Al menos el 10% de la población mundial tiene dislexia, es decir, dificultades para aprender a leer. En Tanzania, este trastorno del aprendizaje, que no se cura pero sí mejora con un tratamiento adecuado, condiciona de por vida a quienes lo padecen
Los expertos reconocen el bum de estos relatos, cuyo fin es mejorar la crianza o la vida de un hijo, aunque critican la profesionalización de la paternidad y maternidad y que se ha perdido el objetivo de divertir y fomentar la creatividad del niño
El Govern detalla que la mayoría de sentencias desfavorables para la institución de protección a la infancia se refieren al régimen de visitas, pero una asociación de familias denuncia que el sistema es “perverso”
Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%
La polémica en la que se ha visto inmersa la casa francesa (y que ya lleva dos semanas caldeando el panorama) ha hecho que su presidente y su director creativo pidan disculpas públicamente. Pero no ha sido la única controversia reciente que ha dado alas a teorías conspiranoicas que siempre tienen detrás una agenda ultraconservadora y reaccionaria.
Los estereotipos sobre cuestiones de género incluyen desde aspectos que parecen insignificantes hasta cómo se les exige a los menores que gestionen sus emociones. Favorecer el ocio igualitario, aportar modelos de igualdad o supervisar los contenidos que consumen apoyan su individualidad
Más de 100.000 menores mueren cada año a causa del virus respiratorio sincitial, una afección recurrente durante la época invernal
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
El conflicto en Ucrania, la inseguridad alimentaria, las hambrunas en el Cuerno de África, las inundaciones en Pakistán, o los brotes de cólera y sarampión, son algunas de las causas de este aumento, a las que se suma el cambio climático, según el último informe de Unicef
Un menor desengañado se comporta con ira, impotencia o tristeza. Los padres deben enseñarle que cualquier error es un aprendizaje y a enfrentar con optimismo el fracaso a la vez que evitan la sobreprotección
La imaginación creativa es un puente para llegar al pensamiento crítico y reflexivo que posibilita que cada menor encuentre su voz y entienda sus emociones
Mi hija Claudia, de ocho años, tiene síndrome de Down y aprende muy despacio. Hay muchos que se creen con derecho a debatir sobre si su existencia tiene o no sentido. Los padres de estos menores necesitamos más apoyos a todos los niveles
Hay padres y madres que incomodan e irritan constantemente y no se sabe si lo hacen a propósito o no. Hablar constantemente de los hijos o citar términos en inglés sin parar son algunas pautas para comportarte como ellos
Muchas de las mujeres que han sido madres recientemente y viven con el VIH en este país ahora mismo no tienen elección. El conflicto ha destruido el sistema de atención sanitaria, con ataques a más de 700 establecimientos de salud y un número incalculable de trabajadores sanitarios y pacientes desplazados, heridos o muertos
Las escuelas que promueven competencias como el respeto o la asertividad consiguen una mejora en el rendimiento escolar. Las familias también poseen un papel esencial con la trasmisión de hábitos saludables o emocionales como aprender a dialogar o a gestionar los conflictos
Solo en 2021, la mayor parte de los 1,5 millones de nuevas infecciones que se produjeron se dieron entre las poblaciones más vulnerables y marginadas
Un informe de Save the Children alerta de que las cifras crecieron un 10% en 2021
La educadora infantil ha sido galardonada en la V edición de los Global Teacher Awards. La también logopeda cree que la sociedad no debería ver al centro educativo como un lugar de conciliación, que habría que cambiar el método de evaluación de los alumnos y que los menores deberían jugar más y tener menos deberes
Un pediatra español desplazado a un centro sanitario rural al sur de Adís Abeba detalla la falta de medios para salvar la vida de los niños con enfermedades respiratorias. Hay más de 15 menores que necesitan oxígeno y solo dos cilindros que se vacían rápidamente
Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
La mujer, de 36 años y acompañada de su pareja, pidió ayuda a una patrulla al dar a luz en la calle Roger de Flor el pasado miércoles 23 de noviembre
El último informe de ONUsida se centra en cómo las desigualdades, incluida la de género, frenan la batalla para acabar con la pandemia de VIH en 2030
Leo tiene seis años y vio por primera vez un partido de fútbol de España el pasado 23 de noviembre, cuando la selección ganó 7-0 a Costa Rica. Estaba emocionado. ¿Qué imágenes y sensaciones guardará en su memoria?
