
El ritmo del hambre no es el de la burocracia
Apoyados por una organización científica, los refugiados de Belo Monte dan una clase sobre el tiempo y la palabra, y exigen su derecho a vivir

Apoyados por una organización científica, los refugiados de Belo Monte dan una clase sobre el tiempo y la palabra, y exigen su derecho a vivir

La muestra 'La ilusión del Lejano Oeste’ recala junto a los forajidos andaluces del siglo XIX

“No se está entendiendo el vínculo espiritual de las comunidades indígenas con la madre tierra”, dice en una entrevista Cándido Mezúa Salazar, que ha viajado a Dakota del Norte

600.000 personas muestran su apoyo en Facebook

Shailene Woodley grabó su arresto en una manifestación en EE UU contra la infraestructura, que rechazan sioux y dalotas

Rodado durante 40 años, el documental brasileño ‘Martirio’ muestra la lucha de estos indígenas

Seguramente la obra sea necesaria para mucha gente, pero no puede hacerse sin tener en cuenta la letra pequeña de la historia, la de los perdedores

Un juez falla en contra de la tribu sioux de Dakota del Norte, pero la Administración federal interviene

Las protestas de la tribu logran la suspensión temporal de un proyecto en Dakota del Norte


Funai Electric, la única empresa que continuaba fabricando reproductores de VHS en todo el mundo, dejará de hacerlo cuando acabe julio

Tita Cervera lleva a Sant Feliu de Guíxols ‘La ilusión del Far West'

Cinco personas, entre ellas un niño de 12 años, resultaron heridas

Una mayoría de americanos nativos declaran no sentirse ofendidos por el nombre del equipo

A pesar de que la investigación histórica ha barrido muchos tópicos, la “leyenda negra” se resiste a desaparecer. La imagen negativa de España y la actitud derrotista de los españoles ante su propia historia persisten

Cuando la narrativa del soborno se impone a la de la violación de los derechos humanos, se denuncian las contradicciones en juego en este momento histórico

El antropólogo fue condecorado por sus hazañas durante la Segunda Guerra Mundial
El ultramaratón se celebra nuevamente a un año de haber sido cancelado debido a la violencia del narcotráfico en la sierra de Chihuahua

La ultramaratón Caballo Blanco vuelve a las montañas de Chihuahua un año después de los enfrentamientos entre los cárteles de la droga

Los menores son el segmento más numeroso de la población indígena de Chihuahua y padecen el rezago en la educación
Después de que el año pasado fuera cancelado por la violencia del narcotráfico en la sierra, el ultramaratón Caballo Blanco se llevó a cabo en el poblado de Urique

La biografía de Nube Roja, una exposición sobre el Lejano Oeste y un trabajo sobre la nación imperial recuperan los rastros que deja el huracán del progreso
¿Quién ha llorado por Vitor, el bebé indígena asesinado con una cuchilla metida en el cuello?

Los indios fueron expulsados de sus tierras, condenados a olvidar su cultura o a convertirla en una farsa de circo. Buffalo Bill fichó para el suyo al gran jefe de los sioux

Con la rotura de la barrera entre la metáfora y la catástrofe, Brasil se hace irrepresentable

No era nuestro jefe sioux favorito, pero ahora una nueva biografía lo reivindica
Un recorrido por la exposición comisariada por Miguel Ángel Blanco en el Museo Thyssen de Madrid

En el Far West, la tierra mítica donde los cielos corren rápido, hay indios al acecho y ‘saloons’ en cada villa. Una realidad construida a través de los wésterns y sus clichés Una exposición en el Museo Thyssen revisita, a través del arte, los arquetipos que construyeron el sueño de la conquista norteamericana
En el Far West, la tierra mítica donde los cielos corren rápido, hay indios al acecho y ‘saloons’ en cada villa. Una realidad construida a través de los wésterns y sus clichés. Una exposición en el Museo Thyssen revisita, a través del arte, los arquetipos que construyeron el sueño de la conquista norteamericana.

El tren facilitará la venta de materias primas brasileñas a China vía Perú
Como la mezcla explosiva entre el estado brasileño y grandes empresas erigió un monumento a la violencia a orillas del río Xingú, en la Amazonia.

Una oleada de indígenas aislados emerge de los bosques de Perú y Brasil

El fotógrafo Horace Poolaw registró la gradual asimilación de la comunidad kiowa por parte de la sociedad norteamericana
En algunas ciudades del primer mundo, el ‘best seller’ ‘Nacidos para correr’ ha puesto de moda el ‘running’ sin zapatos

El análisis del microbioma de un grupo de indios amazónicos sin contacto previo con el hombre blanco muestra además que han desarrollado resistencia a los antibióticos

Los ‘líderes’ del que fuera uno de los movimientos más grandes de México siguen activos

El papa Francisco indigna a algunos indios de California al anunciar la canonización del cura español Junípero Serra, que fundó las misiones en el siglo XVIII

El discurso del escritor mexicano Fernando del Paso en la entrega del Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria

Los ataques entre carteles de drogas mexicanos interfieren en la tradicional carrera de la sierra de Chihuahua