuelo literario

Los lectores opinan sobre inmigración, libertad de prensa, vandalismo y sobre nuestro sistema sanitario

Biden impulsa una reforma con difícil recorrido, pero fundamentos acertados

La decisión de Iván Duque de regularizar a un millón de migrantes venezolanos será política de Estado más allá del fin del actual Gobierno el próximo año

La Administración demócrata presenta en el Congreso su reforma migratoria, que supone el cambio más ambicioso en el sistema en más de tres décadas

El hombre, de 22 años y originario del Chad, desapareció el miércoles después de sumergirse con tres amigos en el río

El escritor indoamericano publica una apasionada defensa de la emigración que le ha costado amenazas de muerte

Un museo brasileño dedica una exposición a Madalena Schwartz, que llegó tarde a la fotografía y posó su mirada en la diversidad sexual en plena dictadura

El partido ultra saca más rédito electoral de su confrontación con el separatismo que del rechazo a la inmigración

La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas

Los viajeros estuvieron 12 horas hacinados dentro de un vehículo a 300 kilómetros de la frontera con Guatemala

Más de 1,3 millones de inmigrantes abandonaron el país por la covid, que amenaza el objetivo de nivelar norte y sur

El presidente de EE UU defiende que la medida fue “injustificada”, en una carta remitida a los líderes del Congreso en la que también congela la financiación al muro fronterizo

El partido del vicepresidente Iglesias incide en que hay que frenar la “escalada de odio, racismo y xenofobia” en las islas

La regularización masiva de migrantes venezolanos es un gesto de altura

Las abstenciones de nuestro país en dos resoluciones de las Naciones Unidas para luchar contra la xenofobia manifiestan una falta clara de voluntad política

La presencia de inmigrantes en Canarias genera xenofobia y nadie se queja cuando llegan europeos

La víctima, a la que los agentes le rompieron un brazo, recibirá una indemnización de 43.000 euros

La migración genera más prosperidad que problemas, pero el debate se vuelve tóxico. Un ensayo de Suketu Mehta nos mete en la piel de los que buscan mejorar su vida y la de los suyos

La medida anunciada por Antony Blinken supone un primer paso para deshacer los cambios al sistema de asilo realizados por la Administración Trump

Después de una nueva acción contra los inmigrantes en los Pirineos, Francia explora las vías para disolver a Génération Identitaire, que dice inspirarse en los métodos de Greenpeace

Los querellantes consideran que Mark Rutte sabía que se incurría en un atropello al acusarles de un fraude que no cometieron

El presidente reconoce “sentido de Estado” a Abascal, antes de que el Congreso estalle en un clamor contra el “discurso del odio” de la extrema derecha

Las agresiones son intolerables; los discursos que las alimentan, también

El presidente firma tres nuevas órdenes ejecutivas, incluida una destinada a reunir a los menores retenidos en la frontera, pero se trata más de revisiones que de cancelaciones del marco vigente

La oficina de Francisco Fernández Marugán emite un recordatorio basado en la sentencia del Supremo del pasado julio

El ministerio público estudia varios foros y mensajes que circularon hace dos semanas, con llamamientos expresos a desplazarse al sur de la isla en grupo para atacar a los extranjeros

La pugna por el despliegue en África y el creciente poder del cuerpo europeo llevaron a la agencia de control de fronteras a amenazar con su retirada

La práctica de Frontex se asimila a una gestión militarizada de la inmigración, a la que se suma una violación sistemática del derecho humanitario

La nueva estrategia es un buen punto de partida para afinar la acción española

Los prejuicios contra los extranjeros en España, basados en el racismo, acaban creando mecanismos de discriminación que afectan a la vida diaria del individuo y lo relegan a los márgenes de la sociedad