El presidente ha dictado tres órdenes ejecutivas diferentes que regulan los gravámenes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
Los analistas anticipan impactos importantes para México, EE UU, y Canadá, especialmente en los sectores de vocación exportadora como la industria agrícola, electrónica y automotriz
El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y amenaza con subirlas ante las represalias de esos países
Washington comunica al Gobierno canadiense informalmente que los nuevos gravámenes entrarán en vigor el martes, con retraso sobre lo anunciado por la Casa Blanca
El presidente alega que los dos países no solo no han cerrado sus fronteras al tráfico de drogas y la inmigración, sino que además Estados Unidos tiene un déficit comercial muy elevado con ambos
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas
La hoja de ruta sexenal, que busca frenar la llegada de importaciones asiáticas y aumentar la producción nacional, deberá sortear primero los amagos arancelarios de EE UU y la próxima revisión del TMEC
Los analistas advierten de que la evaluación del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, será mucho más radical en materia automotriz y energética
Agricultores de Costa de Marfil, el principal productor mundial de este grano, trafican con el producto en los países vecinos para intentar mejorar su maltrecha economía. Mientras, la UE se dispone a aplicar una normativa de importación más estricta para frenar la deforestación mundial que provoca su cultivo
A partir del 1 de enero, el Gobierno mexicano ha establecido que empresas como Amazon, Temu o Shein deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y pagar impuestos por los servicios que ofrecen, ya sean productos importados o digitales
La tasa de avance interanual se acelera una décima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podría cerrar el año en un 3,1%, cuatro décimas superior al 2,7% del 2023
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha explicado que la medida que tiene como objetivo terminar con los abusos de las empresas que generan competencia desleal en el mercado textil dejando en desventaja al comercio nacional
Los representantes de la iniciativa privada afirman que, de concretarse las amenazas arancelarias del republicano, tendrán que replantear sus planes de negocio
El acuerdo de libre comercio de América del Norte vive horas cruciales ante las amenazas proteccionistas de Trump con el horizonte de la renegociación del acuerdo prevista para 2026
Los primeros cálculos, que no incluyen el efecto de represalias ni el impacto negativo para la economía, refuerzan el carácter inflacionario de la posible política comercial del futuro presidente
No se trata de envolverse en la bandera de la dignidad, sino de jugar nuestras cartas lo más inteligente y responsable que sea posible, asumiendo que son modestas, pero no débiles
La imposición de un arancel universal convertiría a la primera potencia mundial en un gran laboratorio de políticas económicas: nunca nadie lo ha hecho antes
Los empresarios critican la eliminación de un impuesto a los bienes importados en un contexto de desplome del consumo y un peso fortalecido por la política cambiaria
El amago del presidente electo de EE UU de gravar las importaciones mexicanas lastran las previsiones de crecimiento económico, inversiones y exportaciones del país latinoamericano
El presidente electo dice que gravará con un 25% a sus socios norteamericanos y con un 10% extra al gigante asiático si no frenan el tráfico de drogas y la entrada de inmigrantes
Trump acusa al vecino del sur de triangular por su frontera el comercio asiático. Sheinbaum propone sustituir las importaciones chinas por productos manufacturados en México en medio de las amenazas arancelarias
La fortaleza de la economía nacional en el último año contrasta con la debilidad de los socios europeos e incluso supera el robusto progreso de Estados Unidos
Las previsiones de crecimiento en el comercio mundial abren oportunidades a exportadores e importadores que deben pensar en cómo gestionar sus cobros y pagos con garantías. Una información útil que se amplía en un ‘webinar’ de Sabadell HUB Empresa al que se puede acceder desde esta página
El cierre de una plaza comercial evidencia un malestar creciente entre los habitantes y tenderos del centro histórico de la capital, atravesado por la precariedad y la ley del más fuerte