
Las 72 horas que cerraron la vía europea del ‘procés’
EL PAÍS reconstruye las frenéticas horas que marcaron en Bruselas y Estrasburgo el principio del fin de la aventura europea del proceso independentista
EL PAÍS reconstruye las frenéticas horas que marcaron en Bruselas y Estrasburgo el principio del fin de la aventura europea del proceso independentista
Los primeros espontáneos del juicio del año se hicieron notar antes de que empezase la primera sesión
Solo el diario británico 'The Guardian' concede protagonismo al comienzo de la causa contra los líderes independentistas
Cuando la Justicia termine de hablar, el problema seguirá ahí, esperando a la política
Aunque improbable, esto es lo urgente para Cataluña: más allá del juicio, que exista un hacedor de sustento amplio capaz de gestionar una rectificación expresa de lo que ha sido hasta ahora el 'procés'
Yo: Quieto hasta ver. Por ahora lo único irreparable ha sido acabar la 'Inacabada'
Viñeta de Peridis del 12 de febrero de 2019
Con motivo del inicio este martes del juicio a los líderes del proceso independentista de Cataluña, EL PAÍS emite un espacio en el que serán entrevistados el exministro de Justicia Rafael Catalá y los portavoces de dos asociaciones judiciales
"La política hace extraños compañeros de cama", subraya el presidente del Gobierno
Ciudadanos niega que la 'foto de familia' estuviera pactada y el PP afirma lo contrario
El presidente recalca que el Gobierno "trabaja por la unidad de España" y considera que los convocantes de la manifestación de Colón actúan con "deslealtad"
“La única alternativa al diálogo en Cataluña es el diálogo", asegura el expresidente
PDeCAT y ERC creen por el contrario que Sánchez puede ahora volver a negociar con ellos porque la concentración fue menos multitudinaria de lo esperado
El presidente dice que "vamos a ver una España en blanco y negro"
La Fiscalia i les defenses intentaran imposar, en el judici, el seu propi relat sobre el que va passar a Catalunya i com s’han d’interpretar els fets
Hogar Social Madrid asegura que ha “dejado las diferencias de lado para estar junto a los españoles”
El candidato a la alcaldía de Barcelona apoyado por Ciudadanos participa en la concentración pero no se une a la foto de familia
¿Qué podía hacer ya el 'speaker'? Había dado vivas a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, a la Policía Local y hubo que agarrarlo para que no siguiese con Prosegur
Hoy el término tanto vale como matriz de un nuevo partido, que como impulso a un líder político en trance electoral
El polémico ministro del Interior y vice primer ministro de Italia ha construido un personaje político insondable y temible en las urnas que se dispone a liderar la corriente ultra en Europa
Bajo el sol de este domingo habrá dos Españas, la de los que expresan el amor a la patria machacando al adversario y la de los más necesitados que la cambiarían a pelo por una ración de patatas bravas
El presidente de Sociedad Civil Catalana rechaza la aplicación del artículo 155 como arma electoral
Oriol Junqueras envía una carta a un acto de la coalición Ara República en la que afirma que el martes empieza un juicio "a la democracia"
Los independentistas reclaman negociar más pero mantienen las enmiendas a los Presupuestos
Un internauta denunció a otra que le increpó por decir que sentía "vergüenza y rabia" hacia España
La oposición se traslada del Parlamento a la calle, utilizando en muchos casos datos falsos
Los representantes políticos no pueden arrojar los problemas a las calles
Todos pensamos que nuestra causa es la única verdadera y que el enrarecimiento de la conversación pública es culpa de los demás
El grave error de Sánchez merecía alta política; no encharcar ésta, al estilo Mourinho, para ganar el partido en el fango
Moreno y Feijóo irán finalmente a la concentración para evitar "malinterpretaciones"
Feijóo y Moreno rectifican y anuncian que acudirán a la concentración del domingo
El tribunal garantiza dos plazas diarias al Parlament y una al Ejecutivo catalán
La portavoz del Ejecutivo catalán, Elsa Artadi, dice que el Gobierno les pidió retirar las enmiendas a los Presupuestos para seguir negociando
Andoni Ortuzar pide al PDeCat y a los nacionalistas catalanes que den más tiempo a Pedro Sánchez y defiende la participación de un relator
El expresidente socialista afirma que las condiciones que ponen los independentistas catalanes para aprobar los Presupuestos “son imposibles”
"El lugar del diálogo es el Parlamento", afirma el candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid
Se ha lanzado a una campaña de hostigamiento a todo aquello que huela a diálogo con el soberanismo
Antes del 'procés', la carga de totalitarismo horizontal estaba ya preparada, y nada tiene de extraño que acabara resurgiendo enfrente el nacionalismo del tipo Acción Española