
La respuesta penal al posible pirómano de Sierra Bermeja
El delegado de Medio Ambiente de la Fiscalía de Málaga explica cómo proceden los tribunales cuando las llamas provocan la muerte de bomberos
El delegado de Medio Ambiente de la Fiscalía de Málaga explica cómo proceden los tribunales cuando las llamas provocan la muerte de bomberos
La lluvia que ha caído durante toda la noche ha permitido avanzar en las labores de extinción, según ha informado el presidente de la Junta en un tuit
Emilio del Pino, miembro de la Brigada contra Incendios de Granada, relata los dos primeros días de lucha contra el incendio y describe su comportamiento errático
La serranía de Andalucía es el único lugar del mundo donde crece este tipo de abeto, una reliquia del pasado en peligro de extinción que si se quema es para siempre porque no es capaz de rebrotar de forma natural
Indígenas y ribereños conviven con una rutina de amenazas, invasiones e incendios en el Estado de Rondonia, que se ha convertido en la avanzadilla del bolsonarismo en el norte de Brasil
Estos sucesos generan nubes que pueden provocar tormentas de fuego, lo que a veces obliga a retirar los equipos de extinción para mantenerlos a salvo
Los vecinos de esta localidad malagueña y voluntarios de otros municipios han trazado un cortafuegos en el cauce del Genal para perimetrar la villa
Vecinos de los seis pueblos desalojados en Málaga asisten preocupados a la pérdida de un entorno perjudicado por la falta de mantenimiento del monte
La mejora de la humedad y la estabilización de los vientos permiten reabrir cinco de los seis pueblos evacuados por el fuego que ya ha consumido 10.000 hectáreas
Más 3.000 personan han sido desalojadas desde que las llamas prendieran la noche del pasado miércoles. El Gobierno ha activado a la Unidad Militar de Emergencias
La enorme capacidad destructiva del incendio de Sierra Bermeja avivada por las condiciones meteorológicas y orográficas supera la capacidad de extinción con medios materiales y humanos
El presidente de la Junta da por hecho que ha sido intencionado: “En los dos focos se han encontrado montoncitos de hojarasca y una piña prendida con un mechero”
El bombero que perdió la vida en el incendio de Málaga canalizaba todo su arrojo en defender el medio natural
Vecinos desalojados regresan a sus casas y fincas pese a que el incendio sigue activo tras arrasar 4.000 hectáreas
Las llamas, que han provocado la muerte de un bombero, han quemado 3.600 hectáreas y avanzan de forma virulenta
Fuentes del Plan Infoca de la Junta de Andalucía confirman que se trata de un trabajador almeriense de 44 años
La lluvia aplaca el avance del fuego de Ribas de Sil tras arrasar más de 1.000 hectáreas desde el domingo
Las rachas de viento cambiante a lo largo de la mañana han avivado las llamas que afectan a la sierra Bermeja y a los municipios malagueños de Jubrique y Genalguacil
La Xunta destina a luchar contra el fuego 180 millones este año, pero apenas el 20% de los fondos va a la prevención
El total de hectáreas arrasadas en lo que va de año asciende a 74.260, casi 6.000 más que la media de los últimos 10 años
Los árboles autóctonos contienen la expansión del incendio en As Laceiras (Lugo)
La Xunta solicita el apoyo de la UME para sofocar las llamas en Ribas de Sil (Lugo)
El proyecto Fénix recopila 3.000 imágenes de vecinos que han documentado la recuperación de una zona natural arrasada por un fuego que consumió 9.800 hectáreas
El fuego se encuentra a once kilómetros al sur de la zona lacustre, un área visitada por millones de aficionados al deporte y a los casinos
Los lectores opinan sobre la cada vez peor atención al ciudadano, los homenajes a etarras, la ratio en las aulas y sobre quienes participan en la extinción de incendios forestales
Alcaldes, científicos y vecinos afrontan la mayor frecuencia de los fenómenos extremos de la naturaleza en el corazón de Europa
El peor incendio forestal del año, que arrasó 23.000 hectáreas, se vio agravado por la falta de cortafuegos
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones
La tensión entre PSOE y Unidas Podemos vuelve a subir ante el inicio de curso
La unidad helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat valenciana con base en Enguera (Valencia) fue uno de los medios que el pasado fin de semana combatió el incendio de Azuébar en Castellón
El informe lapidario de la IPCC no torció el pobre imaginario de las élites nacionales: hay que contaminar, dicen, si se quiere crecer
Los asentamientos más pobres de las ciudades del continente son fácil pasto de las llamas debido a la ausencia de planificación urbana y a la escasez de servicios básicos. El que calcinó Susan’s Bay, en Sierra Leona, es solo el último ejemplo
El exguardamenta se encuentra desde este miércoles en la localidad abulense ayudando a controlar las llamas y colaborando en la realización de cortafuegos
La Junta de Castilla y León confirma que ya no hay llamas en los 130 kilometros de su perímetro, pero el control no llegará mientras exista riesgo de reproducciones
Hay que cambiar esa mentalidad aislacionista simbolizada por un aire acondicionado que nos permite contemplar en la pantalla, a unos confortables 22ºC, cómo se derrite el Ártico
El fuego evoluciona de forma favorable, pero preocupan los focos de la parte sur
El fuego lleva a desalojar varios campings en las inmediaciones de las localidades de Cavalaire y de Saint-Tropez
El fuego ha calcinado ya 12.000 hectáreas, lo que lo convierte en el más grande de España en lo que llevamos de año
El viernes y el sábado fueron el segundo y el tercer día más cálidos de los registrados en el conjunto de España desde 1941, y una veintena de estaciones de la Aemet han igualado o superado sus mayores temperaturas hasta la fecha
El avance del fuego a lo largo del fin de semana provocó la evacuación de unas 1.000 personas residentes en las localidades de Riofrío, Sotalbo, Villaviciosa, Palacios y Robledillo, en la sierra de Gredos