La congregación, que acaba de admitir el encubrimiento de un pederasta durante 18 años, es la quinta con más casos en España. Solo una de las tres provincias de la institución revela sus datos
Una estrategia regional pionera multiplica por nueve y eleva hasta 280 casos el alumnado superdotado en centros públicos y concertados del Principado
El sur de la ‘isla roja’ fue considerado el primer país donde se iba a producir una hambruna a causa del cambio climático, pero los expertos alertan de que la causa es una pobreza estructural
El nuevo estudio ‘No eres menos madre’, del Club de Malasmadres, pone de relieve que ellas siguen llevando la carga de los niños. Laura Baena, su fundadora, lamenta que las críticas vengan sobre todo de la familia y que siga imperante una maternidad que anteponga a los hijos a la identidad propia
Medio millón de niños, niñas y adolescentes no puede comer carne o pescado cada dos días, según un informe de Plataforma de la Infancia
Los adultos suelen clasificar lo que los menores sienten en positivo o negativo, pero las emociones son más bien agradables o desagradables y todas ellas aportan una información valiosísima que se debe atender
La investigación, liderada por científicos españoles, buscará biomarcadores y factores de riesgo para poder intervenir en etapas tempranas
La autora del blog ‘No soy una drama mamá’ e ‘influencer’ de maternidad comienza un nuevo proyecto: ‘Adictos a la tecnología’, una plataforma en la que se aborda la adicción de los preadolescentes y adolescentes a las pantallas
Los menores llegan a un centro de Bamako dejando atrás un pasado de explotación, violencia, sequía y pobreza extrema, que les obliga a emigrar. El conflicto y los ataques incesantes yihadistas han provocado el cierre de más de 700 escuelas
Al principio no acepté tu diagnóstico ni sus consecuencias. Hoy he de reconocer que cuando digo que he aceptado tu destino no soy del todo sincero, ya que aún me queda un reducto de rebeldía
‘Arqueros, ilusionistas y goleadores’ (Altamarea) reúne una mezcla de relatos, recuerdos, crónicas y semblanzas que tienen el fútbol como elemento vertebrador
Incredulidad, miedo o confusión son los sentimientos de muchos progenitores cuando sus hijos comienzan a mostrar angustia porque sienten un género que no se corresponde con el que les asignaron al nacer. Los psicólogos insisten en la importancia de escucharles y del apoyo familiar
Con su primer libro, la profesora y creadora del portal ‘Adolescencia positiva’ pretende ayudar a los padres a sobrellevar esta etapa vital y que lo usen como una guía cuando se encuentren alguna dificultad. Dar a los menores confianza, espacio y responsabilidades son algunos de sus consejos
El Gobierno de Madrid ha creado 2.000 nuevas plazas y ha rebajado en cuatro meses los tiempos de valoración, pero el sistema sigue desbordado pese a que la líder se ha comprometido a solucionar el problema varias veces desde 2019
Hay una obsesión con dar a conocer bichos exóticos a los más pequeños, pero ni siquiera les enseñamos bien qué es una vaca o cerdo, más allá de la bandeja de porexpán del supermercado. El veganismo, así, lo tiene difícil
El pequeño de 9 años fue trasplantado de corazón en enero, una intervención por la que se perdió el espectáculo de su ídolo. La Fundación Pequeño Deseo, que lleva 23 años cumpliendo más de 6.500 peticiones de menores con problemas de salud, ha hecho realidad su anhelo de conocer a Salvador Vicent
Dada la desinformación, diversidad y complejidad de los casos, es necesario ofrecer a cada menor los apoyos más apropiados para garantizar su progreso emocional y académico. La díada escuela-familia resulta esencial para su desarrollo
Las exigencias que los adultos depositan sobre los niños o cómo los progenitores dejan de tener afinidad con ellos son algunos de los temas de estos entretenidos largometrajes que pueden servir para generar la conversación en casa
‘Sex symbols’ se estrena en la autonómica À Punt para un público de más de ocho años tras ganar un premio internacional con una iniciativa novedosa que intenta paliar una gran carencia docente
Por muchos cálculos y probabilidades que imagines, por muchas carambolas que se den, hasta principio de curso la incógnita no se resolverá. Y, pase lo que pase, el niño estará bien y siempre existe la opción de cambiar de centro
