El 12 de febrero comenzó el juicio contra los 12 dirigentes soberanistas catalanes imputados por el procés de autodeterminación de Catalunya, acusados de tres delitos de desobediencia, malversación y rebelión. Un repaso cronológico a las fechas claves de este suceso
Un conjunto de desencuentros extraños de los negociadores, la presión del PSOE y el freno de Puigdemont al último intento de pacto empujan a Sánchez a jugársela y adelantar los comicios
Aquesta setmana ha començat el judici contra els 12 dirigents sobiranistes imputats pel procés d autodeterminació de Catalunya. Fem un repàs cronològic de les dates clau
La entidad soberanista colocará carteles contra el juicio al ‘procés’ en Londres, Berlín, París, Roma, Bruselas y Ginebra
L’entitat col·locarà cartells contra el judici a l’1-O a Londres, Berlín, París, Roma, Brussel·les i Ginebra
El ministerio público lanza un duro alegato en el que se reafirma en que hubo actos violentos
La encuesta del CEO constata que una de cada cinco personas tiene problemas para afrontar los gastos de su hogar
Las defensas atacan la investigación sobre el referéndum liderada por un juez de Barcelona, fuente de pruebas en la causa del ‘procés’
La reivindicación de la causa como un juicio en defensa de la democracia española ha sido uno de los principales mensajes de la Fiscalía
El Tribunal Supremo decide si la actuación de los líderes independentistas de Cataluña procesados encaja en los delitos de rebelión, sedición o malversación que aprecian las acusaciones
El abogado de Junqueras denuncia una “causa general” de la justicia contra el independentismo
Los extremos hacen ruido, mucho ruido pero, en este momento, no parece que haya masas en la calle detrás de sus pancartas
Los partidarios de la tercera vía en Cataluña mantienen la voluntad férrea de no resignarse “al fatalismo del conflicto”; pero caen en la falacia de que la verdad entre dos extremos se halla siempre en el medio
Les defenses ataquen la investigació sobre el referèndum encapçalada per un jutge de Barcelona, font de proves en la causa del procés
Las defensas usaron las declaraciones de adversarios del ‘procés’
Ayer empezaba un gran acontecimiento jurídico y político, pero también un enorme drama familiar de una familia que es, o era, la nuestra
Solo los defensores de los 'exconsellers' Joaquín Forn y Santi Vila presentan una estrategia basada en argumentos jurídicos
El lehendakari insiste en la necesidad de "propiciar un nuevo escenario de distensión"
El expresidente catalán afirma desde Berlín que el juicio es un "test de estrés para la democracia española"
El Tribunal Supremo juzga desde este martes a los líderes del proceso independentista de Cataluña
EL PAÍS reconstruye las frenéticas horas que marcaron en Bruselas y Estrasburgo el principio del fin de la aventura europea del proceso independentista
Los primeros espontáneos del juicio del año se hicieron notar antes de que empezase la primera sesión
Solo el diario británico 'The Guardian' concede protagonismo al comienzo de la causa contra los líderes independentistas
Cuando la Justicia termine de hablar, el problema seguirá ahí, esperando a la política
Aunque improbable, esto es lo urgente para Cataluña: más allá del juicio, que exista un hacedor de sustento amplio capaz de gestionar una rectificación expresa de lo que ha sido hasta ahora el 'procés'
Yo: Quieto hasta ver. Por ahora lo único irreparable ha sido acabar la 'Inacabada'
Viñeta de Peridis del 12 de febrero de 2019
Con motivo del inicio este martes del juicio a los líderes del proceso independentista de Cataluña, EL PAÍS emite un espacio en el que serán entrevistados el exministro de Justicia Rafael Catalá y los portavoces de dos asociaciones judiciales
"La política hace extraños compañeros de cama", subraya el presidente del Gobierno
Ciudadanos niega que la 'foto de familia' estuviera pactada y el PP afirma lo contrario
El presidente recalca que el Gobierno "trabaja por la unidad de España" y considera que los convocantes de la manifestación de Colón actúan con "deslealtad"
“La única alternativa al diálogo en Cataluña es el diálogo", asegura el expresidente
PDeCAT y ERC creen por el contrario que Sánchez puede ahora volver a negociar con ellos porque la concentración fue menos multitudinaria de lo esperado
El presidente dice que "vamos a ver una España en blanco y negro"
La Fiscalia i les defenses intentaran imposar, en el judici, el seu propi relat sobre el que va passar a Catalunya i com s’han d’interpretar els fets
Hogar Social Madrid asegura que ha “dejado las diferencias de lado para estar junto a los españoles”
El candidato a la alcaldía de Barcelona apoyado por Ciudadanos participa en la concentración pero no se une a la foto de familia
¿Qué podía hacer ya el 'speaker'? Había dado vivas a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, a la Policía Local y hubo que agarrarlo para que no siguiese con Prosegur
Hoy el término tanto vale como matriz de un nuevo partido, que como impulso a un líder político en trance electoral