España y el resto de los países miembros de la Coalición Global de lucha contra el Estado Islámico, las administraciones locales en Siria y las organizaciones humanitarias deben incrementar los esfuerzos para evitar que se sigan vulnerando los derechos de los niños y mujeres encerrados en este campo
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Con el propósito de defender los derechos de niños y niñas en todo el mundo, UNICEF España anima a las medianas empresas de nuestro país a que participen en el nuevo programa ‘Empresas por el Cambio’. Una iniciativa que ayuda a salvar vidas y a hacer de este planeta un lugar mejor
La mayoría de las afecciones oculares graves en niños se podrían evitar con una atención temprana. Es una condición que suele estar vinculada a la falta de recursos y acceso a los servicios de salud
La especialista en autoestima explica en su libro ‘Ni agresivos ni sumisos. Educar en la asertividad y el respeto’ cómo los padres deberían hablar a sus hijos desde la emoción, poniéndose en su lugar y sin desconfiar de ellos
Decenas de personas de 15 países se reúnen en Panamá en laboratorios de innovación que tratan de mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas
El obispado ha suspendido ahora a un sacerdote por hechos cometidos en 1986 en un seminario de Elche, pero no revela cómo se actuó entonces tras la denuncia de la víctima, ni dónde ha estado asignado hasta 2022
Educar en igualdad pasa por ser conscientes de las desigualdades entre hombres y mujeres, identificar las actitudes machistas y reflexionar y debatir sobre ellas con los menores
La mutilación genital femenina es la alteración o lesión de los órganos sexuales femeninos por motivos no médicos. Fatimata SY defiende su lucha contra esta praxis, internacionalmente reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas
Es recomendable alejarse de la bollería y apostar por alimentos salados y grasas saludables para romper el ayuno, no hacerlo correctamente puede afectar a la jornada escolar y a la conducta de los más jóvenes
El furor por los cromos del mundial de Qatar abarrota de gente los alrededores del Mercat de Sant Antoni de Barcelona
Toda la información de precios, horarios, atracciones, dónde comer y cómo llegar en transporte público o dónde aparcar en las tres grandes ferias para niños que este año se organizan en la comunidad
La ‘tiktoker’ Nuria Casas confronta con humor cómo se corregía a los alumnos hace 30 años y en la actualidad. Psicólogos y educadores debaten sobre la utilidad de los exámenes y si estos determinan o no el desarrollo educativo de niños y adolescentes
Construir redes sólidas de intervención se vuelve cada vez más prioritario en una región donde la malnutrición se recrudece, sobre todo entre las mujeres y niñas indígenas, afrodescendientes y de entornos rurales
El Consejo de Ministros aprobará la semana que viene la norma, que incluirá la ampliación de la actual prestación de 100 euros al mes por niños de 0 a 3 años a las mujeres que perciban una prestación por desempleo o hayan cotizado un mínimo
Acariciar y besar a los niños les genera la liberación de hormonas, como la oxitocina y las endorfinas, que favorecen la relajación o la tranquilidad. El tacto también puede ser la clave para que, además, se conviertan en adultos más seguros y valientes
La fisioterapeuta critica que los medios y las redes sociales muestren a las mujeres recién paridas como si fueran ‘superwoman’ o que no se reconozca una baja médica tras una cesárea. En su libro ‘Puérpera perdida’ habla sobre el posparto real, sin mitos ni estereotipos edulcorados