La divulgadora y creadora de un centro para la maternidad acaba de publicar su primer libro, ‘El poder de crear vida’, con el que propone dar todas las respuestas que una mujer necesita para vivir el embarazo y el parto de forma consciente y empoderada
Dar una asignación económica es una herramienta valiosa para que los menores entiendan lo que es ahorrar e invertir, algo clave para que puedan tener control sobre sus finanzas cuando lleguen a la vida adulta
Sabes que papá te protege de los lobos, que al hermano hay que cuidarlo y que mamá es casa, como dices cuando jugamos al pilla-pilla
Potser cal un crit insistent, repetir que les pantalles a vegades són útils, però que són un perill perquè comporten la possibilitat de fer mal i patir-ne
Conseguir composiciones sociales heterogéneas a través de cuotas de alumnado ordinario y alumnado con necesidades educativas no es estigmatizador. Busca precisamente reducir el etiquetaje asociado a la escolarización en centros gueto
Las familias son un elemento clave en la educación digital de los menores. Seis cosas que pueden hacer los padres para que niños y adolescentes aprendan a hacer un buen uso de móviles y tabletas
Mientras que no tolerar esta sustancia se resuelve ingiriendo productos que no la contengan, sufrir una reacción alérgica se debe a una respuesta atípica del sistema inmunitario, lo que puede poner en riesgo la vida del menor
Para lidiar con estas situaciones hay dos cosas fundamentales que deben tener en cuenta los padres: no esconder el problema y pedir ayuda y confiar en la información que les dan desde el colegio. Además, hay que establecer vías de comunicación asertiva en casa que faciliten la confianza para poder reconocer lo que pasa
Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura, acaba de publicar ‘(En) plan lector: sobrevivir a la adolescencia sin dejar de leer’, un libro en el que aconseja a padres y madres ser ejemplo, leyendo en casa y en voz alta
El autor de la célebre teoría triangular del amor es un experto en el estudio de la creatividad y cómo se aplica a la educación. Ensalza la necesidad de trabajar con los demás para resolver problemas
La también psicóloga afirma que los padres tienen miedo a los errores y a las críticas y que la maternidad está muy idealizada. En su nuevo libro cuenta cómo se puede vivir una crianza mentalmente sana pese a las trabas del sistema y la filosofía narcisista que impera en la sociedad
La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños
La falta de educación sexual en colegios, para los menores, y en universidades, para los docentes, deja a los profesores sin herramientas para atender el comienzo de la autoexploración de niños y niñas
En el mundo contemporáneo casi todo, la comida, la cultura, la información, está al alcance la mano: se pierde así la experiencia del descubrimiento
Los avances científicos de los últimos 20 años están alumbrando una revolución educativa. Castigos y amenazas, cuando son habituales, dañan el cerebro de los menores
Más de 10 millones de niños están sin escolarizar en el país africano más poblado del continente, especialmente en el norte, castigado por la violencia y la pobreza. La tecnología, y una pedagogía innovadora, están impulsando el retorno a las aulas
La mujer embarazada puede ayudar al desarrollo de un microbioma intestinal óptimo con una buena alimentación, ejercicio y reduciendo la exposición a ambientes contaminados o al estrés
Los casos de la enfermedad se han duplicado en el país en la última década, sobre todo en mayores 50 años que se quemaron en la infancia porque sus familias empezaron a veranear en zonas soleadas
El científico gerundense, que dirige un grupo de investigación en neurociencia en la Universidad de Yale, recibe el Premio Princesa de Girona por sus aportaciones al descubrimiento de una nueva región del cerebro clave en los procesos de ingesta y gasto energético
Mientras algunos progenitores lo ven como una forma de reconocer la labor de los docentes, otros no creen que se les tenga que obsequiar por hacer bien su trabajo. También están aquellos que solo hacen su aportación para evitar las críticas del resto